Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Integrantes:
Arias Casa Blanca Cecilia
Galarza Miniguano Evelin Lizbeth
Lescano Lidioma Mayra Paulina
Manobanda Manobanda Alicia Maribel Docente:
Mejia Rubio Jenny Mariela
Rodriguez Oña Milton Bladimir ING. CLARA RAZO
Tapia Taipe Osmar Fabricio
CICLO ACADEMICO:
Tema:
IDENTIFICACIÓN DE UNA NECESIDAD SOCIAL Abril- Agosto
DEL ENTORNO.
2021
Introducción.
Objetivo General

• Investigar, la necesidad social del entorno empresarial y la estructura del plan de


responsabilidad social a través de libros, artículos científicos, para la obtención
de nuevos conocimientos, que serán personificados en el presente informe.
Objetivos Específicos
• Analizar la estructura del plan de responsabilidad social paso a paso, para
posteriormente entender como puede ser aplicado en una empresa, a través de la
información recopilada de sitios web.
• Fundamentar los modelos del balance social empresarial a partir de la
información teórica adquirida para un mejor manejo de los mismos.
Plan de Responsabilidad Social
Un plan de responsabilidad social empresarial conscientes de que la productividad,
la reducción de costes y la obtención de beneficios no pueden justificar de modo
alguno la explotación, la violación de los derechos fundamentales de las personas
o la degradación del medio ambiente.
• Ejemplos
Necesidad social en el entorno
Cuando hablamos de necesidades sociales, se refieren a
la manera como los seres humanos se relacionan entre
sí, en el nivel familiar, con amigos u otras personas.
Estructura del plan de responsabilidad social
Es el cumplimiento obligatorio de la legislación nacional e internacional
en el ámbito social, laboral, medioambiental y de derechos humanos, así
como cualquier otra acción voluntaria que la empresa quiera emprender
para mejorar la calidad de vida de sus empleados, las comunidades en las
que opera y de la sociedad en su conjunto.

Ejemplos
Elaboracion de un Balance social.
Es una técnica de administración de personal, la cual a través de una encuesta
de opinión, permite analizar la calidad de vida de los trabajadores.

Rendición de cuentas en el balance social.


El balance social puede ser descrito como “una rendición de cuentas de la
actividad social de una organización sin ánimo de lucro”, ya que se trata de
proporcionar una descripción de la capacidad de la organización de perseguir la
finalidad social para la que ha sido constituida
Conclusión

● Como conclusión mencionamos el sistema del balance social, como un


importante instrumento de desarrollo social que no sólo contribuya a
fundamentar la proyección social de las empresas y evaluar sus resultados,
sino que por otra parte eleva el sentido de pertenencia de los asociados al
incrementar su participación en los procesos de administración de sus
recursos propios.
GRACIAS

También podría gustarte