Está en la página 1de 32

COLOMBOTOURS S.A.

S
PLANEACION
MISION

Como empresa prestadora de servicios turísticos buscamos innovar en el


mercado turístico dando valores agregados en cuanto a los servicios ya
establecidos por otras empresas turísticas brindando una experiencia única que
fidelizara a nuestros clientes los cuales serán directamente aquellas personas
con deseos de viajar, descansar, divertirse y vivir una aventura estableciéndonos
así como una de las mejores empresas turísticas en Colombia, todo esto se
lograra formando un personal con principios y valores éticos como lo son la
responsabilidad, el compromiso y la cordialidad con la que se prestaran los
servicios, brindando de esta manera el mejor servicios con la mejor calidad.
Visión

Con nuestro compromiso y liderazgo en cada una de las aéreas


tendremos la estructura organizacional mejorada en un 50% en
cada uno de sus factores: gestión estratégica, gestión de talento
humano, gestión de innovación, gestión de la expansión geográfica,
gestión financiera y gestión de mercadeo. Llevando nuestra
empresa a ser una de las más reconocidas en el campo turístico en
el país.
OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN
Corto plazo

1.  Tramitar el 10% de los viajes turísticos en Colombia.


Establecer estrategias comerciales para que la clientela turística acceda a nuestros
servicios.
2.  Tener el apoyo de por lo menos 3 entidades hoteleras, transporte, restaurantes en el
país.
Realizar un análisis en el mercado de las mejores entidades hoteleras, transporte,
restaurantes en el país, y plantearles una estrategia comercial que nos beneficie a
nosotros y a ellos.
3. Satisfacer a nuestros clientes con nuestra atención.
Capacitar a nuestro personal para que presten un excelente servicio.
 Mediano Plazo

1.  Incrementar en un 40% el capital con el que se inicio la empresa.


Con nuestras estrategias de mercadeo se buscara aumentar nuestro capital fidelizando a nuestros
clientes potenciales para así lograr incrementar nuestras ganancias.
2.  Tramitar el 30% de los viajes turísticos en Colombia.
Implementaremos publicidad directa en el mercado del turismo para así abrir el mercado a nuestro
favor y los clientes accedan a sus servicios de viaje atreves de nuestra empresa.
3.   Tener un centro de operaciones más amplio.
Con el crecimiento d nuestra empresa tendremos que re modelar o comprar un nuevo inmueble para
así lograr que nuestros clientes tengan una más grata imagen de colombotours.
 Largo plazo

1. Incrementar en un 60% el capital con el que se inicio la empresa.

Al fidelizar a nuestros clientes estableceremos estrategias para que sean nuestros mismos clientes
quienes traigan más clientes a colombotuors aumentando así el índice de viajes tramitados por nuestra
empresa.
2.  Contar en el apoyo del 50% de las entidades Hoteleras, restaurantes, transporte más grandes en el
país.
Ampliar ofertas en nuestro portafolio incluyendo allí las entidades Hoteleras, restaurantes, transporte
más influyentes del país ofreciéndoles ganancias tanto a ellos como para nosotros.
3.   Legalizar una sucursal turística en el exterior.
Basados en el crecimiento de la empresa Indagar y desarrollar trámites para legalizar empresa en el
exterior,
CONTABILIDAD Y
FINANZAS

 Corto plazo

1. Analizar e informar a la administración por medio de los estados financieros sobre las pérdidas y
ganancias (gyp) que se obtuvieron dentro de un periodo determinado.

Estrategia: llevar un control detallado de cada uno de los registros contables para saber paso a paso las
ganancias y pérdidas que tuvo la empresa

2. Implementar un sistema de control de inventarios acorde y que se acomode a la actividad


económica de la empresa.

Estrategia: registrar todos los ingresos y erogaciones respecto a los gastos y costos para el proceso del
objeto social.

