Está en la página 1de 18

COLEGIO ANTONIO NARIÑO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL


DESARROLLO INTEGRAL HUMANO, JÓVENES CREATIVOS, DINÁMICOS Y AUTÓNOMOS PARA UNA SOCIEDAD CAMBIANTE.
JORNADA TARDE

ESTRATEGIA “APRENDE EN
CASA”
ASIGNATURA CURSO
INFORMÁTICA DÉCIMO
DOCENTE CORREO
SONIA BIBIANA GUTIÉRREZ

    informaticaantoniojt@gmail.com
 

TEMAS FECHA
GUIA 4: BLOGS Y APLICACIONES EN MICROSOFT ABRIL 19 AL 30
PUBLISHER
OBJETIVOS
1. Reconocer que son los blogs , su uso y alcance en el mundo actual.
2. Comprender la importancia y utilidad de algunas publicaciones de MICROSOFT PUBLISHER.
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: 1

PÁGINA WEB DEL COLEGIO AULA VIRTUAL


www.canied.com virtual.canied.com
INFORMACIÓN IMPORTANTE
El trabajo de esta guía corresponde a las semanas del 19 al 30 de abril de 2021

1. La actividad se desarrolla en el cuaderno, recuerde al iniciar escribir la fecha del


día.
2. La práctica del último punto se realiza en Microsoft Publisher, y se envía junto al
trabajo del cuaderno.
3. Al trabajo que hizo en su cuaderno, se le toman fotos y se organizan en un archivo
PDF (incluyendo la foto de la portada de su cuaderno).
4. Los dos archivos (cuaderno y práctica en Publisher) se deben enviar en un solo
correo a: informaticaantoniojt@gmail.com
5. En el correo se coloca el siguiente Asunto: GUIA 4 BLOGS Y APLICACIONES
EN MICROSOFT PUBLISHER
6. En el mensaje del correo se coloca como mínimo un saludo, el nombre del
estudiante y el curso.
7. El plazo máximo para enviar el trabajo es el 30 de abril
8. Cualquier información adicional o pregunta será resuelta a través del correo de su
docente de informática

Estar muy atentos a las indicaciones del Gobierno nacional y local, además consultar continuamente la página
del colegio: canied.com y el aula virtual: virtual.canied.com
Cuídense mucho y sigan las indicaciones de salud. 2
Un abrazo.
Bibiana Gutiérrez
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
FELICITACIONES DEBES MEJORAR
Si quieres que tu trabajo obtenga una calificación 5 estrellas, Si tu trabajo tiene las siguientes características deberás mejorar
ten en cuenta los siguientes criterios: las actividades de las próximas entregas

• El estudiante desarrolla todos los puntos


• Los apuntes son organizados en su cuaderno de acuerdo a • El estudiante no envía el trabajo o envía sólo algunos
las instrucciones dadas. puntos
• Envía los trabajos a tiempo y marcados con base a las • Los apuntes son desorganizados, no tuvo en cuenta las
instrucciones. indicaciones dadas.
• Incluye dibujos, los cuáles están dentro de recuadros, • Envía los trabajos fuera de la fecha límite.
coloreados y muy bien elaborados. • No incluye dibujos o incluye sólo unos pocos los cuáles no
• Las respuestas están muy bien argumentadas haciendo uso están elaborados con la calidad que se requiere.
de sus propias palabras. En ningún caso tomadas al pie de • Las respuestas son muy básicas y/o tomadas de internet sin
la letra de Internet o de ésta misma presentación. A menos ningún tipo de análisis.
que así se solicite

3
A. Ingrese al aula virtual: virtual.canied.com

• Si aún no lo ha hecho regístrese y matricúlese en el curso de informática


https://youtu.be/AS2rMpqDytU

• Si aún no lo ha hecho complete su perfil garantizando que los datos estén correctos; agregue
una imagen de perfil formal, es decir de medio cuerpo, tomada de frente, sin hacer gestos y
con el uniforme o la sudadera del colegio. Si no recuerda como hacerlo puede observar el
vídeo explicativo. https://www.youtube.com/watch?v=2BXqxd1tPuM

• Si aún no lo ha hecho, complete los DATOS PERSONALES que se solicitan en un enlace del
aula virtual en el primer período
• Ingrese al segundo período y busque la carpeta GUIA 4 BLOGS Y APLICACIONES  EN
MICROSOFT PUBLISHER allí encuentra la guía 4 y la clase asincrónica 3
(video). Conteste las preguntas que se hacen en la clase y envíelas como allí se indica. (El
enlace del video también lo encuentra en la siguiente diapositiva y además  fue compartido a
su grupo a través del director de curso) 4
B.  Ingrese a la clase asincrónica y conteste las preguntas que allí se realizan; también  escribe su nombre y curso
en los comentarios del video:  Para ingresar a la clase puede hacerlo en el siguiente link o buscarlo en el aula
virtual: virtual.canied.com 
https://youtu.be/XNcLvU1sH64

5
C. EN EL CUADERNO : Decore y marque el segundo período, recuerde enviar la foto de su decoración junto al
trabajo. 
Puede hacer cualquier modelo, lo que más le
guste. Aquí doy unos ejemplos.

