Está en la página 1de 19

Taller de capacitación presencial dirigido al

Encargado de Cómputo Descentralizado


del 07 al 11 de enero de 2021

Gerencia de Información y Educación Electoral


SISTEMA DE ESCRUTINIO
AUTOMATIZADO
- SEA -

Gerencia de Información y Educación Electoral


¿QUÉ ES EL SEA?
 El Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA)
constituye una de las principales innovaciones
tecnológicas implementadas por la Oficina
Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en el
marco de la modernización de la gestión pública
y el gobierno digital; el cual ha sido diseñado y
desarrollado íntegramente por profesionales de
la ONPE.
¿QUÉ ES EL SEA?
 Automatiza la parte final del proceso de
escrutinio mediante el uso de equipos
informáticos, los cuales son habilitados en
ambientes controlados por la ONPE y
gestionados por personal capacitado
exhaustivamente.
PRIMERA VERSIÓN DEL SEA
 Su primera versión, al estar desarrollada en un entorno
web, permitía que los datos ingresados de cada mesa
sean transmitidos a la Sede Central, permitiendo tener un
continuo monitoreo del avance del escrutinio de las
mesas de sufragio en cada local de votación, cumpliendo
así con los estándares de seguridad necesarios para
garantizar la transmisión de los datos.
PRIMERA VERSIÓN DEL SEA
 A partir de su primera aplicación, se recogieron
oportunidades de mejora para desarrollar una versión
más eficiente, por lo que se cambió a una versión desktop
(offline), la cual contaba con un dispositivo USB que
contiene los datos necesarios de cada mesa de sufragio y
se complementa con el desarrollo de un Módulo de
Transmisión de Resultados.
KIT SEA
 El Kit SEA está compuesto por una laptop, una impresora
y un dispositivo USB.
 El funcionamiento de este Kit en los locales de votación
no tiene acceso a internet.

KIT SEA
OBJETIVOS DEL SEA
 Obtener las actas de escrutinio impresas y generar de
manera segura, en un dispositivo USB, los resultados de
las elecciones de cada mesa de sufragio.
TRANSMISIÓN DE RESULTADOS
 El Módulo de Transmisión de Resultados funciona en una
sola laptop con acceso a internet y ubicado en un punto
del Local de Votación llamado PUNTO DE TRANSMISIÓN.
 Esta laptop cuenta con las políticas de seguridad
necesarias para garantizar integridad de los resultados
obtenidos en cada mesa de sufragio.
TRANSMISIÓN DE RESULTADOS
 Los resultados serán transmitidos a la sede central
mediante canales de comunicación seguros para su
consolidación y posterior presentación de resultados del
proceso electoral con mayor rapidez; garantizando la
integridad y transparencia del proceso electoral.

KIT DE
TRANSMISIÓN ACCESO A INTERNET
BENEFICIOS DEL SEA
 Los miembros de mesa se han visto beneficiados al ver
simplificadas sus actividades, brindándoles la satisfacción de
cumplir con su deber ciudadano en menor tiempo y reduciendo
significativamente el tiempo de emisión de resultados.
BENEFICIOS DEL SEA
 La democracia en el país se ve fortalecida pues el SEA permite la
emisión de resultados electorales en plazos más cortos, en algunos
casos el mismo día de la elección, teniendo como efecto inmediato
en la ciudadanía el incremento de la confianza hacia el sistema
electoral.
BENEFICIOS DEL SEA
BENEFICIOS DEL SEA
 Dada la actual coyuntura por el COVID 19, el uso del SEA será de
gran utilidad debido a que reduce el tiempo empleado por los
miembros de mesa en la transcripción de Actas de Escrutinio, Cartel
de Resultados y Constancia para los Miembros de Mesa, lo que
ayuda a disminuir la exposición de estos ciudadanos a permanecer
por tiempos prologados en grupo y con ello el riesgo de contagio al
cumplir con su labor de Miembros de Mesa e interactuar con los
Personeros.

BENEFICIOS DEL SEA
Las actas observadas requieren de un conjunto de procedimientos
para su resolución mediante intercambios de documentos por
parte de la ODPE y el JEE, aun teniendo los protocolos debidos para
su ejecución, está presente el riesgo al contagio. Con el uso del SEA
se disminuye notablemente la aparición de actas observadas.
EL SEA EN LOS PROCESOS ELECTORALES
Año N° PROCESO ELECTORAL FECHA ODPE/ORC DISTRITO MESAS

1 NEM 2014 16/03/2014 9 36 713

2014 2 ERM 2014 05/10/2014 96 41 2,537

3 SER 2014 07/12/2014 26 25 332


4 EMC 2015 05/07/2015 6 32 578
2015 5 CV 2015 23/08/2015 1 6 9
6 EM 2015 29/11/2015 2 6 22
7 EG 2016 10/04/2016 60 431 4,856
2016
8 SEP 2016 05/06/2016 60 431 4,856
9 CPR 2017 11/06/2017 5 27 191
2017
10 EM DIC 2017 10/12/2017 4 3 49
11 ERM 2018 07/10/2018 94 85 2,963
2018
12 SER y REF 2018 09/12/2018 94 85 2,968
2019 13 EMC 2019 07/07/2019 4 12 169
2020 14 ECE 2020 26/01/2020 60 96 2,866

También podría gustarte