Está en la página 1de 5

Haz clic para agregar texto

Colegio de Bachilleres la Forestal #1


Mi Filosofía Personal Proyecto Semestral
 No encontré un seudónimo que me definiera, él más reciente qué e tenido es  "El Diablo"
pero eso no me define.

"La Marca Personal no es coste, es inverción de tiempo, trabajo y paciencia"


David Antonio Muñoz Villarreal
FERMIN ORTIZ ACOSTA
25 de mayo del 2021
Los interrogantes más profundos del hombre
1.- ¿Qué es el mundo?
• ¿Qué originó este mundo? La Tierra primigenia se formó por la colisión y fusión de fragmentos de rocas más
pequeños, de los denominados planetesimales  ¿Como explicar su origen y evolución? La evolución surgió
porque las viejas generaciones les pasaban sus conocimientos a las nuevas generaciones, este proceso tardo
mucho tiempo.  

• ¿Podemos conocer ese mundo real que está ahí, afuera de nosotros? Si, es el mundo en que vivimos
y de qué manera estamos viviendo; La realidad debe ser algo que subyace y da sentido a lo real. O ¿Es solo
una “percepción personal, subjetiva" ? Adquirimos conciencia del mundo que nos rodea a través de los
sentidos; El mundo real no tiene que ser exactamente lo que percibimos por los ojos. ¿Será que solo existe
“mi mundo”? No, este mundo se siente muy real como para ser una simulación

• ¿Qué responsabilidad tienes del mundo en que vives y qué le dejarás a las próximas
generaciones? El planeta que estamos dejando a las próximas generaciones es un planeta realmente
destruida con grandes emisiones de dióxido y monóxido de carbono, con un oxígeno totalmente tóxico, la
atmósfera destruida totalmente y con el medio ambiente totalmente deteriorado por la gran contaminación
ambiental y es nuestra responsabilidad mejorar nuestro planeta.
Los interrogantes más profundos del hombre
2.- ¿Qué es el vida?

• ¿De qué estamos hechos? Carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O), siendo los compuestos mayoritarios agua,
glúcidos, prótidos y lípidos .¿En que reside el principio de vida? Puede ser considerado como el principio
eminente de la bioética, por ser aquel que guía e inspira la aplicación de los demás.

• ¿Qué hay de la “temporalidad” y “finitud” propias de la vida humana?  La temporalidad es una estructura


que articula dos polos opuestos, el del ente y el del tiempo; Podemos decir que somos finitos por el hecho de que
concluimos esa finitud de nuestra experiencia.

• Y cuando la vida se frustra, ¿qué sentido adquiere la enfermedad, el dolor, el sufrimiento y la


muerte? En realidad nada de lo que hacemos tiene ningún sentido, supongo que nuestro objetivo es ser felices y si
tenemos alguna de las tres cosas hay que enfrentarlo.

3.- ¿De qué se trata la vida?. ¿Qué es el hombre, su origen, sentido y su destino?

• ¿Qué o quién soy? Soy muchas cosas, un hijo, un hermano, un estudiante, una persona más en este planeta .
¿Cómo puedo definirme? Lo que en verdad nos define como personas y como seres humanos, es Nuestra
actitud hacia la vida, la forma como tomamos todo aquello que nos sucede y asumimos nuestra responsabilidad
como consecuencia de nuestros actos y también de los actos de otros, sin sentirnos víctimas de las circunstancias
Los interrogantes más profundos del hombre
• ¿De dónde vengo y hacia donde me dirijo? La verdad no sé qué responder ;soy de Durango México y no
sé hacia donde me dirijo.

• ¿Mi vida tiene algún sentido o significado? ¿Sé por qué vivo? o ¿Para qué tengo que vivir? ¿Tengo
algún propósito en mi vida? No sé para qué tengo que vivir y estoy seguro que todos no sabemos eso, no sé
por qué vivo y nada en este mundo tiene sentido y yo soy tan insignificante como todos, no somos nada en este
infinito mundo, y tengo muchos propósitos en la vida como por ejemplo tener el trabajo de mis sueños, aprender
inglés y francés y tener mucho dinero.

• ¿Cuál es la forma en que espero “trascender”? Buscar y rodearme de las


personas con las que comparto objetivos y visiones. Integrar sistemas de práctica que me permitan mantener
mi curiosidad. Encuentra mentores que me ayuden a crecer.

• Y ¿Cuándo nos equivocamos qué sentido tiene el error, la frustración y el “fracaso”? Si algo nos ha
demostrado la vida es que de los errores se aprende y el fracaso es una asignatura obligatoria para el éxito
duradero.
Los interrogantes más profundos del hombre
4-. Y ¿El “otro” y la cultura familiar y social que me determina y me dice lo que “debo de hacer”?

• ¿Quién es el otro? ¿Cómo te relacionas con él? No hay ningún "otro"; no entendí muy bien la pregunta no
sé a qué se refiere. 

• ¿Hasta dónde eres libre? Puedo hacer todas las cosas que quiero dentro de lo legal ¿Dejas que otros
decidan por ti? Antes dejaba que otros decidieran por mí pero estoy trabajando en eso.  

• ¿Cuál es tu forma de expresarte y comunicarte? Casi nunca me expreso o comunico pero cuando lo hago
me comunico de todas las formas posibles. 

• ¿Qué puedes dejar a los demás en este tiempo, cultura y sociedad donde te toco vivir? No mucho la
verdad muy pocas personas son irremplazables o hacen algo que nos afecte a todos. 
Conclusiones: Al hacer este proyecto aprendí más cosas sobre mí, conocí mis metas, quién quiero ser en el
futuro y aprendí que nada en esta vida tiene sentido y aun nos falta entender más cosas.

También podría gustarte