Está en la página 1de 15

Hábitos de escritura de

Manuel Puig

Clasificación de manuscritos
Primera fase prerredaccional de creación
Pre-texto prerredaccional para Pubis angelical

 Elaboración de
esquemas
prerredaccionales
generales donde el
autor se plantea
problemas a
resolver, tanto
formales como de
contenido.
Pre-texto prerredaccional de Pubis
angelical
Fase de exogénesis
Apuntes tomados de diversos libros, para El beso
de la mujer araña

 Investigación
bibliográfica o de
documentación
variada, ya sea
películas, canciones,
cuadros, y realización
de apuntes;
entrevistas destinadas
a investigar las
características de
determinados
personajes.
Anotaciones de entrevista con
expresos políticos
Primera fase redaccional
Primera hoja de la segunda parte del capítulo XIII
de Pubis angelical
 Escritura dactiloscrita de
cada capítulo por
separado. En estos casos
cada uno se numera de
manera independiente.
 Se incluyen en esta
primera fase las diversas
redacciones de cada
capítulo, que en el caso
de Pubis angelical
alcanza hasta cuatro
conservadas del capítulo
dos, y en The Buenos
Aires Affair llega a once
versiones del uno
Capítulo uno de The Buenos Aires
Affair. Tercera versión
Capítulo uno de La traición de Rita
Hayworth
Segunda fase prerredaccional
Apunte prerredaccional para Pubis angelical
correspondiente a una etapa de relectura

 Elaboración (en forma simultánea con la primera fase


redaccional) de nuevos esquemas prerredaccionales que
desarrollan pequeños problemas, o que resumen el
estado de la novela y su estructura final con sucesivas
listas de capítulos.
Prerredaccional de The Buenos
Aires Affair
Segunda fase redaccional
Copia dactiloscrita donde se integra la segunda
parte del capítulo XIII de Pubis angelical
 Copia dactilográfica o
nuevo dactiloscrito, con
numeración corrida, que
toma como base la
última versión de cada
uno de los capítulos
elaborados de manera
independiente.
 En el renglón 10 se
puede apreciar el
reemplazo de “ir” por
“acudir” al correr de la
máquina, lo que permite
ver que está escrito por
el propio autor.
Correcciones
Fotocopia con correcciones manuscritas
 El escritor hace
copias de su
trabajo y corrije a
mano.
 En ocasiones se
perdió el original,
pero se conserva la
fotocopia.
Nuevas correcciones
Últimas correcciones registradas para el final de
Pubis angelical. La solución difiere de la publicada

 En esta fase puede


suceder que se
agreguen capítulos,
en cuyo caso
aparecerán en
manuscrito.
Confección del dossier
Prerredaccionales Esquemas preparatorios
Resúmenes de capítulos

Notas de lectura

Anotaciones metaescriturarias

Redaccionales Manuscritos autógrafos o apógrafos


Dactiloscritos o copias dactilográficas

Fotocopias

Documentos electrónicos

Mails

Pre-textos éditos  Publicación de capítulos como


adelanto
 Diferentes ediciones
Otros elementos del dossier
Pos-textos  Traducciones
 Adaptaciones cinematográficas

Reportajes, intervenciones del autor


Para-textos

 Prólogos
 Anotaciones marginales en libros

Documentación  Biografía
 Biblioteca
complementaria  Filmoteca, discoteca

También podría gustarte