Está en la página 1de 13

ÉTICA PROFESIONAL

LIC. EVELYN GIL


829-285-9331
egil@uce.edu.do
APRENDER EL APRENDER EL IDENTIFICAR EL OBJETO
SIGNIFICADO DE ÉTICA SIGNIFICADO DE DE ESTUDIO DE LA ÉTICA

Obetivos de
DEONTOLOGÍA

la unidad

ABORDAR LA REFLEXIONAR SOBRE LA RECONOCER UN DILEMA


IMPORTANCIA DEL POSTURA INDIVIDUAL ÉTICO EN EL EJERCICIO
CÓDIGO DE ÉTICA DEL LIBRE ALBEDRÍO DE LA PROFESIÓN
• La ética es una rama de la filosofía que
estudia la moral, es decir, lo que se
considera como buenas costumbres para
Qué es la vivir en sociedad y lograr una
convivencia sana y equilibrada entre las
ética? personas.
• La palabra ética deriva del griego êthos,
que se traduce como ‘modo de ser’ o
‘carácter’, que a su vez deviene de ethos,
traducida como ‘costumbre’ y ‘hábito’.
La ética

LA ÉTICA, O FILOSOFÍA MORAL, LO BUENO Y LO MALO: VALOR LA MORAL: NORMAS Y LA VIRTUD: DISPOSICIÓN DE DEBER: LA RAZÓN POR ENCIMA
ES LA RAMA DE OTORGADO A LAS ACCIONES CREENCIAS SUBJETIVAS QUE LAS PERSONAS PARA OBRAR DE LA VOLUNTAD
LA FILOSOFÍA QUE ESTUDIA RIGEN LA CONDUCTA PARA EL BIEN
LA CONDUCTA HUMANA.
Relación con
otras
Ciencias
Deontología
• Es la rama de la ética que trata de
los deberes, especialmente de los que
rigen actividades profesionales, así como el
conjunto de deberes relacionados con el
ejercicio de una profesión.
• La ética tiene por objeto de estudio
los juicios morales y la corrección
de las acciones humanas, a fin
de alcanzar la felicidad individual y
Objeto de la de la sociedad en general.
ética
•El código de ética es un documento que
reúne una serie de normas y valores
establecidos para regular los
comportamientos y el correcto ejercicio de

Código una actividad profesional, organización o


empresa. Por ejemplo:
•Ser un profesional íntegro que cumple con
de ética su palabra y no miente.
•Actuar de manera honesta y respetuosa con
nuestros compañeros de trabajo.
•Atender y responder de la mejor manera a
las necesidades de los clientes.
Importancia del código de ética

• El código de ética es de carácter obligatorio, por ello su incumplimiento


puede generar sanciones, en especial si contiene normas con términos
legales.
• Tiene como finalidad controlar las conductas de las personas, fomentar el
compromiso, las comunicaciones asertivas, definir estrategias de trabajo y
establecer los valores empresariales
Libre albedrío

• El libre albedrío es la potestad que el ser humano tiene de obrar según


considere y elija. Esto significa que las personas tienen naturalmente libertad
para tomar sus propias decisiones, sin estar sujetos a presiones, necesidades
o limitaciones, o a una predeterminación divina.
• A veces nos encontramos con
situaciones en que no sabemos
qué hacer: escoger A o B tiene,
en ambos casos, repercusiones
negativas y positivas a la vez y
los diferentes valores que nos
rigen entran en un conflicto.
Estamos ante situaciones que
nos suponen dilemas éticos.
• Se entiende por dilema ético a
toda aquella situación en la
que se dé un conflicto entre los
diferentes valores de la
Dilemas éticos persona y las opciones de
actuación disponibles.
Ejemplos de dilemas éticos

• Informar a su compañero
• Tener una pareja sentimental dentro
de la empresa
• Ser un “chivato”para estar bien con
el superior
• Robar un dinero por necesidad
• Robar los medicamentos en una
farmacia
• Acoso laboral
• Alargar la vida artificialmente
Cumplimiento
de objetivos

También podría gustarte