Está en la página 1de 5

1 de Tesalonicenses

La ciudad de Tesalonica
• Ciudad situada sobre el golfo
que en la antigüedad se llamaba
Termaico y en la actualidad
golfo de Salonica. Al principio la
ciudad se llamaba Therme,
fuente caliente.
• Cesando, uno de los sucesores
de Alejandro Magno, hizo de
ella su capital y la llamó
Tesalonica, en honor a
Thessalonike, su mujer,
hermana de Alejandro.
• Los romanos dividieron a
Macedonia en cuatro distritos e
hicieron a Tesalonica la capital
del segundo.
• La ciudad que vino a ser ciudad libre el 42 a. C., era un centra militar y comercial en la vía
Ignaciana.
• En la actualidad, la ciudad se llama Salonica, aunque oficialmente se le ha devuelto el nombre de
Tesalonica.
• Cuando Pablo visitó en su segundo viaje misionero Tesalonica era una próspera ciudad, era la
capital en el segundo distrito en Macedonia, tenía gran influencia en cuanto a la milicia y al
comercio, fue la segunda ciudad de Europa en donde se predicó el evangelio.
• El evangelio llegó a Europa por
primera vez alrededor del año 49
d.C.
• Esto ocurrió en el segundo viaje
misionero de Pablo, zarpando de
Troas, vía la isla egea de
Samotracia a Neapolis, la ciudad
portuaria de afiliados, en
respuesta de la visión nocturna
del hombre de Macedonia.
• Viajando 150 km hacia el
sudoeste, Pablo y Silas llegaron a
Tesalonica, Pablo fue a la sinagoga
y predicó por varias semanas.
• Aquí Pablo estableció la segunda
mayor iglesia en el continente

La iglesia de Tesalonica
europeo.
Fecha y lugar de
composición
• La espistola está escrita a fines del 51
d.C. o comienzo as del 52 d.C. En
Corinto.
• Es uno de los primeros documentos
escritos por él apóstol Pablo, solo
estando por encima de ellas la epístola
a los galatas.

También podría gustarte