Está en la página 1de 61

HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD

“DR. GUSTAVO A. ROVIROSA PÉREZ”.

Neoplasias del intestino delgado


y
Estadificación.
Profesor titular y coordinadores de la especialidad de Ponente:
radiología Residente de segundo grado.
Dra. Laura Mariela Calderón López MBRX. Dr. Sergio Armando López Bernal.
Dr. Aulo Gelio Cobos Rojas MBRX.
06/02/2021 1
Contenido.
• Objetivo general.
• Objetivos específicos.
• Introducción.
• Neoplasias malignas.
Neoplasias del intestino • Adenocarcinoma.
delgado • Tumores neuroendócrinos.
y • Sarcomas.
• Linfomas.
Estadificación.
• Neoplasias benignas.
• Adenomas.
• Leiomioma.
• Lipoma.
• Conclusiones.
• Bibliografía.
06/02/2021 2
Objetivo general.
Conocer las neoplasias más frecuentes que afectan al intestino
delgado.

06/02/2021 3
Objetivos específicos.
1. Nombrar las neoplasias malignas y benignas más frecuentes
que afectan al intestino delgado.
2. Mencionar los diferentes estudios radiológicos e invasivos
para el diagnóstico de las neoplasias intestinales.
3. Conocer los factores de riesgo, clínica, y hallazgos por los
diferentes estudios diagnósticos para las neoplasias
intestinales.

06/02/2021 4
Introducción.
Neoplasias del intestino delgado.
Los tumores del intestino delgado son raros y representan el 3-5%
de los tumores gastrointestinales.

• Diagnóstico díficil.
• Retraso en el diagnóstico.
• Tumores que surgen del intestino delgado.
Malignos. Benignos.
Adenocarcinomas. Adenomas.
Tumores neuroendócrinos. Leiomiomas.
Linfomas. Lipomas.
Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology,
clinical features, and types of small bowel neoplams. Sarcomas.
Uptodate.
06/02/20212019. 5
Neoplasias del intestino delgado.
Tipo de tumores. 45% adenocarcinomas.
1. Tumores malignos: 29% Tumores neuroendócrinos.
16% Linfomas.
• En el año de 1987 10% sarcomas.
NCI.

• En el año 2000 : Los tumores neuroendócrinos superaron a los


adenocarcinomas siendo el más común informado a la NCDB.

NET aumentó de 29-44%.


• 1985 y 2005 Adenocarcinomas disminuyó del
42-33%

06/02/2021 Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology, clinical features, and types of small bowel neoplams. 6
Uptodate. 2019.
Neoplasias del intestino delgado.
Tumores malignos.

• El adenocarcinoma afecta con más


frecuencia al duodeno.
• Los NET afecta con mayor frecuencia
en el íleon.
• Sarcomas y linfomas pueden
desarrollarse en todo el intestino
delgado.

Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology, clinical features, and types of


06/02/2021 small bowel neoplams. Uptodate. 2019. 7
Neoplasias del intestino delgado.
Epidemiología.
En los Estados Unidos de América, con una incidencia de 10,590
casos y 1590 muertes al año.

• Representan en 3-5% de las neoplasias del tracto


gastrointestinal.
• 0.5% de todos los cánceres en los Estados Unidos.

Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology, clinical features, and types of small bowel neoplams.
06/02/2021 Uptodate. 2019. 8
Neoplasias del intestino delgado.
Epidemiología.
Se han propuesto varias teorías para explicar la baja tasa de
incidencia.

1. Contenido diluido y líquidos pueden causar menor irritación


de la mucosa.
2. Tránsito relativamente rápido.
3. Carga bacteriana mucho menor.
4. Benzopireno.
5. Mayor tejido linfoide, secreción IgA.
06/02/2021 Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology, clinical features, and types of small bowel neoplams. 9
Uptodate. 2019.
Neoplasias del intestino delgado.
Epidemiología.

La edad media en el momento del diagnóstico es a los 65 años.


• El adenocarcinoma y las NET (67-68 años).
• Sarcomas y linfomas (60-62 años).
• Predominio en el sexo masculino. 1.5: 1.

Cáncer colorrectal hereditario sin poliposis.


Poliposis adenomatosa familiar.
Síndrome de Peutz-Jeghers.

06/02/2021 Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology, clinical features, and types of small bowel neoplams. 10
Uptodate. 2019.
Neoplasias del intestino delgado.
Patogenia, factores de riesgo y
condiciones predisponente.

