Está en la página 1de 12

COMPOSICIÓN SOLIDA DEL SUELO DEL

SUELO: FRACCIÓN MINERAL Y ORGÁNICA


EDAFOLOGIA
Docente:
Ing.

CAJAHUARINGA POMA RONALD


COLLANTES YALICO CELINE PAMELA
ITURRI CANTALICIO HELEM
QUISPE LLANTAY JHONY CARLOS
Octubre – 2019
FASE SOLIDA DEL SUELO

La fase solida se encarga del comportamiento del suelo, en él podemos encontrar


la fracción mineral derivada del material original y la fracción orgánica
procedente de los restos de los seres vivos que se depositan en la superficie del
suelo y de los que habitan en su interior,
Componentes del suelo en % volumen

MOS 3% Humus
25
FASE SOLIDA
FASE LIQUIDA
50 FASE GASEOSA

25

Restos de
Mineral 47% meteorización
FRACCIÓN MINERAL

La composición mineral del suelo es heredada del material parental o roca


madre de la cual se originó.

Silicatos, óxidos, sulfuros y Baja


fosfatos solubilidad

Nitratos y cloruros de Na, K y


Alta
MINERALES Mg, sulfatos de Mg, Na y K, y
solubilidad
carbonatos de Na y K

Carbonatos de Ca y Mg y el Media
sulfato de calcio solubilidad
FRACCIÓN MINERAL

Partículas edáficas Inferior a 2 mm


TAMAÑO
Fracciones granulométricas Superior a 2 mm

Grava, piedra o pedregón:

Su tamaño es superior a 2 mm con un límite superior de 15-20 cm. Están constituidas


por fragmentos de roca sin alterar o solo ligeramente alterados superficialmente.
Partículas edáficas

Son una serie de fracciones definidas y que corresponden a tres tipos principales:
arena, limo y arcilla.

Arena Gruesa Formado por fragmentos de la roca madre compuesta


por varios minerales

Arena muy gruesa De 2 mm a 1 mm. Son fragmentos de roca sin alterar.

De 1 mm a 0.5 mm. Son fragmentos de roca con


Arena gruesa alteración superficial

Arena media Su tamaño es de 0.25 mm


Arena Fina Formado por fragmentos de la roca madre compuesta,
generalmente esta compuesta por un solo mineral

Arena fina De 250mm y 100 mm. Son fragmentos de roca sin


alterar.

De 100mm y 50 mm. Son fragmentos de roca con


Arena muy fina
alteración claramente observables

Microscopio
petrográfico
Limo El limo es un sedimento clástico incoherente
transportado en suspensión por los ríos y por el viento,
que se deposita en el lecho de los cursos de agua o
sobre los terrenos que han sido inundado

Tamaño 0,0039 mm a 0,0625 mm.

Arcilla La arcilla es una roca sedimentaria descompuesta


constituida por agregados de silicatos de aluminio
hidratados procedentes de la descomposición de rocas
que contienen feldespato, como el granito.
FRACCIÓN ORGANICA

Esta fracción puede o no estar presente en el suelo, pues se genera posterior a la


formación del suelo. Cuando está presenta, se puede observar que su espesor es
muy variable porque depende del aporte de material orgánico.

MO fresca
Materia orgánica
Humus
FRACCIÓN
ORGANICA
Biomasa
Biomasa

Es la micro flora y fauna encargados de transformar la materia orgánica presente en


el suelo a moléculas menos complejas que puedan ser asimiladas por otras especies,.

Humificación Mineralización

Conversión de materia orgánica a Conversión de materia orgánica


Humus en materia inorgánica.
Materia orgánica

Es de gran importancia para el suelo ya que influye en sus propiedades y en su


productividad

M.O fresca

Es la materia orgánica no viva

Constituye la fuente principal de energía


y carbono para los organismos presentes
en el suelo.
Humus

Es el producto de la transformación de la materia orgánica fresca por la acción de la


biomasa.

Carbohidratos Los cuales son la fuente


Componentes Lipidos de N, P y S para los
microorganismos y las
Aminoacidos plantas.

Durante el proceso de generación de humus se reducen las


concentraciones de hidrógeno y nitrógeno y se aumentan
las de carbono y oxígeno.

También podría gustarte