6
D. Trabaje en el cuaderno: Con mucho ánimo y súper organizado. Siga las indicaciones.

Inicie una nueva hoja con la fecha del día


1. Escriba el título GUIA 4: BLOGS Y APLICACIONES EN MICROSOFT PUBLISHER

• Ahora escriba los OBJETIVOS:


• 1. Reconocer que son los blogs , su uso y alcance en el mundo actual.
2. • 2. Comprender la importancia y utilidad de algunas aplicaciones de MICROSOFT PUBLISHER

Escriba TIEMPO DE LA GUIA: Del 19 al 30 de abril


3.

• Lea muy bien la información, compréndala, presente un resumen por cada título y subtítulo
en su cuaderno, incluya las imágenes (puede hacerlos o pegarlos)
4.

Escriba las actividades propuestas que vaya encontrando y soluciónelas

5. 7
1. LOS BLOGS
1.1 ¿QUÉ ES UN BLOG Y PARA QUÉ
SIRVE?
Un blog es una página web en la que se publican
regularmente artículos cortos con contenido
actualizado y novedoso sobre temas específicos o
libres. Estos artículos se conocen en inglés como
"post" o publicaciones en español.
Los artículos de un blog suelen estar
acompañados de fotografías, videos, sonidos y
hasta de animaciones y gráficas que ilustran
mucho mejor el tema tratado. En pocas palabras,
un blog es un espacio en internet que puedes usar 1. Observe el siguiente video y presente un corto
resumen https://www.youtube.com/watch?
para expresar tus ideas, intereses, experiencias y v=pa_rq8I0Z4U
opiniones
8
1.2 ¿QUIÉNES SON LOS BLOGUEROS?

Los “blogueros”, como se les llama a las


personas que poseen blogs en internet, son
personas con grandes conocimientos sobre
algún tema y con alto impacto en la opinión
pública. Usualmente los imaginamos jóvenes,
con alguna inclinación política o
especializados en un tema específico  y con
amplios conocimientos en tecnología.
La verdad es que, aunque algunos de los
blogueros encajan en esa descripción, no hay
un estereotipo definido. De hecho, los blogs
son escritos por personas de diferentes
edades, niveles educativos y hasta
profesiones.

2. Consulte el nombre de 5 blogueros reconocidos y escriba el tema o temas que desarrollan en sus blogs

9
1.3 ¿POR QUÉ CREAR UN BLOG?
A pesar de que la mayoría de los blogueros considera que su actividad hace parte de un pasatiempo, la verdad es que
gastan entre 3 y 5 horas diarias escribiendo artículos, contestando comentarios y demás. Entre las razones tenemos:
• Compartir mis experiencias y conocimientos.
• Poder hablar sobre un tema que me interesa.
• Para estar más involucrado con mis pasiones y pasatiempos.
• Para ser parte de una comunidad.
• Para avanzar o empezar mi carrera en la escritura.
• Para mantener a mi familia y amigos enterados de mis actividades.
• Otra de las razones que estimula a las personas para convertirse en blogueros es el factor económico. Es posible
ganar dinero si abres espacios para publicidad en tu blog o si vendes productos a través de él.

1.4 ¿SOBRE QUÉ PUEDO ESCRIBIR EN UN


BLOG?
Realmente no hay temas prohibidos ni complicados para publicar en un blog. Sin embargo, saber escoger un buen tema
puede asegurar que tengas a gran cantidad de lectores interesados en seguir tus publicaciones y hacerlo exitoso.
Literalmente un blog puede ser de cualquier cosa, de fotografía, de audios, de videos o simplemente escrito. Las personas
que tienen blogs escriben de cualquier tema que puedas imaginar, desde política hasta de su jardín o mascotas. Piensa en
cualquier pasatiempo o interés que tengas, no importa qué inusual o especializado sea y verás que habrá toda una
comunidad de blogueros dispuestos a discutir sobre el tema.
3. Haga una lista de 5 temas de su interés (en orden de importancia) sobre lo cual le gustaría desarrollar un blog
10
1.5. IDENTIFICA QUÉ QUIERES LOGRAR CON TU
BLOG
Para descubrir cuáles son tu metas y
motivaciones para crear un blog, hazte estas
dos preguntas clave:

1.¿Cuál es el motivo por el que quieres


empezar tu blog?
2.¿Quiénes quieres que visiten tu blog?

