Está en la página 1de 26

IMPLEMENTAR UN SISTEMA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA

EMPRESA TODOPLÁSTICOS BOGOTA S.A.S

Presentado por:
o Canchan Simeón, Alexia
o Chumbes Escobar, Necker
o Huaripata Ollero, Giuseppe
o Osorio Saldivar, Nelbith
o Quinto Gonzales, Sebastián
o Quispe Flores, Juliana

SEMESTRE 2020 - II
DESCRIPCIÓN DE LA
EMPRESA
Todo Plásticos Bogotá S.A.S., es una empresa de carácter
privado, dedicada a la producción y comercialización de
productos derivados del polietileno como bolsas, tubulares,
láminas y precortes, La empresa, se fundó el 21 de Mayo del
2014 con el nombre de RECUPLAST S.A.S., con el objetivo
de transformar el polietileno recuperado en materia prima
nuevamente y comercializarlo en la industria plástica.

MISIÓN VISIÓN

En un corto plazo estar dentro las Producir gran variedad de productos


empresas líderes fabricantes de productos plásticos de calidad a precios
plásticos en el mundo; brindando competitivos, innovando
soluciones al Mercado nacional e permanentemente en nuestro proceso de
internacional. Contando con estándares trabajo con tecnologías avanzadas y
de calidad y certificados manteniendo una política de mejora
internacionales,para sarisfacer a plenitud continua.
las expectativas de nuestros clientes,
trabajadores, directivos y accionistas.
ORGANIZACIÓN
STAKEHOLDERS
STAKEHOLDERS NECESIDADES EXPECTATIVAS
Optima atención y calidad del
CLIENTES Fidelidad y permanencia en el mercado
producto y servicio.
Pago de impuesto tributario,
Cumplimiento de los compromisos
ESTADO cumplimiento de las normativas y
medioambientales.
del Marco Legal.

Buena gestión ambiental,


AMBIENTE Cumplimiento de las normas y Responsabilidad con el medio ambiente.
políticas ambientales.
Mejores condiciones de trabajo y
TRABAJADORES Contratos estables
estabilidad laboral.
Exigencia de calidad, Pago puntual,
Información anticipadamente de
Desempeño Responsable,
PROVEEDORES cambios o nuevas políticas
Abastecimiento asegurado
ambientales que apliquen al
proveedor.
FLUJOGRAMA DE
PROCESO
 IMPLENTACIÓN DE UNA MAQUINA
DE DESTILACION PARA PODER
REUTILIZAR LOS ELEMENTOS
FODA
FODA INTERNA FODA EXTERNA
Fortaleza Oportunidad Debilidad Amenaza Fortaleza Oportunidad Debilidad Amenaza

Entendimiento Realizar No cuenta con Intervención La Abrir nuevos Mayores Problemas de


de las Buenas programas de distribuidores política: la participación puntos de competencias abastecimiento
Prácticas de capacitación al fijos durante industria de la se incrementa venta, y hacer con de materia
Manufactura. personal en todo el año, y plastiqueria sostenidament que la marca experiencia en prima debido
general, para opta por encuentra e, demostrando sea el mercado. algunos son
tener una cambiar de regulado por que cada año reconocida. estacionales
bueno proveedor constantes la empresa va
producción y según el costo cambios en y teniendo
cuidado del de la materia la actualidad mayor
medio prima que con la participación
ambiente. ofrece disminución en el mercado.
de ellos.
LIDERAZGO
ESTRATEGIAS DE
SUSTENTABILIDAD

Compromiso de parte Sensibilización a Trabajar


1 de los integrantes del 2 los trabajadores y 3 conjuntamente
grupo. gerentes de la con los
empresa. colaboradores.

Consumo Productos de
6 Gestión de 5 racional de 4
calidad
residuos agua.
ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD
CON NUESTROS CLIENTES

Ofrecer Se
presentacion implementará Una mejora
es que se promociones constante en
adapten a las destinados a los la
necesidades clientes nuevos y presentacion
de distintas los más frecuentes de nuestro
personas producto.

