Está en la página 1de 16

Datos bivariados

Covarianza, correlación y bondad de ajuste


Varianza
Dispersión o variabilidad de una serie de Notas Estudiante 1 Estudiante 2
datos frente a su media.
1 4,1 2,9

2 4 5

3 4,2 4,4

Final 4,1 4,1


• 

• Varianza de x:
Varianza
• Varianza de y:
Varianza
(desempleo
Colombia)
•  ∑ ( 𝑥𝑖 − 𝑥
´ )( 𝑦𝑖 − ´
𝑦)
Covarianza 𝜎 𝑥𝑦 =
𝑛
∑ ( 𝑥𝑖 − 𝑥
´ )( 𝑦𝑖 − ´
𝑦)
Covarianza  
𝜎 𝑥𝑦 =
𝑛
∑ ( 𝑥𝑖 − 𝑥
´ )( 𝑦𝑖 − ´
𝑦)
Covarianza  
𝜎 𝑥𝑦 =
𝑛
• Cuando existe una relación directa (positiva)
entre las dos variables, la covarianza es
positiva.
• Cuando existe una relación inversa (negativa)
Análisis de entre las dos variables, la covarianza es
negativa.
la covarianza • Cuando no existe una relación entre las dos
variables, la covarianza tiende a 0.
Ley de Okun
Coeficiente de correlación de pearson

• Parámetro o medida que indica grado de asociación de una variable


dependiente con una independiente: r


Ejemplos coeficientes de ajuste
Ejemplos coeficientes de ajuste
Coeficiente de correlación de Pearson
• Si r se acerca a 1 hay una correlación directa fuerte
• Si r se acerca a -1 hay una correlación inversa fuerte
• Si r=1 o r=-1, hay una relación funcional (no hay componente
estocástico)
• Si r es cercano a 0, no hay una relación lineal (puede haber otro tipo
de relación)
Coeficiente de determinación (r cuadrado)
•  Indica porcentualmente qué tanto la variable independiente explica la
dependiente) [Bondad de ajuste]

r² = 0,2542 ; r=-0,504182507

• Error estándar (ε): dispersión de los errores


• La prueba de hipótesis de la correlación r, se da

Prueba de por:

hipótesis • H0: p=0 (No existe correlación lineal)


• H1: P≠0 (Existe correlación lineal)
para la
• Métodos:
correlación • Estadístico de prueba t
• Estadístico de prueba r
• 

Prueba de • Estadístico de prueba t

hipótesis • Valores críticos


• Grados de libertad n-2.
para la • Si ItI>valor crítico. Se rechaza H0
• Si ItI<=valor crítico. No se rechaza H0
correlación

También podría gustarte