Está en la página 1de 8

Entidades reguladoras

2015
Instituto Colombiano
Agropecuario Instituto Colombiano Agropecuario – ICA

• El cumplimiento de los requisitos de calidad


de los productos alimentarios nos hacen
competitivos frente a los mercados
internacionales, por ello el documento de
“Mis buenas prácticas agrícolas – guía para
empresarios” elaborado por el Ministerio de
Agricultura y el ICA, presenta los
fundamentos y principios de las buenas
prácticas agrícolas, con el propósito de
contribuir a la comprensión del porqué se
recomiendan esas operaciones además de
apoyar los procesos de implementación.
• Consulte el documento en:
http://
www.ica.gov.co/Areas/Agricola/Servicios/Inocuidad-
Agricola/Capacitacion/cartillaBPA.aspx
Ministerio de Transporte
Ministerio de Transporte

• Resolución 2505 de 2004 del Ministerio de


Transporte.
En esta resolución se establecen los
requerimientos para los vehículos que
transporten alimentos perecederos como
carne y pescado, entre otros.
Establece que los vehículos deben contar
con materiales anticorrosión, paredes
aisladas térmicamente, pisos y techos
asépticos y demás características que
aseguren el debido tratamiento a los
productos.

• Consulte la norma en:


https://
www.mintransporte.gov.co/descargar.php?idFile=
227
Asociación Internacional
de Transporte Aéreo
Asociación Internacional de Transporte Aéreo -
IATA

Cuando se use hielo seco para el envío de


productos perecederos vía aérea, tenga en
cuenta la regulación de Envío de Hielo Seco
(IATA).

Las regulaciones de la IATA y la ICAO requieren


que los expedidores tengan entrenamiento
previo sobre mercancías peligrosas para
presentar las mismas al transportista. Para mas
información consulte la normativa IATA en:

www.iata.org
Instituto Nacional de Vigilancia de
Medicamentos y Alimentos Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y
Alimentos - INVIMA

Instructivo General para lograr la admisibilidad


sanitaria para exportación de alimentos de mayor
riesgo en salud pública

Este documento contiene los lineamientos generales


del proceso que el INVIMA debe realizar ante las
autoridades sanitarias de los países de interés en
acceso a mercados con el fin de que sean
reconocidas como oficiales las exportaciones de
alimentos sensibles tales como carnes, leches,
productos acuícolas y sus derivados.

Consulte el documento en:

https://
www.invima.gov.co/images/pdf/tecnovigilancia/biosegurida
d/acceso-a-mercados/instructivo-general-para-la-admisibili
dad-sanitaria-de-alimentos-colombianos-a-terceros-paises.p
df
Ministerio de Agricultura Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

y Desarrollo Rural
La plataforma Agronet, del Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural, consolida la red de
información y comunicación del sector
agropecuario para la gestión de la información y el
conocimiento del sector agrícola que suministra
información relevante, oportuna y sintética de los
responsables de la toma de decisiones del sector a
través de las siguientes acciones:

‐ Integrar los diversos sistemas de información


agrícola.
‐ Facilitar la oferta de información en un solo
punto de acceso.
‐ Coordinar esfuerzos institucionales para
facilitar la oferta de información.
‐ Responder a la demanda de información de los
usuarios del sector.
‐ Facilitar la toma de decisiones para el
mejoramiento de la productividad y la
seguridad alimentaria en Colombia.
www.agronet.gov.co
Ministerio de salud y Ministerio de Salud y Protección Social
Protección Social
Resolución 2074 del 22 de junio de 2013 del
Ministerio de Salud y Protección Social

El contenido de esta norma que puntualiza


requisitos para el mantenimiento de la inocuidad
de los alimentos y que compete al mantenimiento
de la cadena de frío, además contempla los
requisitos de almacenamiento, distribución,
transporte y comercialización de alimentos y
materias primas para alimentos.

Consulte la resolución en:

https://
www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3
%B3n%202674%20de%202013.pdf

También podría gustarte