Está en la página 1de 18

REGLAMENTO SOBRE MANEJO DE RESIDUOS DE

ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN DE SALUD


(REAS)
SIK5034 Manejo de residuos y emisiones industriales contaminantes
REGLAMENTO SOBRE MANEJO DE
RESIDUOS DE
ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN DE
SALUD (REAS)

DTO. N º 6 DE 2009

Publicado en el Diario Oficial de 04.12.09


El manejo de Residuos de Establecimientos de Atención de la Salud está sujeto a las disposiciones de
diversos cuerpos legales y
reglamentarios:

▬ Código Sanitario (Decreto con Fuerza de Ley N°725 del 11 de diciembre de 1967, del Ministerio de
Salud).

▬ Reglamento Sanitario Sobre Manejo de Residuos Peligrosos (Decreto Supremo N°148, del 12 de Junio
de 2003, del Ministerio de Salud)

▬ Reglamento de Manejo de Residuos de Establecimientos de


Atención de la Salud. DS 6, del 2009

▬ Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo (Decreto
Supremo N°594, del 15 de septiembre de 1999, del Ministerio de Salud

▬ Reglamento sobre Autorizaciones para Instalaciones Radiactivas o Equipos Generadores de


Radiaciones Ionizantes,
Personal que se Desempeña en Ellas, u Opere Tales Equipos y Otras Actividades Afines (Decreto Supremo
N°133, del 22 de mayo de 1984, del Ministerio de Salud)

▬ Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y de Seguridad Básicas en los Rellenos Sanitarios (Decreto
Supremo N°189 del
2005,publicado en Diario Oficial el 05.01.08)
Definición de Residuo:
Se entenderá por residuo o desecho a una sustancia, elemento u
objeto que el generador elimina, se propone eliminar o está
obligado a eliminar.
Residuos de
Establecimient
o de Atención
de Salud

Residuos
Residuos Radiactivos de Residuos Sólidos Residuos
Especiales baja intensidad Asimilables Peligrosos

Cultivos y
muestras Residuos Residuos Residuos
almacenadas Patógenos Inflamables Corrosivos

Sangre y
Productos Cortopunzantes Residuos Residuos Tóxicos
reactivos
derivados

Residuos Residuos
Residuos
Residuos de Tóxicos Tóxicos
Tóxicos
Animales Agudos Crónicos
Extrínsecos
¿QUE ESTABLECE EL REAS?
Condiciones sanitarias y de seguridad básicas a las que deberá someterse el manejo de los
residuos generados Establecimientos de Atención de Salud.
Los REAS se clasifican en las siguientes
categorías según su riesgo:

•Categoría 1: residuos peligrosos

•Categoría 2: residuos radiactivos baja intensidad y/o vida


media

•Categoría 3: residuos especiales

•Categoría 4: residuos sólidos asimilables


RESIDUOS RADIOACTIVOS DE BAJA
INTENSIDAD
RESIDUOS ESPECIALES
RESIDUOS ASIMILABLES
ÁREAS DONDE SE PRESENTAN ESTOS
RESIDUOS
EN LA PRÁCTICA

QUE TODO ESTABLECIMIENTO DE SALUD INCORPORE DENTRO DE SUS


ACTIVIDADES DIARIAS EL MANEJO ADECUADO DE SUS RESIDUOS.
¿CÓMO HACERLO?
1. DEBERÁ IDENTIFICAR LOS LUGARES DE GENERACIÓN DE ESTOS
RESIDUOS
2. CARACTERIZAR, SEGREGAR Y CUANTIFICAR LOS RESIDUOS
3. DISPONER DE UN ESPACIO FISICO IN SITU PARA EL ACOPIO
TEMPORAL DE ESTOS RESIDUOS DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO
EN REGLAMENTO.
4. IDENTIFICAR EL PERSONAL ENCARGADO DE MANIPULACIÓN DE
ESTOS RESIDUOS (DESDE EL PUNTO DE GENERACIÓN HASTA EL SITIO
DE ACOPIO TEMPORAL), EL QUE DEBERÁ CAPACITARSE PARA ESTA
ACTIVIDAD (DEBER DE INFORMAR)
5. EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DEBE ENTREGAR
TODOS LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
NECESARIOS PARA ESTA ACTIVIDAD AL TRABAJADOR
A CARGO DE LA MANIPULACIÓN DE ESTOS, DE
ACUERDO LO ESPECIFICADO EN EL REGLAMENTO.
6. EL GENERADOR DEBERÁ CONTAR CON CONVENIO
EMPRESA AUTORIZADA SANITARIAMENTE PARA EL
MANEJO, RETIRO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN
FINAL DE ESTOS RESIDUOS.
7. UNA VEZ REALIZADA ESTAS ACTIVIDADES DEBERÁ
PRESENTAR PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS
PELIGROSO DE ACUERDO A NORMATIVA VIGENTE.(DS
148 Y DS 6 MINSAL)
8. DEBERÁ SOLICITAR AUTORIZACIÓN SANITARIA DE
SITIO DE ACOPIO TEMPORAL DE RESIDUOS
PELIGROSO Y ASISTENCIALES ANTE LA AUTORIDAD
SANITARIA.
REGLAMENTO SOBRE MANEJO DE RESIDUOS DE
ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN DE SALUD
(REAS)
SIK5133 Manejo de residuos y emisiones industriales contaminantes

También podría gustarte