Está en la página 1de 10

Presentado por:

 Fernando Molina Arango ID 582132


 Marileth Urdinola González  ID 582564
 Yeimy Susana Guzmán Bolaños ID 579907

 Rosa Islena Corrales Perea ID 580495


 Celene Arteaga Alzate ID 587159
¿Qué es capital social?

 Es el valor de los aportes realizados por los


socios al momento de constituir el ente
económico, así como los incrementos
posteriores. Respaldados mediante escritura
pública.

 Los aportes pueden ser en efectivo, bienes o


conocimiento.
c u e n t a
e z a d e la
Na t u ral
Dentro del PUC pertenece al patrimonio, es un grupo, de
naturaleza CRÉDITO, aumenta por los aportes de los socios.
Se ve reflejado en el Balance General y Estado de Cambio
en el Patrimonio.

Está compuesta por 7 cuentas a saber:

3105 Capital suscrito y


pagado.
3130 Capital de personas
3115 Aportes sociales.
naturales.
3120 Capital asignado.
3135 Aportes del Estado.
3125 Inversión suplementaria
3140 Fondo social.
al capital asignado.
 Se puede disminuir por efecto de las continuas pérdidas, viéndose en la
obligación de liquidarse.

 Y porque un socio exija y se le acepte la devolución de sus aportes.

EJEMPLOS

 Se reciben $10.000.000 en  Él socio se retira, y le pagan con


efectivo como aporte de un socio. cheque.

Nombre cuenta Débito Crédito Nombre cuenta Débito Crédito


Caja $10.000.000 Capital social $10.000.000
Capital social $10.000.000 Bancos $10.000.000
La importancia del capital social

El valor allí reflejado es el que se registra en la cámara de


comercio, y es con base a este con que se paga la renovación del
registro mercantil.

Es un pasivo que representa una deuda de la sociedad o ente


económico frente a los socios originada por los aportes que éstos
realizaron para el desarrollo de las actividades económicas
contempladas en el objeto social.

Esta cifra permanece invariable, salvo que se cumplan los


procedimientos jurídicos establecidos para aumentar esta cifra o
disminuirla.
Dif
e r en
c ia
ent
r
pat e ca
ri m pi t
oni al so
o c ia
ly
• Aportes de los socios o propietarios de la
Capital social empresa que hacen parte del patrimonio
de la misma.

• se compone de los aportes sociales,


es decir, de los dueños o socios
para constituir una organización o
Patrimonio empresa, esta incluye además las
utilidades, superávit y reservas. Se
calcula a través de la diferencia
entre el activo y el pasivo.
Gracias

También podría gustarte