Está en la página 1de 4

N

Ó
I
C
A
R
E
N
E
G

PO
A
R
E
C

M
R
E

E
T

TI
E Z
D Í
U
A R
T

E
C O
U N

D
D I
N P
O

EA
C O
C
E S
D I
C

N
A N

I
I A
P R

L
A F
R
E N
T I
T
A R
L A
M
• La primera
1950 • BASE TEORICA
• el condicionamiento clásico o
pavloviano
generación de • Desarrolla intervenciones de • el condicionamiento operante o
terapia de primer orden para
• problemas de conducta basados
skinneriano

conducta en el condicionamiento
• clásico y operante, y en el
desarrollo de nuevas

1950 1950
• habilidades
• La segunda 1970 • BASE TEORICA
• la terapia racional-emotiva de A.

generación de • la psicología cognitiva se dedicó a


estudiar el guión ,entre el estímulo
Ellis
• La terapia cognitiva de la depresión
la terapia de y la respuesta, relación entendida
ahora a través de la metáfora del
de A. T. Beck

conducta procesamiento de la información.


que las cogniciones(creencias,
pensamientos, expectativas,

1970 1970
atribuciones, entre otras)
• La tercera 1990 • La emergencia de esta nueva generación
se debe tanto al desarrollo del análisis de
generación de la • Se ubican en los años 90 y su emergencia
la conducta y del conductismo radical,
como a las limitaciones de la terapia
terapia de es posible gracias al desarrollo del
análisis de la conducta y del conductismo
cognitivo conductual, a pesar de sus
reconocidas aportaciones, sin olvidar, en
conducta se sitúa a radical todo caso, lo que tenga de 'lanzamiento'
en el sentido apuntado
partir de la década
de 1990
1990 1990

También podría gustarte