Está en la página 1de 20

UNIDADES QUÌMICAS

DE CONCENTRACIÒN
DE UNA SOLUCIÒN
Primer año de Bachillerato
Colegio Don Bosco

Docente:
Licda. Cindy Pinto

MARTES 20 DE OCTUBRE DEL


EN UNA SLN
UNIDADES QUÌMICAS DE
CONCENTRACIÒN
1. MOLARIDAD (M)
La molaridad o concentración molar de un soluto se define como el
número de moles del soluto disueltos en un litro de solución.

¿Qué es un mol?
Es la unidad que se utiliza para expresar la cantidad de sustancia en el
Sistema Internacional de unidades (S.I).

FORMULA DE LA MOLARIDAD:
Para poder realizar un ejercicio de molaridad debemos de calcular el
número de moles utilizando la siguiente fórmula:

Donde:
n= Numero de moles
m= masa del soluto
M= Masa molar del compuesto

Ahora que conocemos la fórmula calculamos la masa molar del compuesto:


¿Cómo calcular la masa molar de un compuesto?

Necesitamos conocer:
-Fórmula molecular del compuesto
-N.º de átomos de cada elemento
-Masa atómica del elemento en la T.P
 

EJEMPLO: 1.Elemento
Calcule Nº
lademasa
átomos molar
Masa del compuesto:
atómica

H 1x 1=1
1. Calcular la concentración Cl 1x 36= 36
molar de una sln de HCl Total 37 g/mol
que contienen 70 g en 500
ml de sln.

2. Calcule el número de moles de la solución:


DESARROLLO:
n = = =1.89 moles
Datos:
3. Calcule la Molaridad de la sln
m sto= 70 g
M= = =3.78 molar
v= 500 ml x = 0.5 L
Las unidades con las que se puede expresar el
 
resultado es: moles/litro, molar, M
 

EJEMPLO: 1. Calcule
Elemento la Nº
masa molarMasa
de átomos delatómica
compuesto:
Na 1x 23= 23

2. Se prepara una sln Cl 1x 36=36


disolviendo 50 g de NaCl en Total 59 g/mol
agua suficiente para hacer 800
ml de sln .
2. Calcule el número de moles de la solución:
DESARROLLO: n= = = 0.84 moles

Datos: 3. Calcule la Molaridad de la sln


m sto= 50 g M= = = 1.05 M
volumen= 800 ml= 0.8 L
EJERCICIOS PARA REPASAR

Para el ejercicio 4 utilice la siguiente fórmula: n=v.c


  luego despeje la formula n=
UNIDADES QUÌMICAS DE
CONCENTRACIÒN
2. MOLALIDAD (m)
La molalidad o concentración molal de un soluto se define como el número de
moles del soluto disueltos en un kilogramo de solvente.

FORMULA DE LA MOLALIDAD:

Para desarrollar el ejercicio de molalidad antes debemos de:


-Calcular la masa molar del compuesto
-Calcular el numero de moles de la sln

Usamos las mismas fórmulas que utilizamos


en la molaridad para calcular n y masa molar:
1. Calcular la
molalidad de una  
disolución de 95 1. Calcule
Elemento la masa molarMasa
Nº de átomos delatómica
compuesto:
gramos de ácido H 1x 1=1
nítrico (HNO3) en N 1x 14=14
2.5 litros de agua. O 3x 16= 48
Total 63 g/mol
DESARROLLO:
Datos:
m sto= 95 g
2. Calcule el número de moles de la solución:
m ste= 2.5 L= 2.5 Kg
n= = =1.50 moles

