Está en la página 1de 17

Instrucciones generales para el uso de la

plantilla de presentación

• El tipo de letra debe ser Century Gothic en los colores preestablecidos en


la plantilla, con sus variaciones. Evite utilizar otro tipo de letra o colores
• Utilice las opciones de diseño que la plantilla le ofrece, pero evite realizar
ajustes en diseño y forma
• Al incluir fotografías, colóquelas dentro del espacio establecido en cada
diapositiva. No altere espacio de título, ni oculte el logo. Evite colocarles
efectos, en caso de requerirse, sólo se permite sombreado sencillo
• Verifique que no quede texto fuera del área de visualización o encima de
otros elementos dificultando su lectura.
Aplicación de la realidad
virtual en la terapia visual para
ambliopía
Sara Alzate Toral
Geimar Loaiza Ramirez
Lorena Pedraza Garcia
Camila Soler Florez

Linea de Investigacion
Ciencia de la Visión e Innovación Óptica

Director Científico
Luis Moncada Zambrano

Director Metodológico
Luisa Fernanda Figueroa Olarte
Introducción

Realidad virtual(RV) Terapia visual(TV) Ambliopía

-La realidad virtual (RV) es una -La terapia visual (TV) permite -La ambliopía se define como la
simulación en la que a través de mejorar e integrar las reducción de agudeza visual
un ordenador se genera un capacidades visuales con -prevalencia del 1% al 4% en las
entorno real en una interfaz ejercicios tecnológicos.. etapas pre escolar y escolar.
hombre-máquina. -Degrada la visión espacial, la
- producen una serie de estereopsis y la agudeza visual.
-A través de diferentes actividades específicas pensadas -profundamente relacionado al
dispositivos el usuario tiene la para corregir problemas en la estrabismo.
percepción de encontrarse estereopsis y agudeza
físicamente en un mundo virtual. visual(AV)..
Antecedentes

Eastgate, • “Tecnología de realidad virtual modificada para el tratamiento de


la ambliopía.”
Githsriff,Moody • Estudios pilotos, donde se incluyeron pacientes ambliopes
tratados con videos juegos del sistema “tratamiento interactivo
(2006) binocular (I-BIT).”

Guo, Babu, • “Tratamiento binocular de la ambliopía mediante videojuegos


(BRAVO): protocolo de estudio para un ensayo controlado
Bobier, Lam aleatorio.”
,Dai • Estudio tipo experimental, en donde se incluyeron cciento ocho
participantes de 7 años o más con ambliopía anisometropíca y / o
(2007) estrábica.

Cleary M, • “Ensayo controlado aleatorio de videoclips y juegos interactivos


para mejorar la visión en niños con ambliopía utilizando el
Moody AD, sistema I-BiT”

(2009) • Estudios pilotos donde se incluyeron pacientes ambliopes


Antecedentes
• “un sistema anáglifo informatico para el tratamiento de la
ambliopía”.
Rastegapour, •Se implemento un software software que se usa por medio de
gafas anaglifos, las cuales funcionan con filtros de color azul y
2011 naranja. Con el software, estas gafas le permiten al paciente ver un
videojuego, percibiendo imágenes nítidas con el ojo de menor
visión, es decir, con el ojo ambliope

Eileen Birch, •Tratamiento


• Tratamiento con iPad binocular para la ambliopía en niños en
edad preescolar”

2015 •Basado en evidencia experimental determina si la experiencia


visual binocular repetida con juegos dicópticos para iPad podría
tratar eficazmente la ambliopía en niños en edad preescolar.

•“Ensayo
• “Ensayo controlado aleatorio de videoclips y juegos interactivos
Nicola Herbison, para mejorar la visión en niños con ambliopía utilizando el
sistema I-BiT”
2016 •Se realizó un ensayo de control aleatorio en pacientes con
ambliopía de 4 a 8 años en el cual se utilizó estimulación
dicóptica utilizando tecnología de obturador de vidrio .
Antecedentes

Roberta, MD, • “Ambliopía: tipos, diagnostico, tratamiento y nuevas perspectivas.”


• Estudios bibliográficos, en donde se publicaron 17 estudios que
(2017) evalúan el tratamiento de la ambliopía en niños y jóvenes.

• “Uso de videojuegos para el tratamiento de la ambliopía”


Alexander JE • Revisión bibliográfica sobre el uso de videos, videojuegos y
estimulación dicóptica y analizaron tres estrategias de tratamiento
(2017) para la ambliopía
Antecedentes

Ruth e, • “Un ensayo aleatorizado de tratamiento con binocular Dig

Elizabeth L
Rush Game para la ambliopía en niños de 7 a 12 años”
• Ensayo clínico, participaron 138 niños con ambliopía
estrabica o anisometropica expuestos a un juego de iPad
binocular más corrección
(2018)

Sheila B, • “Terapia visual dicóptica para la ambliopía en niños:


David P revisión bibliográfica”
• Revisión bibliográfica sobre la comparación de terapia
dicoptica versus placebo, versus oclusiones

(2019)
Descripción del problema.