La razón o el motivo principal por el que


quieres convertirte en un(a) bloguero(a)
será tu meta primaria. Puedes tener más de
una razón y, en tal caso, esas serán tus
metas secundarias. Al examinar con cuidado
tu razón primaria y la audiencia de tu blog,
podrás generar metas secundarias.

11
4. ¿Quiénes quieres que visiten su blog? ¿A que lectores lo quiere dirigir?
5. ¿Cual sería su motivación personal para realizar su blog?
1.6 ¿CADA CUANTO PUBLICAR EN EL
BLOG?
El tiempo que destines para redactar nuevos artículos en tu blog es muy importante; y eso depende la
cantidad y la frecuencia con que lo actualices.
Es difícil atraer lectores a tu Blog si no publicas nuevos artículos regularmente. Parece algo lógico y
sencillo al principio debido al entusiasmo inicial que despierta la creación de un Blog en internet, pero
se va haciendo cada vez más difícil de aplicar a medida que pasa el tiempo y empiezas a sentir la
disciplina de escribir de forma regular.
Tener un horario de publicaciones puede ayudarte a encontrar
el tiempo para redactar los artículos de tu blog. Cómo hacerlo
depende de ti. Algunas personas prefieren trabajar con base en
un horario estricto y sacar un espacio de tiempo al día para
trabajar. Otros prefieren tener un horario un poco más laxo,
relajado y flexible. Con este tipo de horarios las personas no
publican diariamente, pero tienen metas claras

6. ¿Qué es un artículo en un blog?


7. ¿Qué características debe tener un artículo para un blog?
12
1.7 DARLE TÍTULO O NOMBRE AL BLOG
Tal vez el componente más importante en el diseño de tu blog sea el nombre que le darás. Es lo primero que las
personas leerán de tu blog y,  aunque no hay ninguna fórmula o regla para nombrar un blog, aquí te damos
algunos consejos:
•Haz que tenga relación con el tema: 
Esto podrá ayudar a que los lectores interesados en ese tema específico te encuentren fácilmente.
•Haz que suene interesante:
“El blog de fotografía” es un título bastante descriptivo para un blog, pero puede que no te den muchas ganas
de leerlo porque no es llamativo.
Piensa en algunos blog que hayas leído, observa cuáles tienen títulos interesantes para ti y qué tienen esos
títulos en común. Un título interesante puede salir si mezclas tu creatividad con lo que consideras útil para las
personas que leen tu blog.
•Que sea fácil de recordar:
La mejor forma de lograr esto es que el nombre de tu blog sea corto, máximo de cuatro palabras. Incluso
puedes crear palabras nuevas uniendo términos a partir de palabras ya existentes sobre tu tema. “Fotolente” o
“Lentefoto” puede que sean palabras extrañas, pero son, sin duda, títulos fáciles de recordar.
•Piensa en un logo: Busca alternativas en línea para diseños de logos, esto te ayudará a mejorar su apariencia.
Utiliza tu imaginación
6. De acuerdo con la lista de temas (del punto 3), escoja 2 y piense para cada uno un nombre para el blog.
7. Diseñe un logo para cada uno de estos dos nombres que escogió
13
1.8 DISEÑO DE TU BLOG
Los servicios de blog usualmente cuentan con varias plantillas o temas que puedes usar en el diseño de tu blog.
Puedes seleccionar la que más se ajuste al esquema que quieres para tus artículos. Una vez la hayas seleccionado,
puedes personalizar los colores y así darle una nueva apariencia, asimismo, puedes organizar tus publicaciones
por categorías con el fin de dar orden y estructura a tus artículos. Antes de decidir qué plantilla o colores escoger,
es recomendable que visites algunos blogs y clasifiques aquellos que te parezcan bien diseñados. Esto podría
ayudarte a recopilar ideas para escoger un gran diseño para ti.

8. Consulte 2 temas o plantillas de Blogger y


dibújelas o péguelas.

14
2. LOS
2.1 CONCEPTO Un trifolio o tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es del tamaño de una

FOLLETOS
hoja de papel tamaño carta, que invita a conocer de manera atractiva una actividad, información o un lugar determinado,
difundiendo información breve y significativa sobre su contenido.
 