• La secuencia adenoma-carcinoma.

Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology,


06/02/2021
clinical features, and types of small bowel neoplams. 11
Uptodate. 2019.
Neoplasias del intestino delgado.
Patogenia, factores de riesgo y condiciones predisponente.

• Perfil molecular.
KRAS, APC, BRAF, (ERBB2 / HER2), ERBB3.

Cáncer colorrectal hereditario sin poliposis.


5-10%
• Síndrome de cáncer hereditario.
Poliposis adenomatosa familiar.
Síndrome de Peutz-Jeghers.

• Factores dietéticos, tabaco y obesidad.


• Fibrosis quística.
• Inflamación crónica.
Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology, clinical features, and types of small bowel neoplams.
06/02/2021 Uptodate. 2019. 12
Neoplasias del intestino delgado.
Presentación clínica.
Dolor abdominal. 44-90%.

Pérdida de peso. 22-44%.


Náuseas y vómitos. 17-64%.
Sangrado gastrointestinal. 23-41%.
Obstrucción intestinal. 22-23%.
Perforación. 6-9%.

Retraso en el diagnóstico en promedio 30 semanas.

06/02/2021 Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology, clinical features, and types of small bowel neoplams. 13
Uptodate. 2019.
Neoplasias del intestino delgado: evaluación diagnóstica.
Serie gastrointestinal.
• Ventajas: puede mostrar la lesión de masa, defecto de la mucosa o intususcepción.
• Desventaja: No visualiza fuera de la luz; no es útil para estadificación.

Enteroclísis (TC/RM/convencional)
• Ventajas: más sensible que la serie gastrointestinal.
• Desventaja: puede requerir tubo duodenal.

Tomografía computarizada.
• Seguimiento de la estadificación/diferenciar el tipo de tumor.
• Desventajas: Carece de visualización del lumen o superficie de la mucosa.

GeTate PET / CT:


útil para la evaluación de los tumores neuroendócrinos.

Endoscopia superior / Push enteroscopy / Enteroscopia con doble balón


/endoscopia con cápsula de video.
Ventajas: permite la visualización de la mucosa del duodeno; realizar biopsia, posible
polipectomía.
Desventajas: Invasivo.

06/02/2021 Cusack J., Overman M. y Goldberg R. Diagnosis and staging of small bowel 14
neoplasm. Uptodate. 2019.
Neoplasias malignas
del intestino delgado.

06/02/2021 15
Adenocarcinoma.
06/02/2021 16
Adenocarcinoma.
Los adenocarcinomas representan del 25-
40%.
• 50-70 años.
• Predominio en el sexo masculino.
• Inicio más temprano en personas
predisponentes.
• 65% afectación al duodeno.
Dolor abdominal. 43%.
• Síntomas de presentación: serie de 491 Náuseas y vómitos. 16%.
pacientes, los resultados fueron:
Anemia. 15%.
Hemorragia. 7%.
Ictericia. 6%.
Pérdida de peso. 3%.
McLaughlin P. y Maher M. Primary malignant Otros síntomas. 9%.
diseases of small intestine. AJR. 2014; (2) pp:
30-45. 06/02/2021 17
Adenocarcinoma.
estadificación.
El sistema de estadificación más utilizado es el TNM-8; AJCC/UICC.

• TX : tumor primario no puede ser evaluado.


• T0: No hay evidencia de tumor primario.
• Tis: Displasia del alto grado / carcinoma in
situ.

Cusack J., Overman M. y Goldberg R. Diagnosis and staging of small bowel


06/02/2021 neoplasm. Uptodate. 2019. 18
Adenocarcinoma: estadificación.
TNM-8 (AJCC/UICC).
• T1: Tumor que invade la lámina propia o
submucosa.
• T1a: Tumor que invade la lámina propia.
• T1b: Tumor que invade la submucosa.

• T2: Tumor invade la muscular propia.


• T3: Invade la muscular propia hacia la
subserosa, o se extiende hacia el tejido
perimuscular no peritonealizado.
• T4: El tumor perfora el peritoneo visceral o
invade directamente otros órganos o estructuras.
NX: Ganglios linfáticos no pueden ser evaluados.
NO: Sin evidencia de ganglios linfáticos afectados.
N1: Metástasis en uno o dos ganglios linfáticos regionales.
N2: Metástasis en tres o más ganglios linfáticos regionales.
M0: No hay metástasis a distancia.
M1: Evidencia de metástasis a distancia.

