Está en la página 1de 26

Ciclo celular

Juarez Ortiz Luis fernando


 Conjunto de actividades de crecimiento y división celular.
 Hay dos grandes tipos de células en los organismos pluricelulares:
 Germinales: Dan lugar a gametos.
 Somáticas: Proliferan, terminarán su ciclo celular dividiéndose y convirtiéndose en dos
células hijas con la misma dotación génica.
 Tiempo comprendido entre una división celular y la siguiente.
 Consta de 2 fases: Interface y mitosis.
Fase G1
 Transcripción y síntesis proteica
 Mas larga y variable.
 Crecimiento celular hasta un tamaño optimo.
 4 decisiones.
 Preparación de la célula para entrar en S.
 Las células en G1 pueden detener su progresión y entrar en un estado de reposo
especial, llamado G0.
 Quinasas dependientes de ciclinas o CdKs – activadas – Fosforilan inhibidores del avance del
ciclo celular – Progresión del ciclo celular.
 Ciclinas: A, B, D, E.
 Complejos CdK/ciclina D y Cdk/ciclina E actúan fosforilando al factor de transcripción Rb
(retinoblastoma), que forma parte del último punto de control de la fase G1.
 P16 y p27(inhiben unión de Cdk/ciclina).
p53
 Apoptosis.
 Respuesta a eventos de proliferación anormal de las células(Daño al ADN, oncogenes activados o señales
de estrés).
 Unido a Mdm2.
 Guardián del genoma.
 SV40, VPH y mutaciones puntuales.
G0
 Estado en reposo y ausencia de crecimiento.
 La célula entra en un estado de latencia y no avanza a través de G1 ya sea por incapaz o porque
no lo necesita.
 Disminución de nutrientes: Aminoácidos
Fase S
 Rb fosforilado por el complejo CDK-ciclona libera y activa al factor E2F que permitirá que se
inicie la expresión de los genes implicados en la replicación del DNA
Fase S
 Replicación del ADN y duplicación de cromosomas.
 ADN está formado por dos cadenas de desoxirribonucleótidos o bases nucleotídicas.
 Semiconservativa.
 Cebadores.
Fase S
 Síntesis de histonas (H1, H2a, H2b, H3 y H4) y otras de las proteínas asociadas al ADN son
sintetizadas (ADN polimerasas, ligasas, topoisomerasas etc).
Fase G2
 Síntesis de algunas proteínas necesarias para entrar en el período M.
 La cromatina se enrosca y condensa para forma una forma compacta ´´Cromosoma´´.
 Evitar avance a mitosis si existe un daño en el DNA.
 Factor promotor de la Mitosis.
o 1.-Duplicacion correcta.
o 2.-Errores.
o 3.-Medio extracelular adecuado.
Mitosis
 Proceso por el cual a partir de una célula madre se obtienen dos células hijas idénticas entre sí.
 Cada una de las células hijas tiene la misma información que la célula que le dio origen.
 4 fases: profase, metafase, anafase y telefase.
Profase
 Ruptura de la envoltura nuclear marca el inicio.
 La cromatina se condensa formando cromosomas definidos.
 Centrómero.
 Nucléolo y membrana nuclear desaparecen, síntesis del huso mitótico.
Profase
Metafase
 Cromosoma en su máxima condensación
 Cromosomas están unidos al huso mitótico por el cinetocoros.
 Se alinean en el plano ecuatorial de la célula.
Anafase
 Se separan las cromátidas moviéndose lentamente a los polos opuestos.
 Al terminar la anafase los cromosomas han formado un grupo en cada polo celular.
Telefase
 Cromatinas llegan a los polos.
 Descondensacion de los cromosomas.
 Dispersión del huso.
 Reorganización de nucleolos.
Citocinesis
 Etapa final
 Segmentación.

También podría gustarte