Está en la página 1de 15

EL TEXTO

TEXTO:

 Enunciado o conjunto coherente de enunciados orales o


escritos.
PROPIEDADES TEXTUALES:
1. MODALIDAD TEXTUAL
2. TIPOLOGÍA TEXTUAL
3. ADECUACIÓN
4. COHERENCIA
5. COHESIÓN
1. MODALIDADES TEXTUALES:

1. Textos descriptivos: explican


2. Textos narrativos: cuentan acciones
3. Textos expositivos: presentan
4. Textos argumentativos: dan razones
5. Textos dialógicos: intercambio
6. Textos instructivos: normas
2. TIPOLOGÍA TEXTUAL:

1. Textos científicos
2. Textos humanísticos
3. Textos jurídico-administrativos
4. Textos publicitarios
5. Textos periodísticos
6. Textos literarios
3. LA ADECUACIÓN

Acondicionamiento a la situación comunicativa y


normas.
LA ADECUACIÓN: PROPIEDADES

 REGISTRO LINGÜÍSTICO:
Formal (un juicio)
Coloquial (reunión de amigos)

VOCABULARIO (formal / coloquial)

FÓRMULAS DE CORTESÍA: (formal /coloquial)

LENGUAJE ORAL / ESCRITO (instancia)

CORRECCIÓN GRAMATICAL (concordancias, vulgarismos…)

PRESENTACIÓN DEL TEXTO:


•Organización (portada, título…)
•Tipografía adecuada (negrita, cursiva…
4. LA COHERENCIA

Organización del texto para


transmitir una idea
La coherencia: propiedades

•Intención: un texto es coherente si


responde a su intención
•Estructura: orden en el texto
•Tipología y modalidad textual
•Función del lenguaje
•Cantidad
•Volumen y tono
5. LA COHESIÓN

Conexión entre las partes


de un texto
5.1. RECURSOS SEMÁNTICOS-TEXTUALES

A. RECURRENCIA: relación entre dos palabras


1) Sinonimia

1) Correferencia: identidad de referente (Colón-


el descubridor)

1) Hiponimia (deporte-fútbol)

1) Hiperonimia (fútbol-deporte)

1) Antonimia

1) Derivación
5.1. RECURSOS SEMÁNTICOS-TEXTUALES

B. PROGRESIÓN TEMATICA: organización


informativa

- Vinculada: tema rema


se tematiza rema

- No vinculada: tema
tema
tema
5.1. RECURSOS SEMÁNTICOS-TEXTUALES

C. REDES LÉXICAS:

Se conforman en torno a núcleos temáticos o


isotopías
5.2. RECURSOS Sintáctico-TEXTUALES

DEÍXIS: pronombres y adverbios

 ANÁFORA: algo ya nombrado


 CATÁFORA: algo que se va a nombrar
 ELIPSIS: quitamos algo
 EXÓFORA: algo que no está en el texto
5.3. CONECTORES
 EXPLICATIVOS:
 Reformuladores: es decir
 De resumen: en definitiva
 De rectificación: en cambio
 De adición: además
 De ejemplo: por ejemplo

 DE ORDENACIÓN: primero, segundo, finalmente

 DE OPOSICIÓN: sin embargo

 CAUSA-CONSECUENCIA: por ello, por consiguiente

 OPINIÓN Y VALORACIÓN: en el fondo, claro

También podría gustarte