Cusack J., Overman M. y Goldberg R. Diagnosis and staging of small bowel


06/02/2021 neoplasm. Uptodate. 2019. 19
Hallazgos:
Los adenocarcinomas son lesiones anulares y constrictoras, con
engrosamiento excéntrico que involucra un segmento corto y con
realce posterior al medio de contraste.

06/02/2021 Cusack J., Overman M. y Goldberg R. Diagnosis and staging of small bowel neoplasm. Uptodate. 2019. 20
Obstrucción intestinal
secundario a un
adenocarcinoma.

Silva A., Pimenta M. Guimaraes. Small


bowel obstruction: what to look for.
RadioGraphics. 2012, (29) pp: 423-439.
06/02/2021 21
Adenocarcinoma de
ciego con afectación en
la válvula iliocecal.

Silva A., Pimenta M. Guimaraes. Small


bowel obstruction: what to look for.
RadioGraphics. 2012, (29) pp: 423-439.
06/02/2021 22
Neoplasias malignas.
Adenocarcinoma.

Femenino de 56 años con enfermedad de Crohn


que presentó síndrome oclusivo repentino.

Hoeffel C., Crema M. y Belkacem A. Multi-detector row CT:


spectrum of diseases involving the ileocecal area.
RadioGraphics. 2006; (26) pp 1373-1390.

06/02/2021 23
Neoplasias malignas.
Adenocarcinoma.

Intestino delgado proximal.


• Estudio de seguimiento.

Hara A., Leighton J. y Sharma V. Imaging of small bowel


disease: comparison of capsule endoscopy, standard
endoscopy, barium examination, and CT. Radiographics.
2008; (25) pp 697-718.
06/02/2021 24
Adenocarcinoma yeyunal en
masculino de 57 años con dolor
abdominal y vómitos durante 15
días.

Bellenger E., Oudjit A. y Ruiz A. Effectiveness of MR


enterography for the assessment of small-bowel diseases
beyond crohn disease. RadioGraphics. 2012 (35) pp 1125-
1143.

06/02/2021 25
Adenocarcinoma duodenal.
Caso reportado en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr.
Gustavo A. Rovirosa Pérez.
Femenino de 42 años con antecedente de nefrectomía izquierda y síndrome
doloroso abdominal.

Citometría hemática.
Eritrocitos. 2.8 x10^6/uL.
Hemoglobina 5.6 g/dl.
Hematocrito 19.8 %.
CMHB 28.2 g/dL.
VCM 70.8 fL.
HCM. 19.9 pg.

06/02/2021 26
Paciente hospitalizada en el Hospital Rovirosa.
06/02/2021 27
T4 N2 M0.
Paciente hospitalizada en el Hospital Rovirosa.
T4 N2 M0.
06/02/2021 28
Tumores neuroendócrinos.

06/02/2021 29
Tumores neuroendócrinos.
Tienen un aspecto morfológicamente único y se caracterizan por
la producción de aminas biológicamente activas y se almacenan
en gránulos neurosecretores.

• La mayoría son bien diferenciados (grado 1 o 2).


• Síndromes clínicos específicos raros: (Zollinger-Ellison)
85% páncreas y 15% duodeno.

06/02/2021 30
Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology, clinical features, and types of small bowel neoplams. Uptodate.
Tumores neuroendócrinos.

Productos de los tumores neuroendócrinos bien diferenciados.


Aminas. • Serotonina.
• Norepinefrina.
• Dopamina.
• Histamina.
Polipéptidos. • Polipéptido pancreático.
• Somastotatina.
• Péptido vasoactivo intestinal.
• Neuropéptido intestinal.
Prostaglandinas.

Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology, clinical


features, and types of small bowel neoplams. Uptodate. 2019.
06/02/2021 31
NET bien diferenciado.
Curso de la enfermedad indolente.
• Representan aproximadamente el 40%.
• 20 a 80 años, con mayor incidencia a los 60 años.
• Afectación más común en íleon.
• Síndome carcinoide.
• Dolor abdominal 40%.
• Obstrucción intestinal 25%.
• La enfermedad metastásica está presente en el 90% en los pacientes
sintomáticos con síndrome carcinoide.

06/02/2021 Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology, clinical features, and types of small bowel neoplams. Uptodate. 32
2019.
Tumores neuroendócrinos.

