Está en la página 1de 21

HEALTHY LIFESTYLE

CLASE INTRODUCTORIA

MAESTRO DE LA CLASE: PASTOR MATÍAS SOTO GARCÍA


ESTILO DE VIDA SALUDABLE 2017

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS
Formación general: Plan de Estudios Diamante
Actividades nuevas

• 5 Preguntas:
– ¿Qué deseas saber?
– ¿Qué esperas de la clase?
– ¿Cuánto esfuerzo vas a dedicar a esta clase?
– ¿Cómo piensas que esta clase va a ayudarte en tu
carrera profesional?
– ¿Que calificación esperas?
Integración de la Fe
“Se nos concede una sola vida; y la pregunta que cada uno debe
hacerse es: “¿Cómo puedo invertir mis facultades de manera que
rindan el mayor provecho? ¿Cómo puedo hacer más para la gloria
de Dios y el beneficio de mis semejantes?” Pues la vida es valiosa
solo en la medida en que se la usa para el logro de estos propósitos.
Nuestro primer deber hacia Dios y nuestros semejantes es el
desarrollo individual. Cada facultad con que el Creador nos ha
dotado debemos cultivarla hasta el más alto grado de perfección,
para realizar la mayor suma de bien de la cual seamos capaces. Por
tanto, está bien invertido el tiempo que se usa en la adquisición y la
preservación de la salud física y mental.” (Consejos sobre el Régimen
Alimenticio)
Salud de los alumnos
• ¿Qué tan saludables son ustedes, los alumnos?
• ¿Cuáles son los obstáculos más grandes para ustedes?
• ¿Que desafíos enfrentan en su vida diaria y en el
campus (ciudad/casa? 
– La mayoría de los alumnos que están entrando a la universidad
pertenecen a la primera generación de jóvenes que tienen la
probabilidad de vivir menos años que sus padres
– La taza de sedentarismo (falta de actividad física) es de casi 65% para
alumnos de preparatoria
– El alumno universitario también será expuesto a un ambiente donde
enfrentará altos niveles de estrés, un nivel de responsabilidad
aumentada en su alimentación, exposición a substancias nocivas y
adicciones, depresión y falta de actividad física.
04/28/2021 ACHA; NCHA, CDC DATA
EL CAMPUS UNIVERSITARIO
• El hogar y ambiente de vida por los próximos 4-6 años
– Tú, alumno, pasarás miles de horas en un espacio de 3 km
cuadrados al terminar la cuarentena.
– ¿qué significa esto para tu salud?
• La vida universitaria (Determinantes de tu salud)
• ¿cómo invierto mi tiempo?
– Currículo académico
– Trabajo
– Social – Vida estudiantil
*Adicionalmente se suman los factores ambientales en los que
vivo todos los días
TIEMPO Clave de educación para la salud y
hábitos
• Los años universitarios son claves para determinar
hábitos de salud que el alumno seguirá por el resto
de su vida:
• Nutrición
• Manejo de peso
• Cambio en niveles de actividad física
¿Estás alcanzando el potencial que Dios
quiere para tu vida?

• ¿Qué es “la vida” ?


• ¿Qué te hace feliz?
• ¿Qué cosas te dan satisfacción?
Garantías
• Si y No
• Sí: Dios JAMÁS nos deja desamparados
• No: El no nos va a forzar a hacer lo que él
quiere
• Las decisiones son NUESTRAS
• Hay que elegir
¡Las decisiones de hoy, directamente e
indirectamente,
afectan la vida de mañana!
¿Qué tiene que ver todo eso con la Salud?

• !TODO!
• Pero:
–Hay que entender qué es la salud
–Y, después, hay que entender qué
es una vida SALUDABLE desde el
punto de vista INTEGRAL
SALUD: OMS
• El estado de:
– completo bienestar
• Físico
• Mental
• Social
– no meramente la ausencia de
• enfermedad
• dolencias.
La SALUD INTEGRAL: Más allá de la OMS
• Pero la salud integral es mucho más que la
medida de los aspectos físicos, mentales y
sociales de la vida.

• ¿Qué hay de las emociones, el medio ambiente y


lo espiritual; y su aportación a la calidad de vida;
así como al número de años que una persona
vive?
“WELLNESS” y Salud Integral
Estilo de Vida
Elecciones de estilo de vida

Elecciones saludables promueven el


BIENESTAR
Elecciones pobres aumentan el riesgo de
enfermedad.

Ejercicio es absolutamente necesario


para el BIENESTAR
Estilo de vida
• La manera en que cada uno de nosotros vivimos día tras día y
minuto a minuto, es determinante en el mantenimiento de la salud,
al momento de enfrentar las enfermedades y las influencias
malsanas en este mundo.
• Este hecho está comprobado científicamente, y es parte del mensaje
de las Sagradas Escrituras. “La manera en que vivimos, determina la
manera en que morimos” (parafraseado de Mateo 26:52).
• Un estilo de vida verdaderamente saludable, no consiste
simplemente en listas de “qué hacer” y “qué no hacer”, sino que
involucra la esencia del ser. Los motivos, las creencias, las razones y
las actitudes, tanto como los hechos, afectan el resultado en el
balance final, que se puede llamar el bienestar integral óptimo. Más
que un destino, es un viaje y un destino; más que un alcance, es
también un proceso; y más que una disciplina… es ser disciplinado
como discípulo del Creador delMaestria
Jason Aragon: universo.
UM 2009
en Salud Publica
Dimensiones de una vida sana y saludable

• Física • Social
• Emocional • Ocupacional
• Intelectual • Ambiental
• Espiritual
Hábitos asociados con altos niveles de
BIENESTAR

• Comer sanamente
• Ser físicamente activo
• Descanso/sueño suficiente
• Mantener un peso saludable
• Manejar el estrés efectivamente
• Protegerse de accidentes y enfermedades
• Evitar el uso innecesario de sustancias tóxicas
Protección de Enfermedades Infecciosas

• Lavarse las manos continuamente


• Actividad sexual mutuamente monógama
• Fortalecer el estado inmune (hábito de alto bienestar)
• Evitar los “vectores”
– Secreciones (aire, piquete, mordida)
– Sangre
– Contaminación por contacto
“Los adventistas son la población
que más años vive, formalmente
descrita. Cerca del 54% de los
adventistas vegetarianos viven
poco más de 85 años, comparado
con sólo el 30% de los
americanos.”
Gary Fraser, MB, PhD Center for health Research, LLU

Jason Aragon: Maestria en Salud Publica


UM 2009
ÉXITO EN TUS PROPÓSITOS

• Te deseo mucha bendición en esta clase de


Estilo de vida saludable.
• Con la bendición de Dios (su poder es
ilimitado) y con tu esfuerzo constante y
consciente podrás alcanzar metas de salud
insospechadas.

También podría gustarte