2.2 ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN TRÍPTICO? ¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA A LA HORA DE CONFECCIONAR UNO?
El tríptico se puede confeccionar con una hoja que se dobla en tres partes y se divide en 6 espacios para colocar
información: El espacio de la portada, que debe ser cuidadosamente diagramado, debe ser atractivo para el lector, quizás
poseer un lema y/o logotipo. En la portada es donde se entrega el fundamento, por ejemplo ¿En qué te beneficia dejar de
fumar? En el resto de los espacios debe estar descrito brevemente el tema central y también se señalaría el público
destinatario de dichos mensajes, así como la información necesaria para profundizar el tema. Posteriormente se anexa la
bibliografía, direcciones de sitios web, link, textos, revistas. En los trípticos se debe incluir ilustraciones pequeñas, atractivas
y títulos cortos y sugerentes.
9. ¿Alguna vez ha realizado un folleto o tríptico? Explique ¿por qué? 15
2.3 DISTRIBUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE UN FOLLETO

1. Cara 1: Lleva el título del tema, una imagen


del tema y una introducción sobre el tema
2. Cara 2 a cara 5: Se desarrolla la temática
planteada, se explica en forma organizada y
clara, se colocan varias imágenes entre 2 y 3
dibujos por cara
3. Cara 6: Van los datos generales de la
organización, Para nuestro caso se realiza la
portada como se indicó en la guía 1 (Es la
última página del folleto)
16
10.  Recuerde realizar y enviar  las actividades de la clase asincrónica indicadas en la diapositiva 5 de esta guía
11. ¡Y ahora vamos a practicar !… Ingrese a Microsoft Publisher y realice las siguientes publicaciones. Si no tiene acceso al
programa puede hacer el ejercicio a mano en  hojas blancas tamaño carta

a. Escoja la plantilla de folleto que más le guste.


• En el folleto se deben explicar:
• ¿Cómo abrir una cuenta en Blogger?
• ¿Cómo crear un blog con Blogger?
• En la cara 6(según la explicación dada) realice la portada (igual a la del cuaderno. Guía 1).
• Distribuya toda la información del tema y organícela en las caras del tríptico o folleto según la
indicación dada en la guía (de la 1 a la 5)
b. Escoja una plantilla de calendario que permita insertar imágenes (de un mes por página)
• Personalice su calendario, usando fotos familiares y/o personales (para cada mes). Use diferentes
tipos y estilos de letra, así como los fondos.
• Destaque en dicho calendario las fechas de cumpleaños de su familia cercana, la suya y la de sus
dos mejores amigos (as).
• Destaque los festivos colombianos
c. Escoja otra plantilla de calendario que permita insertar imágenes (un año en una sola página)
• Personalice de manera libre, tanto en imagen como en contenido
Su diseño en las tres publicaciones debe ser creativo, claro, respetuoso y visualmente llamativo
17

12. Escriba su conclusión sobre el tema (en el cuaderno), lo que comprendió sobre los Blogs y sobre Microsoft Publisher;  determine si
cumplió o no con los  objetivos planteados en la GUIA
WEBGRAFÍA
• https://img.freepik.com/vector-gratis/feliz-nino-lindo-nino-pensando-buscando-proceso-idea_97632-
3710.jpg?size=626&ext=jpg
• https://image.freepik.com/vector-gratis/ilustracion-vector-pensamiento-nino-dibujos-animados-chica-
pensativa-confundida-bombilla-ilustrada-sobre-su-cabeza_283146-13.jpg

• https://i.pinimg.com/474x/0f/2e/1d/0f2e1db9045e445a9a00b910cb846ba4.jpg
• https://i.pinimg.com/600x315/10/df/03/10df03b9d0711dcdec00ecaafae1fd9d.jpg
• https://i.pinimg.com/originals/22/86/f7/2286f76db86677b37b9c190e61bc235c.jpg
• https://lh3.googleusercontent.com/proxy/Hjc1vDx2e7eaFTZTmj3_eFEmY2jBV4mVnQ5MyoYt5c4p1hjID
1v1kOBEvK-idJ9nsMtYdIiasuOWN3MA-ySkbo3N1fJtSQ0gUeiCewy87ghTKQ=w1200-h630-p-k-no-nu
• https://i.ytimg.com/vi/bn25Hj2d5a4/maxresdefault.jpg
• https://i.ytimg.com/vi/y6z0Tq1a8fs/mqdefault.jpg
• https://edu.gcfglobal.org/es/crear-un-blog-en-internet/que-es-un-blog/1/
18

También podría gustarte