06/02/2021 33
Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology, clinical features, and types of small bowel neoplams. Uptodate.
NET: estadificación.
TNM-8 (AJCC/UICC).

• T1: invade la lámina propia o submucosa con un


tamaño inferior o igual a 1cm.
• T2: Invade la muscular propia o más de 1cm de
tamaño.
• T3: Invade a través de la muscular propia en el tejido
subserosal sin penetración a la serosa suprayacente.
• T4: Invade peritoneo visceral (serosa) u otras
estructuras adyacentes.
• N0 /N1.
• M0/ M1.
• M1a: hígado.
• M1b: Sitio extrahepático.
• M1c: Hepáticas y extrahepáticas.

Cusack J., Overman M. y Goldberg R. Diagnosis and staging of small bowel


06/02/2021 neoplasm. Uptodate. 2019. 34
Tumores neuroendócrinos.
Hallazgos.
Se presentan como nódulos intra o submucosos firmes, con una
superficie de corte amarilla por el alto contenido de lípidos.

Generan reacción desmoplásica.

Cusack J., Overman M. y Goldberg R. Diagnosis and staging of small bowel neoplasm. Uptodate. 2019.
06/02/2021 35
NET.

Tumor carcinoide de íleon terminal en


masculino de 47 años.

Hoeffel C., Crema M. y Belkacem A. Multi-detector row CT:


spectrum of diseases involving the ileocecal area.
RadioGraphics. 2006; (26) pp 1373-1390.

06/02/2021 36
NET.

Gastrinoma en masculino de 37 años


quien presentó molestias gástricas,
vómitos y pérdida de peso.

• Nódulo pancreático 1cm. (resección


quirúrgica).
• 3ra y 4ta porción del duodeno.

Hofman M., Bpharm E. y Hicks R. Somatostatin receptor


imaging with 68Ga dotatate PET/CEP: clinical utility,
normal patterns, pearls, and pitfalls in interpretation.
Radiographics. 2015; (35) pp500-520.
06/02/2021 37
Sarcomas

06/02/2021 38
Sarcomas del intestino delgado.
Representan el 10%, son más comunes en el yeyuno, íleon y el divertículo de Meckel.
• El tipo más común de sarcoma es el tumor del estroma gastrointestinal (GIST),
representa el 83-86%.
• Diferenciarlos con los leiomiosarcomas.
• (CD117 KIT tirosina quinasa 80%).

Cuadro clínico.
Dolor abdominal.
Pérdida de peso.
Sangrado
Perforación o masa palpable.
Obstrucción rara.
La vista de alta potencia revela células fusiformes pleiomorfas
con atipia nuclear, hipercelularidad y varias figuras mitóticas.

06/02/2021 39
Cusack J., Overman M. y Goldberg R. Diagnosis and staging of small bowel neoplasm. Uptodate. 2019.
Sarcomas: estadificación.
TNM-8 (AJCC/UICC).

• T1: órgano confinado.


• T2: Extensión del tumor más alla del órgano.
• T2: Invade la serosa o peritoneo visceral.
• T2: extensión más allá de la serosa (mesentério)
• T3: Invade otro órgano.
• T4: Participación multifocal.
• T4a: múltifocal (dos sitios).
• T4b: múltifocal (de 3 a 5 sitios).
• T4c: múltifocal (>5 sitios).

• N0 /N1.
• M0/ M1.
Cusack J., Overman M. y Goldberg R. Diagnosis and staging of small bowel
06/02/2021 neoplasm. Uptodate. 2019. 40
Hallazgos:
Lesiones exofíticas que surgen de la pared de un asa intestinal.

06/02/2021 Cusack J., Overman M. y Goldberg R. Diagnosis and staging of small bowel neoplasm. Uptodate. 2019. 41
GIST.

Femenino de 61 años.
• Urgencias con historial de 10
días de melenas y tres
episodios de pérdida del
conocimiento.

• Fotomicrografía (HE): células de


huso con citoplasma esosinofílico
pálido.

Horwitz B., Zamora E. y Gallegos M. Best cases from


the AFIP gastrointestinal stromal tumor of the small
bowel. RadioGraphics. 2011; (31) pp 429-434.