3. Llevar el registro de los libros de contabilidad al día sobre los hechos que realiza la empresa
( dependiendo del tipo de libro contable que se utiliza en cada periodo)

Estrategia: utilizar e implementar métodos de mejoramientos para los mismos, por medio del estudio
realizado por la revisoría fiscal.
Mediano plazo

1. Lograr una gran demanda a nivel clientela por medio del marketing.

Estrategia: realizar un estudio periódicamente de mercadeo para estar informado sobre los cambios dentro
del mercado.

2. Capacitar personal de la empresa para que contribuyan al buen uso del capital de la misma para así tener
un excelente manejo en el área de finanzas
Estrategia: tener un excelente nivel de comunicación con los empleados de la empresa para así brindarles
la capacitación adecuada

3. Informar al área correspondiente alguna anomalía respecto a balances financieros, facturas, registros
etc.
Estrategia: llevar un control adecuado y estricto periódicamente para notar alguna novedad en el campo
financiero.
Largo plazo

1. Llevar correctamente el registro de los ingresos y egresos que se llevan a cabo dentro de los estados
financieros

Estrategia: implementar las actualizaciones que se realizan en un periodo determinado y su debida


modificación dentro de la empresa

2. Analizar los estados financieros y contribuir o asesorar a la empresa para incrementar sus utilidades sin
afectar su objeto social

Estrategia: llevar un control financiero periódicamente para encontrar maneras de incremento económico
3. Alcanzar anualmente los más altos índices económicos y posicionarse como lideres dentro del mercado.

Estrategia: lograremos este objetivo con la satisfacción en atención en todos los campos hacia la clientela.
TALENTO HUMANO
CORTO PLAZO:

1. Descubrir y fortalecer el potencial de cada uno de los colaboradores en un tiempo menor a tres
meses.
Escuchándolos y dialogando con ellos, utilizando también la observación directa y apreciando la
experiencia de cada uno de los colaboradores.
2. saber delegar las funciones de manera efectiva, generando confianza en los colaboradores, para
que ejecuten de la mejor manera la tarea que se les asigne después de los tres meses de descubrir su
potencial.
Entrenándolos para que se optimicen sus conocimientos, y que cuenten con las herramientas
suficientes para el logro de los resultados esperados.
3. incentivar las expectativas propias de los colaboradores, incentivándolos a nuevas metas cuando
cumplan seis meses de trabajar con nuestra compañía.
Creando alianzas con diferentes empresas para poder brindarle a los colaboradores diferentes
beneficios.

MEDIANO PLAZO:

1. mejorar cada día mas la convivencia laboral, manteniendo un clima organizacional positivo de manera de que si hay
nuevos colaboradores los de mas de 9 meses los acojan de la mejor manera para el desarrollo de sus actividades.
Se realizaran actividades grupales para que de esta manera todos los colaboradores se conozcan e interactúen entre ellos.
2. trabajar en la forma como se lideran a los colaboradores de manera que los de mas de un año de antigüedad puedan
ascender dentro de la compañía.

Exigiéndoles disciplina y aplicación de normas necesarias para llegar a las metas.


3. reconocer los logros positivos de los colaboradores, premiándoles el éxito alcanzado en las tareas programadas a lo
largo de su estancia en la compañía.
Proporcionándoles ambientes adecuados en los cuales se sientan seguros y motivados para efectuar sus actividades.
 
 
LARGO PLAZO:

1. transmitir la visión de la empresa a los colaboradores para que después de tres años de estar con
nosotros se sientan participes del crecimiento económico y organizacional de la empresa.
Haciendo charlas para que cada vez se lleven en ellos el sentido de pertenencia de la compañía.

2. capacitar constantemente a los colaboradores de acuerdo a las necesidades operativas que surjan
después de cuatro años de actividades laborales.

Realizar encuestas a los colaboradores para saber en que aspectos laborales se sienten con
debilidades y así hacer los ajustes correspondientes.

3. evitar el ego empresarial, para así hacer sentir al colaborador importante para la compañía y que
se sientan afortunados de que durante cinco o más años han trabajado con nosotros.