WvDVmogM%252CEUxWSRjg_yOhx
Lf7Jc87jQT98J6g:1604019337134&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=tcR0sW
q=ambliopia&rlz=1C1CHBF_esCO821CO821&sxsrf=ALeKk00Ci1YgBSiE1J3 https://www.google.com/search? qTjtvsAhVEK1kKHR_lD8EQ2-cCegQIABAA&oq=poco+motivante&gs_lcp=

https://www.google.com/search? q=cosecuencias+par+ael+resto+d+ela+vida&tbm=isch&ved=2ahUKEwi https://www.google.com/search?q=poco+motivante&tbm=isch&ved=2ahUKEwjoh-


clbXYjdvsAhVDWlkKHV2tDDMQ2-
cCegQIABAA&oq=cosecuencias+par+ael+resto+d+ela+vida&gs_.
La ambliopía es una condición que En este caso, las alteraciones en el No todos los pacientes llegan a la
se presenta con frecuencia en los desarrollo visual pueden presentar finalidad del tratamiento por factores
niños y requiere tratamientos largos consecuencias significativas para el de adaptación, por lo que es poco
en algunos casos. resto de la vida. motivante y en ocasiones repetitivo.
La realidad virtual ofrece nuevas
alternativas interesantes de
tratamiento para las ambliopías
medias y profundas para pacientes
que requieren múltiples sesiones.
Pregunta problema

La pregunta de investigación de la presente revisión es:

¿Cuáles son los beneficios de la realidad virtual en la terapia visual para la ambliopía?
Objetivos

Objetivo -Identificar los


General. programas de RV
disponibles en
Colombia para la
terapia visual.

-Identificar los
beneficios de la
específicos
realidad virtual en
terapia visual para la Objetivos
ambliopía. -Determinar de
acuerdo al tipo de
ambliopía que
tratamiento de RV se
puede aplicar al
paciente.
Justificacion

El estrabismo, los defectos refractivos significativos no corregidos y las anisometropías son algunas
de las causas de ambliopía, problema de salud pública. En casos de ambliopías moderas y severas, presentes
especialmente en población pediátrica, se requieren numerosas sesiones de tratamiento, combinadas con
terapia de oclusión. Muchas veces dichas terapias y sesiones pueden volverse repetitivas y poco motivantes
para los pacientes, siendo una razón importante para que no cumplan el tratamiento, retrasando los
resultados esperados. Es importante que los profesionales de la salud visual conozcan que existen otras
opciones de tratamiento para la ambliopía como la realidad virtual, alternativa más novedosa y motivante
para los niños.
Marco teorico

Ambliopía

Isoametropia y
anisometropica Estrabica

Refractiva Deprivacion
Marco teorico

Diagnostico

IBIT Tratamiento

Realidad Tratamiento
Virtual dicoptico
Metodología

El propósito de esta revisión bibliográfica es identificar el efecto de la realidad virtual


en la terapia visual para la ambliopía que comprende una población de niños,
adolescentes y adultos. La información se obtendrá principalmente de bases de datos
como PubMed, American Academy of Ophthalmology, Geteyesmart, Nacional Eye
Institute (NEI), SciELO - Scientific Electronic Library Online, Anatomy Learning y
textos disponibles en la biblioteca de la Universidad Antonio Nariño, en idioma inglés
y español entre los años 2000 y 2020.
Aspectos Éticos

Según la RESOLUCION NÚMERO 8430 DE 1993 (octubre 4), por la cual se establecen las normas científicas,
técnicas y administrativas para la investigación en salud.

TITULO II. DE LA INVESTIGACION EN SERES HUMANOS.


CAPITULO 1. DE LOS ASPECTOS ETICOS DE LA INVESTIGACION EN SERES HUMANOS.
Artículo 11. “Investigación sin riesgo”: Son estudios que emplean técnicas y métodos de investigación
documental retrospectivos y aquellos en los que no se realiza ninguna intervención o modificación intencionada
de las variables biológicas, fisiológicas, sicológicas o sociales de los individuos que participan en el estudio,
entre los que se consideran: revisión de historias clínicas, entrevistas, cuestionarios y otros en los que no se le
identifique ni se traten aspectos sensitivos de su conducta” .
Presupuesto

Concepto Costo
Internet $300.000
Servicio de Energía $180.000
Materiales Bibliográficos y $150.000
Fotocopias
Gastos Varios $ 100.000
Total $730.000
Cronograma

  II-20 I-21 II-21


Actividades
2 corte 3 corte 4 corte 2 corte 3 corte 4 corte 2 corte 3 corte 4 corte
1 corte 1 corte 1 corte
                 
Título, introducción y  
                     
objetivos  
Antecedentes                        
Descripción del problema,
problema, justificación                        

Metodología, aspectos.
Éticos. Marco teórico                        

Elaboración presentación
                       
Sustentación CTG                        
Resultados 20%                        
Resultados 40%                        
Resultados 60%                        
Resultados 80%                        
Sustentación CTG                        
Resultados 100%                        
Revisión documento                        
Artículo, sustentación
                       
preliminar
Entrega a jurados,
sustentación CTG                        

También podría gustarte