06/02/2021 42
Linfoma.
06/02/2021 43
Linfoma del intestino delgado.
El linfoma puede surgir como una neoplasia primaria o como un
componente de una enfermedad sistémica.
El diagnóstico requiere:
1. Sin linfadenopatía periférica o mediastínica.
2. Recuento normal de glóbulos blancos.
3. La afectación del tumor debe ser predominantemente en el
tracto GI.
4. Sin evidencia de afectación hepática o del bazo.

06/02/2021 44
Cusack J., Overman M. y Goldberg R. Diagnosis and staging of small bowel neoplasm. Uptodate. 2019.
Linfoma del intestino delgado.
El linfoma primario del TGI es la forma más comun de linfoma extranodal.
• Estómago 75%.
• ID 9%.
• Región ileocecal 7%.
• Más de un sitio GI 6%.
• Recto 2%.
• Afectación colónica difusa 1%.

06/02/2021 45
Cusack J., Overman M. y Goldberg R. Diagnosis and staging of small bowel neoplasm. Uptodate. 2019.
Linfoma del intestino delgado.
El linfoma extranodal de células B de la zona marginal y el
linfoma difuso de células B grandes son los más comunes.

Hallazgos radiológicos.
• Asociados a:
• LCB zona marginal. LCB grandes.
Infección crónica por H. pylori.
• Enfermedades autoinmunes. Nodularidad o ulceración Engrosamiento extenso de
• Enfermedad celiaca. de la mucosa con la pared o una masa
engrosamiento leve de la voluminosa, con
• Enfermedad de Crohn. pared. obstruccón poco
• VIH. frecuente.

06/02/2021 46
Cusack J., Overman M. y Goldberg R. Diagnosis and staging of small bowel neoplasm. Uptodate. 2019.
Linfoma intestinal: estadificación.
El sistema de estadificación Ann Arbor desarrollado en 1971 para el LH se adaptó para la
estadificación de los LNH.
Sistema de estadificación revizado para los linfomas nodales primarios (clasificación de
Lugano).
Escenario. Afectación nodal. Estado extranodal.
Limitado.
I. Un nodo o un grupo de nodos adyacentes. Lesiones extranodales únicas sin
afectación nodal.
II Dos o más grupos nodales en el mismo lado del Etapa I o II por extensión nodal con
diafragma. participación extranodal contigua
limitada
III voluminoso. II como arriba con la enfermedad "voluminosa”. No aplica.

Avanzado.
III. Nodos en ambos lados del diafragma; Nodos No aplica.
sobre el diafragma con afectación del bazo.

IV. Afectación extralinfática no contigua adicional. No aplica.

06/02/2021 Cusack J., Overman M. y Goldberg R. Diagnosis and staging of small bowel neoplasm. Uptodate. 2019. 47
Linfoma intestinal.

Masculino de 31 años con dolor


abdominal, vómitos pospandriales,
pérdida de peso y antecedentes de
enfermedad celiaca.
(Linfoma extranodal de células B de la zona
marginal).

Lewis R., Mehrotra A. y Rodríguez P. From the


radiologic pathology arvhives gastrointestinal
lymphoma: radiologic and pathologic findings.
RadioGraphics. 2014; (34) pp 1934-1957.

06/02/2021 48
Linfoma intestinal.

Masculino de 43 años que se sometió a


imágenes de vigilancia debido a un
historial de LNH.
(Linfoma extranodal de células B de la zona
marginal).

HE infiltración difusa de la mucosa


y submucosa.

Lewis R., Mehrotra A. y Rodríguez P. From the


radiologic pathology arvhives gastrointestinal
lymphoma: radiologic and pathologic findings.
RadioGraphics. 2014; (34) pp 1934-1957.
06/02/2021 49
Linfoma.

• Imagen de cápsula endoscópica.


• Imagen de endoscopía gastro-duodenal.
• Estudios de seguimiento.

Hara A., Leighton J. y Sharma V. Imaging of small bowel


disease: comparison of capsule endoscopy, standard
endoscopy, barium examination, and CT. Radiographics.
2008; (25) pp 697-718.

06/02/2021 50
Linfoma.

Masculino de 45 años sometido a


inmunosupresión por trasplante
renal, con dolor abdominal agudo.
(linfoma difuso de células B
grandes).

• Fotomicrografía (HE): invasión y


destrucción de la muscular
propia.

Hara A., Leighton J. y Sharma V. Imaging of small bowel


disease: comparison of capsule endoscopy, standard
endoscopy, barium examination, and CT. Radiographics.
2008; (25) pp 697-718.
06/02/2021 51
Neoplasias
benignas.

