Está en la página 1de 2

RETRACTO CONVENCIONAL

RETRACTO CONVENCIONAL: Es un pacto por el cual el Plazos y Prorrogas: Que el derecho de retraer no se estipule por
un plazo mayor de cinco años, so pena de resolución a este plazo.
vendedor se reserva recuperar la cosa vendida,
mediante la restitución del precio y el reembolso de los Articulo 1.535 CC: El derecho de retracto no puede estipularse
gastos. Articulo 1.544
por un plazo que exceda de cinco años.
CC:
Si no se ha fijado tiempo para ejercer el derecho de retracto, la
DERECHOS Y BENEFICIOS DE LAS PARTES: acción para intentarlo se prescribe por el termino de cinco años,
1.- LEGITIMACIÓN ACTIVA. contados desde la fecha del contrato.
a.- Pueden ejercer el derecho de retracto, en primer término el vendedor o sus
causahabientes a titulo universal, así como quienes hayan adquirido a titulo
particular de uno u otros, el derecho de retracto ya que este es cesible.
b.- Por otra parte, los acreedores del vendedor pueden ejercer el derecho de retracto,
incluso cuando no sean quirografarios.
2.- CAPACIDAD Y PODER PARA EJERCER EL DERECHO DE
RETRACTO: Rige en la materia el derecho común con la advertencia de que:
a.- Retraer es un acto de disposición por la poca importancia que tenga en relación
con el patrimonio del retrayente.
b.- Así pues, para ejercer el derecho de retracto se requiere, en principio, capacidad
o poder para realizar actos de disposición.
3.- LEGITIMACIÓN PASIVA: El retracto puede ser ejercido contra el comprador
y sus causahabientes a titulo universal y contra los terceros adquirientes.

REQUISITOS:
1.- El retracto es un pacto de la venta, que hace de ella una venta bajo condición resolutoria, no implica un
nuevo negocio traslativo.
2.- El derecho de retraer es un derecho facultativo no pudiendo pactarse el retracto como obligación
3.- Que se trate de un pacto de una venta. La estipulación anterior al contrato es valida; pero no constituye una
cláusula de retracto convencional sino una promesa de venta.
RETRACTO LEGAL

Es el derecho que tiene el comunero de subrogarse al extraño


que adquiere un derecho en la comunidad por compra o dacion
de pago con las mismas condiciones estipuladas en el contrato.

REQUISITOS:
1.- La adquisición de un derecho en la comunidad.
2.- Que la adquisición sea hecha por renta o dacion en pago.
3.- Que la adquisición sea hecha por un extraño.
4.-Que la cosa o derecho no pueda dividirse cómodamente
o sin menoscabo.

Efectos: Los efectos del retracto legal


antes y después de ejercerse, vencido el
plazo para ejercerlo y ejercido
oportunamente, son iguales a los efectos
del retracto convencional pendiente la
condición, fallida la condición y cumplida
la condición.

También podría gustarte