Está en la página 1de 66

SISTEMA

INMUNOLÓGICO
(LINFÁTICO)
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL
SISTEMA INMUNOLÓGICO?
GENERALIDADES

• INMUNIDAD
• INMUNIDAD ESPECÍFICA
• AUTOINMUNIDAD
¿CUÁLES SON LAS CÉLULAS
DEL SISTEMA INMUNE?

¿CUÁLES SON LOS ÓRGANOS


LINFOIDES?
GENERALIDADES

• CÉLULAS  LINFOCITOS
• TEJIDOS  T.L. DIFUSO
• ÓRGANOS  GANGLIOS,
BAZO, MÉDULA ÓSEA, TIMO
¿QUÉ ES UN ANTÍGENO?
ANTIGENO (AG)
• SUSTANCIA  RESPUESTA
• AGENTES PATÓGENOS
• MEDIOAMBIENTALES
• TOXINAS
• TEJIDOS EXTRAÑOS
• CÁNCER
• “PROCESAMIENTO”
¿CÓMO SE CLASIFICA LA
RESPUESTA INMUNE?
RESPUESTA INMUNE
• INESPECÍFICA O INNATA
• BARRERAS FÍSICAS
• DEFENSAS QUÍMICAS
• SUSTANCIAS
• CÉLULAS
RESPUESTA INMUNE
• ESPECÍFICA O ADQUIRIDA
• CÉLULAS “EFECTORAS”
• MEMORIA INMUNOLÓGICA
• RESPUESTA HUMORAL  ANTICUERPOS
(AC)
• RESPUESTA CELULAR  CITOTÓXICAS
CÉLULAS
CD
• LINFOCITOS
• LINFOCITOS T
• LINFOCITOS B
• CÉLULAS NK
• CÉLULAS DE SOSTEN
• C. PRESENTADORAS DE ANTÍGENOS
• MON – MAC – BAS – EOS – C. RETICULARES – C.
DENDRÍTICAS – C. LANGERHANS – C.
EPITELIORRETICULARES
CD CD
CD 3 TCR CD 3 TCR
2 2
CD CD CD CD
5 CD 5 CD 8
4
7
LINFOCITO T COOPERADORES 7
LINFOCITO T CITOTÓXICOS

CD 20
CD 94
CD 19 CD 9
CD 16 A CD 56
CD 21 BCR
MHC-
LINFOCITO NK
II B
LINFOCITO
LINFOCITOS
LINFOCITOS

• 70% MADUROS O INMUNOCOMPENTENTES


 VIGILANCIA INMUNOLÓGICA (LARGA
VIDA)
• 30% INMADUROS O ACTIVADOS  LAMINA
PROPIA RESPIRATORIO, DIGESTIVO Y
URINARIO (CORTA VIDA)
¿POR QUÉ SE LLAMAN
LINFOCITOS T?
LINFOCITOS T

• SE DIFERENCIAN EN EL TIMO
• INMUNIDAD MEDIADA POR CÉLULAS
• 60 – 80% LINFOCITOS CIRCULANTES
• CD 4+ COOPERADORES (COADYUVANTES O
“HELPER”)
• CD 8+ CITOTÓXICOS
• SUPRESORES (REGULADORES)
• GAMMA/DELTA
LINFOCITOS T CD 4+
COOPERADORES
• TH1  INTERLEUCINA-2 (IL-2),
INTERFERON-Y (INF-Y), FACTOR DE
NECROSIS TUMORAL-A (TNF-A) 
INMUNIDAD MEDIADA POR CÉLULAS (CTL –
NK – MACR)
• TH2  IL-4, IL-5, IL-10, IL-13  INMUNIDAD
MEDIADA POR ANTICUERPOS
LINFOCITOS T CD 8+ CITOTÓXICOS

• DESTRUCCIÓN DE CÉLULAS MARCADAS (DIANA)


• INFECTADAS POR VIRUS
• TRANSFORMADAS POR CANCER
• INFECTADAS POR MICROORGANISMOS
INTRACELULARES
• INFECTADAS POR PARÁSITOS
• CÉLULAS TRASPLANTADAS
LINFOCITOS T SUPRESORES
• REGULA LA ACTIVIDAD DEL SISTEMA INMUNE
• ANTIGENOS EXTRAÑOS O PROPIOS