Establecer Realizar
vinculos campañas de
comerciales para orientación
poder abastecer a sobre la
compradores calidad de
más grandes nuestros
productos
COMPROMISO CON EL
AMBIENTE

Prevenir la
Adoptar, promover y contaminación y
estimular iniciativas estimular la práctica Vigilando e intentando
de uso racional de la Asumir un abordaje de reducción, que nuestros
energía por medio del proactivo y preventivo reutilización y proveedores tengan
consumo eficiente en relación con los reciclado de materiales actos respetuosos con
para contribuir con la desafíos ambientales a en los procesos de el Medio Ambiente, y
conservación de los través de la adopción desarrollo y que éstas sean tenidas
recursos naturales. de procesos y elaboración de los en cuenta a la hora de
tecnologías limpias y productos. la elección de dos sus
de baja utilización de
productos.
carbono.
Liderazgo y Compromiso
Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización.
Ellos deberán crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse
totalmente en el logro de los objetivos de la organización. Deberán comunicar a la empresa la
importancia de satisfacer tanto:
a. Los requisitos del cliente como los legales.
b. La eficacia del sistema de gestión ambiental.
c. La política ambiental y los objetivos ambientales.
d. La mejora continua del personal.
e. la importancia de una Gestión Ambiental, mediante publicaciones, capacitaciones sobre la política,
objetivos, requisitos del cliente, procedimientos, instrucciones, etc.
Política Ambiental
Está basada en los siguientes principios fundamentales:

Se establecerá un área ambiental el cual tendrá el objetivo principal de


proteger el ambiente previniendo la contaminación y la generación de
residuos cumpliendo las normas vigentes. Informar y colaborar con las
autoridades públicas en situaciones de crisis y emergencia.
Roles, Responsabilidades y Autoridades en la Organización
 Representar legalmente a la empresa ante los organismos competentes en materia de prevención de riesgos de
contaminación ambiental.
 Implementar en la empresa el Sistema de Gestión Ambiental conforme la Norma ISO 14001 – 2015.
Gerencia General  Gestionar los recursos necesarios para el control del desempeño de la gestión y para sociabilizar el sistema a
todos los miembros de la empresa.
 Identificar y evaluar permanentemente los impactos ambientales derivados de las operaciones de la empresa.
 Vigilar el uso eficiente de los recursos asignados para el control de la contaminación y la mitigación de los
Jefatura de impactos negativos.
Producción

Jefatura  Asegurar que el SGA se encuentra establecido e implementado acorde a los requisitos y mantener informada a
Ambiental la gerencia.
 Realizar la coordinación del desarrollo y el control de todos los documentos que forman parte del Sistema de
Gestión Ambiental.
 Dar formación y sensibilizar a toda la organización sobre el cuidado del medio ambiente.
Jefatura de  Proceso de control y aseguramiento de la calidad del producto y/o servicio a entregar al
calidad cliente.

Operarios Tiene el deber a la conservación de equipos o instalaciones mediante la realización de


revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad
PLANIFICACIÓN
Política ambiental de todo plásticos Bogotá S.A.S.
RIESGOS Y OPORTUNIDADES

RIESGOS Y OPORTUNIDADES
RIESGOS La empresa de reciclaje de plásticos. Todo plásticos Bogotá
s.a.s, usa mucha tinta en el proceso de impresión la cual
genera residuos químicos los cuales si se manipulan de mala
forma puede perjudicar a los trabajadores, estos residuos
químicos simplemente se desechan y son puestas a
disposición de una empresa externa.

OPORTUNIDADES Implementar una maquina de destilación para obtener


materia prima devuelta como el disolvente y la tinta lo que
nos daría ganancias económicas y disminución en la
generación de residuos químicos.
ASPECTOS AMBIENTALES

Aspecto ambiental Impacto ambiental

Consumo de agua Generación de efluentes Contaminación del agua


para la industria
Actividad Aspecto ambiental Impactos ambientales

Aglutinado, peletizado extracción, Consumo de energía eléctrica Agotamiento de recurso natural


impresión, precorte, sellado,
manualidades y administrativa
Aglutinado, peletizado y Consumo de agua Agotamiento de recurso natural
administrativo
Aglutinado y peletizado Perdida de agua por evaporación Perdida de recurso natural

Administrativo Generación de desechos químicos Contaminación de agua por


(tinta y alcohol) sustancias peligrosas(tinta).
Contaminación de suelos por
sustancias
Almacenamiento d materia prima Generación de residuos no Contaminación del medio
aprovechables ambiente por residuos.

Impresión Generación de material Alteración de ecosistemas


contaminado

Administrativo Generación de residuos orgánicos Degradación de suelos


OBJETIVOS AMBIENTALES

OBJETIVOS AMBIENTALES

• Lograr reciclar los residuos químicos producidos por la impresora.


• Disminuir los residuos químicos generados por la impresora.
• Ser un ejemplo para las demás empresas plásticas para que puedan
implementar un sistema de gestión ambiental.
• Hacer una empresa de plásticos respetuosa con el medioambiente.

También podría gustarte