Está en la página 1de 9

COMPUESTOS

ORGANOFOSFORADOS
ULTAD VIRTUAL A DISTANCIA.
Docente
Alberto Aragón Muriel

Estudiantes
María angélica colorado Montaño
Elsa Alexandra mancilla hurtado
Yolanda Andrea del rio soler
Gerlin charrupi

Trabajo
Biología (grupo)

Curos:
Salud ocupacional

Jornada:
Sabatina
Código:
SB1491B
QUE ES?

Un compuesto organofosforado o compuesto de organofósforo es un compuesto orgánico


degradable que contiene enlaces fósforo-carbono (excepto los ésteres de fosfato y fosfito),
utilizados principalmente en el control de plagas como alternativa a los hidrocarburos
clorados que persisten en el ambiente. La química de los organofosforados es la ciencia que
estudia las propiedades y la reactividad de los compuestos organofosforados. El fósforo
comparte el grupo 15 de la tabla periódica con el nitrógeno y otros elementos. Los
compuestos de nitrógeno y los compuestos de fósforo son un tanto similares.

La definición de los compuestos organofosforados es


variable, lo que puede llevar a confusión. En química
industrial y ambiental, un compuesto organofosforado
necesita contener solamente un sustituyente orgánico, pero
no necesita tener un enlace directo P-C. Así la mayoría de los
insecticidas, como por ejemplo el malatión, se incluyen a
menudo en esta clase de compuestos.
PROPIEDADES

Numerosos organofosforados tienen un amplio espectro de acción y actúan por


contacto, tanto contra los adultos, como contra los estadios inmaduros de
moscas, garrapatas, ácaros y piojos y otros ectoparásitos, así como contra las
larvas de los dípteros que producen los varios tipos de miasis y gusaneras.
Hay también organofosforados de espectro más restringido, otros que actúan por Parásitos externos
vía oral, otros con efecto sistémico, etc.
Unos pocos organofosforados también se emplean como antihelmínticos.

El poder residual es muy variable para cada compuesto y depende mucho del hospedador sobre el que se aplica y del parásito en cuestión,
algunos organofosforados son muy volátiles con apenas unos días de poder residual (p.ej. el diclorvos), otros, aplicados en ovinos, se
depositan en la grasa de la lana y pueden permanecer activos contra los parásitos durante semanas e incluso meses (p.ej. el diazinón contra
las gusaneras por califóridos).
CARACTERÍSTICAS

1. SON LIPOSOLUBLES:
atraviesan fácilmente las barreras biológicas piel, mucosa, también
penetran fácilmente
En el sistema nervioso central. Pueden alimentarse en tejido graso lo que
puede provocar
Toxicidad retrasada debido a la liberación tardía.

2. SON VOLATILES:
lo que facilita la absorción respiratoria.

3. DEGRADABLES:
Sufren hidrolisis en medio alcalino en tierra como en liquido biológico, no
siendo persistentes, En el ambiente.

4. ALTA TOXICIDAD:
Las intoxicaciones por insecticidas, entre ellos los organofosforados, hacen
parte de la lista de eventos de notificación obligatoria a nivel nacional. Estas
sustancias se pueden clasificar según su toxicidad, su naturaleza química o
su función 
¿Dónde se encuentran en la
naturaleza y en productos
comerciales?
CATEGORIA TOXICOLÓGICA NOMBRE NOMBRE
GENÉRICO COMERCIAL TIPO CARACTERÍSTICA
I DICLORVOS DICLORVOS,VAPONA INORGANICOS Fabricados a partir de metales, como
I MEVINPHOS MEVINFOS cobre, plomo, arsénico
I MONOCROTOFOS MONOCROTOFOS 600 SL VEGETALES Extraídos de diversas partes de vegetales,
I METILPARATION METILPARATION, FOLIDOL como las piretrinas
I PARATION PARAWER. FOLIDOL ORGANOSINTÉTICOS Sintetizados por el hombre en el
laboratorio (organoclorados,
I METAMIDOFOS TAMARÓN, MONITOR
organofosforados, carbamatos)
II COUMAFOS ASUNTOL, CORAL
MICROORGANISMOS VIVOS Virus, bacterias y hongos utilizados en el
II DIAZINON BASIDON control biológico de plagas
II FENTHION LEBAYCID 500 SC
II PROFENOFOS CURACON, TAMBO
III CLORPIRIDOS ARRIERO 2.5 LORSBAN
III MALATHION MALATHION, AUCAFIN

son sustancias biodegradables en la naturaleza, sin tendencia a acumularse en las grasas del organismo, pero con gran actividad neurotóxica que
va a producir intoxicaciones agudas de gravedad. Son los insecticidas, junto con los carbamatos y piretroides, más ampliamente utilizados en la
actualidad. juegan un papel clave en la agricultura moderna para el control de las plagas que amenazan nuestros cultivos. En muchos casos, los
niveles de productividad y rentabilidad de un cultivo solo se pueden alcanzar mediante la aplicación de plaguicidas. Sin embargo,
frecuentemente el uso indebido de estos plaguicidas implica una amenaza para los agricultores que los aplican, para los consumidores de los
productos agrícolas y para el medio ambiente.
NOMBRES Y CLASIFICACIÓN.

En la tabla de la derecha se muestran diversos grupos de compuestos


organofosforados, según su diferente número de coordinación (NC) y sus
valencias lambda

contiene enlaces fósforo-carbono (excepto los ésteres de


fosfato y fosfito) EJEMPLO
ORGANOFOSFATOS
TOXICOS.
BIBLIOGRAFIA

https://es.wikipedia.org/wiki/Organofosforado

https://www.ecured.cu/Organofosforados

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0
121-52562010000100009

También podría gustarte