Está en la página 1de 7

SOCIEDADES FIDUCIARIAS

VALENTINA ARANDA RODRIUEZ


MIGUEL ANGEL CABAL
ANGELA MARIA VARGAS
JEAN CARLO LUNA
Consiste de un fideicomiso cuyo
objetivo es servir de garantía del
cumplimiento de obligaciones que
una empresa (fideicomitente)
mantiene frente a uno o varios
terceros (fideicomisarios). Estas
obligaciones pueden incluir repago
de financiamientos, emisiones de
bonos, cumplimiento de acuerdos,
entre otros.

“La palabra fiducia significa fe y


confianza”
Son entidades de servicios
financieros, constituidas
como sociedades
anónimas, sujetas a la
inspección y a la
vigilancia permanente de
la superintendencia
financiera de Colombia.
En la actualidad existen
en el país 27 Sociedades
Fiduciarias constituidas,
LAS MODALIDADES DEL NEGOCIO FIDUCIARIO SON:

Fiducia mercantil
encargo fiduciario
(cuando hay
(cuando no hay
transferencia de la
transferencia de la
propiedad del bien a un
propiedad).
patrimonio autónomo).
ACTIVIDADES REALIZADAS POR LAS
SOCIEDADES FIDUCIARIAS
 Desarrollar negocios fiduciarios.
 Administrar, gestionar y distribuir Fondos de Inversión Colectiva -FIC, y Fondos de Capital Privado.
 Administrar Fondos de Pensiones Voluntarias.
 Prestar el servicio de custodia de valores en los términos del Decreto 1243 de 2013.
 Actuar como agente liquidador de las entidades públicas del orden nacional.
 Actuar como representante de tenedores de bonos.
 Actuar como agente de manejo en procesos de titularización.
 Obrar como agente de transferencia y registro de valores.
 Administrar cartera y acreencias de entidades financieras que han sido objeto de toma de
 posesión.
 Obrar como síndico, curador de bienes o depositario de sumas consignadas en juzgados, por orden
 de autoridad judicial o autoridad competente.
NEGOCIOS FIDUCIARIOS
 Fiducia de administración.
 Fiducia Inmobiliaria.
 Fiducia de Inversión.
 Fiducia en garantía.
 Administración de
recursos de seguridad
social.
 Negocios fiduciarios a
través de los cuales se
comercializan
participaciones
fiduciarias.
CONTRATO DE FIDUCIA
El contrato de fiducia es un contrato de buena fe, en cuya virtud una persona
("fiduciante") se obliga a transmitir y transmite a otra persona ("fiduciaria") la propiedad
de una cosa mancipable a través de la in iure cessio o de la mancipatio.
Intervienen:
1. El Fiduciante o fideicomitente.
2. Sociedad Fiduciaria.
3. Beneficiario.

También podría gustarte