Está en la página 1de 9

NACIMIENTO Y FIN DE

LA PERSONA
INDIVIDUAL
DERECHO CIVIL I
LICDA. SANDRA CASTILLO
NACIMIENTO
Para Coviello, se requiere un ser,
un nacimiento, y vida propia de tal
ser.

En el Derecho Romano,
Nacer vivo, ser viable, tener figura
humana
TEORÍAS PARA DETERMINAR
CUANDO COMIENZA LA
PERSONALIDAD

O Teoría de la Concepción
O Teoría del Nacimiento
O Teoría de la Viabilidad
O Teoría Ecléctica
TEORÍA DE LA CONCEPCIÓN

O La personalidad se inicia desde el momento de


la concepción.

TEORÍA DE LA CONCEPCIÓN
O El momento en el que la criatura nace, es el
momento en que se inicia la personalidad.
TEORÍA DE LA VIABILIDAD
O Al hecho físico del nacimiento, se le debe
agregar la viabilidad, es decir, que haya nacido
con aptitud fisiológica para seguir viviendo
fuera del vientre materno, por sí solo.

TEORÍA ECLÉCTICA
O Fija el inicio de la personalidad en el momento
del nacimiento, reconociendo desde la
concepción derechos, al ser aún no nacido,
bajo condiciones de viabilidad. Art. 1 CC.
CONACENCIA

O ART. 2 CC.
Si dos o más nacen de un mismo parto, se
consideran iguales en los derechos civiles que
dependen de la edad.
FIN DE LA PERSONA
INDIVIDUAL
La muerte, da fin a la persona
individual

COMORENCIA

Muerte múltiple. Art. 3 CC


ESTADOS JURÍDICOS DE LA
PERSONA
O ESTADO DE LIBERTAD: Todos los seres humanos
somos libres ante el derecho.
O ESTADO DE NACIONALIDAD: Vínculo a una
sociedad políticamente organizada, a un Estado.
O ESTADO DE FAMILIA: De este emanan por ejemplo:
relaciones derivadas del parentesco, del matrimonio,
de la calidad de heredero y consecuentes efectos
patrimoniales derivados de estas relaciones.
CARACTERÍSTICAS DEL
ESTADO CIVIL

O Significado Personal
O De orden público
O Eficacia general

También podría gustarte