Está en la página 1de 12

Energía geotérmica y

térmica
Presentado por:
Daniela Hernández arce
Karen Dayana Mosquera rodríguez
Zharith Viviana Poveda guerrero
Presentado a:
Néstor Gaspar Díaz
Grado:
10°
Energía geotérmica:
 es una energía renovable​que se obtiene mediante el
aprovechamiento del calor del interior de la Tierra que se
transmite a través de los cuerpos de roca caliente o
conducción y convección, donde se suscitan procesos de
interacción de agua subterránea y rocas, dando origen a los
sistemas geotérmicos.
 se obtiene:

 En zonas de actividad volcánica o géiseres se instalan


centrales de generación de energía que aprovechan el calor
del subsuelo a gran escala. Su funcionamiento se basa en
realizar una perforación de la corteza terrestre en la que se
introducen dos tubos en circuito cerrado
 ventajas de la energía geotérmica:

  Esuna forma de aprovechamiento energético sostenible que,


en comparación con la energía de combustibles fósiles,
produce residuos mínimos y tiene un impacto ambiental.
 La abundancia de recursos también es mayor y evita la
dependencia energética exterior.
 No produce contaminación acústica exterior y el espacio de
terreno requerido por las centrales geotérmicas es menor que
el de otras plantas.
 Esta energía es más competitiva que la combustión de
hidrocarburos y no es estacional como le sucede a otras
energías renovables.
Energía térmica:
 es la manifestación de la energía en forma de calor. En todos
los materiales los átomos que forman sus moléculas están en
continuo movimiento ya sea trasladándose o vibrando.
 Este movimiento de las partículas implica que
los átomos tengan una determinada energía cinética a la que
nosotros llamamos calor, energía térmica o energía calorífica.
TRANSMISIÓN DE LA ENERGÍA
TÉRMICA:

 Esta forma de energía puede transmitirse de un cuerpo a otro


siguiendo las leyes de la termodinámica de tres modos
distintos:
 Transmisión de calor por radiación.
 Transmisión de energía térmica por conducción.
 Transmisión de energía calorífica por convección
 La energía térmica por radiación se transmite a través de
ondas electromagnéticas. Es el modo con el que nos llega la
energía térmica proveniente del Sol.
 El principal ejemplo de este caso lo encontramos en las
instalaciones de energía solar térmica, que aprovechan la
radiación solar para calentar agua.

 La transmisión de la energía térmica por conducción se


experimenta cuando un cuerpo caliente está en contacto
físico con otro cuerpo más frío. La energía se transmite
siempre del cuerpo caliente al cuerpo frío. Si ambos cuerpos
están a la misma temperatura no hay transferencia
energética.
 La transmisión de la energía térmica por convección se
produce cuando se trasladan las moléculas calientes de un
lado a otro. Seria el caso del viento, capaz de
mover moléculas con cierta energía calorífica de un lado a
otro.
Ventajas de la energía térmica:
 Es una energía autónoma y descentralizada que procede de
una fuente gratuita e inagotable como lo es el Sol.
 Permite reducir la emisión de gases productores de efecto
invernadero, causantes del calentamiento global.
 Supone una reducción del consumo energético superior al
50%.
 Aporta valor añadido a la vivienda.
 Reduce la dependencia de las constantes subidas del gas y
la electricidad

También podría gustarte