LINFOCITOS T GAMMA/DELTA
• TCR CADENA GAMMA Y DELTA
• EPITELIOS  EPIDERMIS, MUCOSA ORAL, INTESTINO Y VAGINA
• FX  PRIMERA LINEA DE DEFENSA
¿POR QUÉ SE LLAMAN
LINFOCITOS B?
LINFOCITOS B
• BOLSA DE FABRICIO
• BURSAEQUIVALENTES  MÉDULA ÓSEA – GALT
• 20 – 30 % LINFOCITOS CIRCULANTES
• SINTESIS DE ANTICUERPOS  INMUNOGLOBULINAS
• INMUNIDAD HUMORAL
• RECEPTOR DE CÉLULAS B (BCR)  AG ESPECÍFICO
• IG-M (INMADUROS)  IG-D (MADUROS)
INMUNOGLOBULINAS – IG
INMUNOGLOBULINAS – IG
¿POR QUÉ SE LLAMAN
LINFOCITOS NK?
LINFOCITOS NK

• NATURAL KILLER
• DESTRUYE CÉLULAS DIANA
• 5 – 10% LINFOCITOS CIRCULANTES
• NO REQUIEREN MADURACIÓN
• PERFORINAS Y GRANZIMAS
TALLER EN CLASE
• RESPUESTAS INMUNITARIAS
FRENTE A ANTÍGENOS
• ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS T Y
B
CÉLULAS PRESENTADORAS DE
ANTÍGENOS (APC)

• FAGOCITAN, CATABOLIZAN Y PROCESAN AG


• EPITOPOS + MHC II  PRESENTAN A LINFOCITOS
T
• DERIVAN DEL MONOCITO
• SISTEMA FAGOCITICO MONONUCLEAR
• MACRÓFAGOS, CÉLULAS DENDRÍTICAS, LB Y
CER II Y III
ÓRGANOS LINFOIDES

• PRIMARIOS O CENTRALES  DESARROLLO Y


MADURACIÓN
• MÉDULA ÓSEA
• TIMO

• SECUNDARIOS O PERIFÉRICOS  AMBIENTE


• BAZO
• GANGLIOS
• TEJIDO LINFOIDE DIFUSO (MALT)
• VASOS LINFATICOS
VASOS LINFÁTICOS
• CAPILARES LINFÁTICOS  DERMIS PAPILAR –
LAMINA PROPIA
• MAS PERMEABLES  TRANSPORTE DE AG
• GANGLIOS  C. DENDRÍTICAS FOLICULARES 
ATRAPAN AG  PROCESADO
TEJIDO LINFÁTICO DIFUSO Y
NÓDULOS LINFÁTICOS
• SITIO INICIAL DE RESPUESTA FRENTE A PATÓGENOS
• TUBO DIGESTIVO, VÍAS RESPIRATORIAS Y URINARIAS
• NO ENCAPSULADOS
• TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO A MUCOSAS – MALT
• PLASMOCITOS  SECRECIÓN LOCAL DE ANTICUERPOS
• EOSINÓFILOS  INFLAMACIÓN CRÓNICA Y
REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
• MALT: BALT – MALT – SALT – GALT
TEJIDO LINFÁTICO DIFUSO Y
NÓDULOS LINFÁTICOS
• ACUMULACIONES BIEN DEFINIDAS  MALLA DE CÉLULAS
RETICULARES
• TUBO DIGESTIVO, VÍAS RESPIRATORIAS Y URINARIAS
• NO ENCAPSULADOS
• PEQUEÑOS  PRIMARIOS
• GRANDES  SECUNDARIOS
• CENTRO GERMINATIVO
• MANTO O CORONA