06/02/2021 52
Neoplasias benignas intestinales.
La frecuencia de tumores benignos aumenta desde el duodeno
hasta el íleon.

1. Adenomas.
2. Leiomiomas.
3. Lipomas.

06/02/2021 Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology, clinical features, and types of small bowel neoplams. Uptodate. 53
2019.
Neoplasias benignas intestinales.
Adenomas.

Existen tres tipos principales.


• Adenomas simples.
• Adenomas tubulares.
• Adenomas de glándulas de Brunner.

Los adenomas vellosos tienen un potencial de transformación maligna 42%.


La poliposis adenomatosa familiar es un factor de riesgo.

06/02/2021 Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology, clinical features, and types of small bowel neoplams. Uptodate. 54
2019.
Neoplasias benignas intestinales.
Leiomiomas.

Son masas bien definidas, que surgen de la capa submucosa.


• Histológicamente consisten en células musculares lisas bien
diferenciadas.
• Aumentan de tamaño extraluminar.
• Causan necrosis central, ulceración y sangrado de la luz
intestinal.

06/02/2021 Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology, clinical features, and types of small bowel neoplams. Uptodate. 55
2019.
Leiomioma en asa de íleon.

Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology, clinical


features, and types of small bowel neoplams. Uptodate. 2019.
06/02/2021 56
Neoplasias benignas intestinales.
Lipomas.

Son el segundo tumor benigno más común, y se presentan


principalmente en íleon y el duodeno.
• Surgen de tejido adiposo submucoso o de la grasa serosa.

06/02/2021 Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology, clinical features, and types of small bowel neoplams. Uptodate. 57
2019.
Lipoma ileal terminal.

Hoeffel C., Crema M. y Belkacem A. Multi-detector row CT:


spectrum of diseases involving the ileocecal area.
RadioGraphics. 2006; (26) pp 1373-1390.
06/02/2021 58
Conclusiones.
La enfermedad neoplasica intestinal es rara con múltiples factores
de riesgo y presentación clínica variada siendo el dolor abdominal
el síntoma más común.

El conocimiento de los factores de riesgo y teniendo una alta


sospecha diagnóstica podria ser posible una disminución de su
incidencia.

La familiarización de los diferentes estudios radiológicos e


invasivos es importante para un diagnóstico adecuado.
06/02/2021 59
Bibliografía.
1. Overman M., Kunitake H. y Tanabe K. Epidemiology, clinical features, and types of small bowel
neoplams. Uptodate. 2019.
2. Cusack J., Overman M. y Goldberg R. Diagnosis and staging of small bowel neoplasm. Uptodate. 2019.
3. McLaughlin P. y Maher M. Primary malignant diseases of small intestine. AJR. 2014; (2) pp: 30-45.
4. Silva A., Pimenta M. Guimaraes. Small bowel obstruction: what to look for. RadioGraphics. 2012, (29) pp:
423-439.
5. Hoeffel C., Crema M. y Belkacem A. Multi-detector row CT: spectrum of diseases involving the ileocecal
area. RadioGraphics. 2006; (26) pp 1373-1390.
6. Hara A., Leighton J. y Sharma V. Imaging of small bowel disease: comparison of capsule endoscopy,
standard endoscopy, barium examination, and CT. Radiographics. 2008; (25) pp 697-718.
7. Horwitz B., Zamora E. y Gallegos M. Best cases from the AFIP gastrointestinal stromal tumor of the small
bowel. RadioGraphics. 2011; (31) pp 429-434.
8. Lewis R., Mehrotra A. y Rodríguez P. From the radiologic pathology arvhives gastrointestinal lymphoma:
radiologic and pathologic findings. RadioGraphics. 2014; (34) pp 1934-1957.
9. Hofman M., Bpharm E. y Hicks R. Somatostatin receptor imaging with 68Ga dotatate PET/CEP: clinical
utility, normal patterns, pearls, and pitfalls in interpretation. Radiographics. 2015; (35) pp500-520.
10.Bellenger E., Oudjit A. y Ruiz A. Effectiveness of MR enterography for the assessment of small-bowel
diseases beyond crohn disease. RadioGraphics. 2012 (35) pp 1125-1143.

06/02/2021 60
Salar de Uyuni (Bolivia).
06/02/2021 61

También podría gustarte