PRESENTACION

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

CLASE # 1 MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

• PARA UNA CONDUCCION SEGURA, TODO


CONDUCTOR DEBE CONOCER EL
FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO
BASICO DE UN VEHICULO PARA:
 OBTENER DE SU VEHICULO EL MAXIMO
RENDIMIENTO DE SEGURIDAD
 UTILIZAR MENOS CONBUSTIBLE Y CAUSAR
MENOS CONTAMINACION
UN AUTOMOVIL TIENE DOS PARTES
PRINCIPALES:
 LA CORRECERIA: ES LA PARTE DEL
VEHICULO DESTINADA AL TRANSPORTE.
(PERSONAS – CARGA)
 EL CHASIS: EL LA PARTE DEL VEHICULO
QUE ESTA FORMADO POR: (EL BASTIDOR-EL
MORTOR-TRANSMISION-SUSPENSIÓN Y
MOVIMIENTO-SISTEMA ELECTRICO)
TODO VEHICULO DEBE ESTAR CONFIGURADO CON LAS SIGUIENTES PARTES:

• MOTOR

• TRANSMISION

• DIRECCION

• FRENOS

• SUSPENSIÓN

• EQUIPO ELECTRICO
MOTOR DE ACUERDO AL TIPO DE
ES LA MAQUINA QUE TRANSFORMA LA COMBUSTIBLE EXISTEN DOS CLASES
ENERGIA QUIMICA EN MECANICA PARA DE MOTORES:
OBTENER EL MOVIMIENTO DEL
• MOTOR A GASOLINA,
VEHICULO.
• MOTOR A DIESEL
MOTOR A DIESEL
EL MOTOR A DIESEL NO TIENE: VENTAJAS DEL MOTOR A DIESEL:
• CARBURADOR: EL COMBUSTIBLE LO • EL DIESEL ES EL MAS BARATO Y MAS RENTABLE,
DOSIFICA EL SISTEMA DE INYECCION. EL VEHICULO RECORRE MAS KM POR GALON.
• TIENE MAYOR DURACION
• BUJIAS: NO NECESITA LA CHISPA DE
ENCENDIDO, LA INFLAMACION SE • SU COSTO DE MANTENIMIENTO ES MENOR.
PRODUCE POR COMPRESION. DESVANTAJAS DEL MOTOR A DIESEL:
 CON LA MISMA CILINDRADA DE MENOS POTENCIA
QUE UN MOTOR A GASOLINA.
 SU COSTO DE ADQUISICION ES MAYOR, COSTOSOS
 SE NECESITA ACEITE DE LUBRICACION DE MEJOR
CALIDAD.
 ARREGLAR SUS AVERIAS ES MAS COSTOSO
ELEMENTOS DEL MOTOR

 EL COMBUSTIBLE

 IGNICION

 EL PISTON Y BIELA

 EL CILINDRO

 EL CIGÜEÑAL

 LAS VALVULAS

 CORREA DE DISTRIBUCION
TIPOS DE CIGUEÑALES ALIMENTACION DEL
MOTOR
INYECCION ELECTRICA DE MANTENIMIENTO DEL
COMBUSTIBLE SISTEMA DE COMBUSTIBLE
• COMBIO PERIODICO DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE Y DE
EN LOS VEHICULOS MODERNOS, EL AIRE APROXIMADAMENTE ENTRE 10,000 A 15,000 KM
CARBURADOR AH SIDO SUSTITUIDO CON LA PUERE VARIAR DEPENDIENDO DEL TIPO DE TERRENO
INYECION DIRECTA ELECTRONICA O QUE CIRCULA EL VEHICULO Y LA CALIDAD DE
COMBUSTIBLE QUE CONSUME.
MECANICA, MEJORANDO EL RENDIMIENTO
• REALIZAR UN LAVADO DE INYECTORES O CARBURADOR
DEL MOTOR Y MINIMIZANDO EL CONSUMO DE SEGÚN SEA EL CASO PARA ELIMINAR IMPURESAS QUE SE
COMBUSTIBLE. HAYAN INTRODUCIDO.

CHECK ENGINE
UNA LUZ INDICADORA DE CHEQUEO DEL MOTOR
ESTA DISEÑADO PARA IDENTIFICAR QUE ES
NECESARIO REPARAR EL SISTEMA.
CICLO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR
LA TRANSFORMACION DE LA ENERGIA EN MOVIMIENTO SE REALIZA EN 4 TIEMPOS
DENTRO DEL MOTOR.

SEGUNDO TIEMPO (COMPRESION)


PRIMER TIEMPO (ADMISION)
COMPRESION DE LA MEZCLA. ESTA
ADMISION DE MEZCLA AIRE Y COMPRESION CALIENTA LOS GASES Y SE
GASOLINA MEJORA ASI LA COMBUSTION.

CUARTO TIEMPO
TERCER TIEMPO (EXPLOSION) (EXPULSION)
POR MEDIO DE UNA CHISPA PRODUCIDA
DE LA BUJIA SE COMBUSTIONA LA
EVACUACION DE LOS GASES
MEZCLA AIRE Y GASOLINA COMPRIMIDA. COMBUSTIONADOS
FILTROS: CLASES Y FUNCIONES
LOS FILTROS TIENEN LA FUNCION DE DEPURAR EL VEHICULO DE CUALQUIER IMPUREZA
QUE PUEDA CAUZAR DAÑO EN EL MOTOR O A LOS OCUPANTES DEL VEHICULO

 FILTRO DE ACEITE
 FILTRO DE AIRE
 FILTRO DE COMBUSTIBLE
 FILTRO DEL HABITACULO
LUBRICACION
CONSISTE EN DOTAR UNA PELICULA DE ACEITE ENTRE LAS PIEZAS MOVILES, IMPIDIENDO
EL DESGASTE, PARA ALARGAR LA VIDA Y MEJORAR EL RENDIMIENTO DE
FUNCIONAMINETO DEL MOTOR.
CLASES DE ACEITES
LOS ACEITES DE DISTINGEN POR SU VISCOSIDAD QUE VARIAN
CON LA TEMPERATURA Y POR SU DETERGENCIA.
• LA VISCOSIDAD PUEDE SER DE UN SOLO GRADO(MONOGRADO)
 SAE40 (MOTOR)
 SAE90 (CAJA DE VELOCIDAD)
 SAE 140 (DIFERENCIAL)
• LA VISCOSIDAD PUEDE ABARCAR VARIOS GRADOS CON UN
MARGEN DE TEMPERATURA (MULTIGRADO)
 SAE 10W40
 SAE 20W50
 SAE 75W85
 SAE 80W90
MANTENIMIENTO
LA FRECUENCIA PERIODICA DEL CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO, DEACUERDO A LOS
FABRICANTES DE VEHICULOS DEPENDE DE:

• EL USO DEL VEHICULO

• LA CALIDAD DE ACEITE UTILIZADO

• EL KILOMETRAJE O TIEMPO DE USO

También podría gustarte