Dando un ambiente laboral cálido, haciéndole sentir al colaborador que puede contar con la
empresa.
MERCADEO
Corto plazo

1. durante el primer año dar a conocer la empresa a nivel nacional  


La estrategia de este objetivo es dar promociones y hacer varias medidas
publicitarias  
2. tener motivado y bien preparado el personal para lograr tener buenas ventas  
La estrategia es darles conferencias a los empleados para que estén actualizados en
ventas  
3. tener hoteles, restaurantes, y centros recreación asociados  
Con este objetivo podemos darle un excelente servicio a nuestros clientes y a si la
empresa tendrá mayor reconocimiento
Mediano plazo

1. dar a conocer la empresa a nivel internacional  


La estrategia es abrir una página web para que puedan ver los planes y servicios
que tiene la empresa  
2. abrir 3 oficinas nacionales y 2 internacionales  
La estrategia con este objetivo es que los clientes tengan una mejor facilidad de
contactar la empresa 
3. tener una flota de carros propios de la empresa.
Con este objetivo la empresa le brindara una facilidad y excelente transportarse a
los turistas
Largo plazo

1. en 6 años abrir planes vacacionales en el exterior  

La estrategia es para darle más destinos a los clientes y para que conozcan la empresa en el
exterior 
2. montar 2 hoteles de colombotours  

Realizar un análisis en el mercado para situar dos hoteles propios de colombotours


logrando así ganancias directas asia la empresa.

3. en 7 años tener guarderías 24 horas en los diferentes municipios de Colombia .


la estrategia es que los viajeros podrán tener la oportunidad de dejar a sus hijos en un lugar
seguro ya sea en el día o en la noche donde podrán aprender y vivir cosas nuevas
FACTORES D.O.F.A
Factores Internos Factores Externos
(D=Debilidad – F=Fortaleza) (O=oportunidad –
A=Amenaza)

Talento Humano _ F Sociales_ O


Técnica _ D Políticos _ O
Tecnología_ F Legales _ A
Calidad _ D Económicos_ O
Procesos _ D Mercado _ A
Clima y cultura _ F Sociedades _ O
Costos _ F Competidores _ O
Recursos _ F Infraestructura _ A
Internas D F
1 técnica 1 talento humano
Externas 2 calidad 2 tecnología

O D1:O4 F2:O5
1 sociales * No basaremos en ofrecer el * Desarrollar estrategias
2 políticos mejor servicio para lograr así para que nuestros clientes
3 económicos que la sociedad prefiera adquieran nuestros servicios
4 sociedades nuestros servicios por medios de
5 competidores posicionándonos en el mercado. comunicación desde la
comodidad de sus hogares
oficinas etc...
A D2:A2 F1:A3
1 legales * Brindar la mejor calidad a * Capacitar a nuestros
2 mercado nivel nacional en nuestros colaboradores del área de
3 infraestructura servicios para arrasar en el talento humano para que
mercado del turismo velen por la imagen
colombiano. corporativa de la
infraestructura logrando así
que nuestros clientes tengan
una grata imagen de nuestra
empresa.
DIAGRAMA DE FLUJO
LISTADO DE ACTIVIDADES
1. Constitución y legalización de la empresa.

2. Establecer sociedades con hoteles, restaurantes y transportadores.


3. Compra del inmueble.
4. Adecuación de la infraestructura

5. Acondicionar las instalaciones.

6. Lanzarnos al mercado por medio de la publicidad.

7. Hacer la apertura oficial de la empresa


8. Supervisar el impacto en el mercado.
9. Identificar las cualidades y estrategias de la competencia

10. Establecer estrategias para contrarrestar la competencia

11.
 Verificar falencias y cualidades del desarrollo de la empresa
12.
 Fortalecer aspectos en los cuales encontremos falencias

13. Establecer estrategias de fidelizacion de clientes
14. Lanzar al mercado ofertas comerciales

15. Realizar un estudio de rentabilidad de la empresa

16. Decidir el crecimiento de la empresa.

DIAGRAMA DE GANT
GRACIAS

También podría gustarte