• SISTEMA DIGESTIVO
• AMIGDALAS
• PLACAS DE PEYER
• APENDICE VERMIFORME
AMIGDALAS

• ANILLOS DE WALDEYER  4 AMÍGDALAS (PALATINA,


FARÍNGEA, TUBÁRICA Y LINGUAL)
ASPECTO HISTOLÓGICO
• EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO
• CRIPTAS  ESPACIOS
• NÓDULOS LINFÁTICOS ABUNDANTES
TCDI
GANGLIOS LINFÁTICOS
• OVALES – PEQUEÑAS (2CM) – ENCAPSULADAS
• CUELLO, AXILA, INGLE, VASOS MAYORES Y
CAVIDADES CORPORALES
• FILTRACIÓN DE LA LINFA
• SUPERFICIE CONVEXA  VASOS LINFÁTICOS
AFERENTES
• SUPERFICIE CÓNCAVA  HILIO = ARTERIAS,
VENAS Y VASOS LINFÁTICOS EFERENTES
• ESTRUCTURAS DE SOSTEN: CÁPSULA –
CÉLULAS DE LA MALLA
RETICULAR
• CÉLULAS RETICULARES
• CÉLULAS DENDRITICAS (DC): APC MHC I Y
MCH II – LINFOCITOS T
• MACRÓFAGOS: ENDOCITOSIS Y DIGESTIÓN
• CÉLULAS DENDRÍTICAS FOLICULARES
(FDC)
CORTEZA
• NÓDULOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS

PARACORTEZA
• LINFOCITOS T
• TIMODEPENDIENTE

MÉDULA
• SENOS MEDULARES – CORDONES MEDULARES
• LINFOCITOS B – MACR- DC - PLASMOCITOS
TIMO

• MEDIASTINO ANTEROSUPERIOR
• BILOBULADO – ENCAPSULADO
• 3RA – 4TA BOLSA FARINGEA
• 35 – 40 GM
• INVOLUCIONA
TIMO

• LUGAR DE MADURACIÓN DE
LINFOCITOS T
• CÁPSULA: TCDI COLAGENOSO 
TABIQUES  LOBULILLOS
• CORTEZA
• MÉDULA
CORTEZA TÍMICA

• BASÓFILA = TIMOCITOS INMADUROS


(LINFOCITOS T)
• MACRÓFAGOS
• CÉLULAS EPITELIORRETICULARES
• TIPO I: SEPARAN CORTEZA DE CÁPSULA
• TIPO II: CORTEZA MEDIA – COMPARTIMIENTOS
• TIPO III: SEPARAN CORTEZA DE MÉDULA -
PROTEÍNAS

• 98% LINFOCITOS T SON FAGOCITADOS


MÉDULA

• ASPECTO CLARO = TIMOCITOS MADUROS


• CER TIPO IV: UNIÓN CORTICOMEDULAR
• CER TIPO V: CITORRETÍCULO MEDULAR
• CER TIPO VI: CORPÚSCULOS DE HASSALL
BARRERA HEMATOTÍMICA

• FUNCIÓN?
• CAPILARES CONTINUOS
• MACRÓFAGOS
• VAINA DE CER TIPO I

CONSULTAR EDUCACIÓN
TÍMICA
BAZO
• ÓRGANO LINFOIDE MAS GRANDE
• HIPOCONDRIO IZQUIERDO
• FORMACIÓN DE AC – PROLIFERACIÓN
CELULAR – FILTRO SANGUÍNEO
• CONVEXA Y CÓNCAVA (HILIO)
• CÁPSULA – TRABÉCULAS – FIBRAS
RETICULARES
• PULPA BLANCA Y ROJA
PULPA BLANCA

• ACUMULO DE LINFOCITOS ALREDEDOR DE UNA


ARTERIA
• VAINA LINFÁTICA PERIARTERIAL = PALS 
LINFOCITOS T
• NÓDULOS LINFOIDES  LINFOCITOS B
• MIGRACIÓN DE LINFOCITOS T Y B
• RECONOCIMIENTO – INICIO RESPUESTA INMUNE
• CÉLULAS RECONOCEN AG INDEPENDIENTES DEL
TIMO
PULPA ROJA

• ABUNDATES ERITROCITOS
• SENOS ESPLÉNICOS SEPARADOS
POR CORDONES ESPLÉNICOS O DE
BILLROTH
FUNCIONES DEL BAZO

• PRESENTACIÓN DE AG POR LAS APC


• INICIAR RESPUESTA INMUNE
• ACTIVACIÓN Y PROLIFERACIÓN DE LINFOCITOS T
YB
• PRODUCCIÓN DE AC
• ELIMINACIÓN DE AG
FUNCIONES DEL BAZO

• CAPTACIÓN Y DESTRUCCIÓN DE ERITROCITOS Y


PLAQUETAS VIEJOS
• RECICLAJE DEL HIERRO DE LA HB
• HEMATOPOYESIS FETAL
• ALMACENAMIENTO DE ERITROCITOS

También podría gustarte