SON
3. Calcule la Molalidad de la sln
EQUIVALENTES m= = =0.6 molal
EN QUÍMICA
1 L= 1 Kg Las unidades con las que se puede expresar el
1 g= 1 ml resultado es: moles/kg, molal, m.
EJEMPLO:  
2. Calcular los gramos de 1. Calcule la masa molar del compuesto:
Elemento Nº de átomos Masa atómica
metanol (CH3OH) en una
disolución al 15 molal carbono 1x 12=12
donde el disolvente son 50 Hidrogeno 4x 1=4
gramos de agua. Oxigeno 1x 16=16
Total 32 g/mol
DESARROLLO:
Datos:
m sto= ? 2. Calcule el número de moles de la solución:
m ste= 50 g= 0.05 Kg
n=vste.C = (0.05 kg)(15 moles/kg)=0.75 moles
Concentraciòn= 15
molal
3. Despeje m (masa) de la fórmula:
SON EQUIVALENTES n=
EN QUÍMICA
1 L= 1 Kg m sto= n.M = (0.75 mol) (32 g/mol)=24 gramos
1 g= 1 ml
UNIDADES QUÌMICAS DE
CONCENTRACIÒN
3. Normalidad (N)
Indica los equivalentes de soluto en gramos (Eq-g) presentes en un litro de sln.

FORMULA DE LA NORMALIDAD:

FORMULA PARA CALCULAR EL PESO EQUIVALENTE:


CALCULOS DE PESOS EQUIVALENTES

ELEMENTO =

OXIDO =

HIDROXIDO
HIDROXIDO =

ACIDO
ACIDO =

SAL
SAL U
U OXISAL
OXISAL =
 Para desarrollar el ejercicio de Normalidad antes debemos de:

-Calcular la masa molar del compuesto en gramos:


Usamos las mismas fórmulas que hemos utilizamos para calcular masa molar:

-Identificar que tipo de compuesto tenemos presente en el ejercicio, óxido, ácido,


hidróxido, sal, etc.

-Calcular el peso equivalente del compuesto en gramos (siga la tabla de P.E)

-Calcular en Nº eq-g del compuesto con la formula: Nº eq-g=

- Finalmente calculamos la Normalidad


EJEMPL
O:  
Elemento Nº de átomos Masa atómica
1. Calcule
Be
la masa
1x
molar del
9=9
compuesto:
Calcular la
O 2x 16=32
normalidad de 20
H 2x 1=2
gramos de hidróxido
TOTAL 43 g
de berilio Be(OH)2 en
700 ml de disolución:

DESARROLLO:
Datos: 2. Calcule el peso equivalente del compuesto:
m sto= 20g P.E= = = 21.5
v sln= 700 ml
3. Calcule el Nº eq-g:
Conversión: Nº eq-g= = =0.93
700ml a L= 0.7L
4. Calcule la Normalidad del compuesto:
N= = = 1.32 N
EJEMPL
O:  
Elemento Nº de átomos Masa atómica

Calcular
1. Calcule la masa molar del compuesto:
la normalidad de 50
gramos
de Na2CO3 en 100 ml
TOTAL g
de disolución.

DESARROLLO:
Datos: 2. Calcule el peso equivalente del compuesto:
m sto= P.E= = =
v ste=
3. Calcule el Nº eq-g:
Conversión:
Nº eq-g= = =
100ml a L

4. Calcule la Normalidad del compuesto:


N= = = N
EJERCICIOS PARA
REPASAR
1. Calcular la normalidad de 50 gramos de Na2CO3 en 100 ml de disolución:

2. Calcular la normalidad de una disolución de HCl que contiene 100 gramos de


soluto en 3 litros de disolución.

3. Determine la concentración en equivalentes por litro (normalidad) de una


solución que fue preparada disolviendo 15 gramos de H2SO 4 en suficiente agua
hasta completar 650 ml de solución.

4. Determine los gramos de soluto que están contenidos en 3000 ml de solución de


Ni(ClO2)2 con una concentración de 0,5 eq/L.

5. ¿Cuál es la normalidad de una solución que se preparo disolviendo 2 g de


Fe(OH)3 en agua hasta obtener 0.5 litros de solución?
UNIDADES QUÌMICAS DE
CONCENTRACIÒN
 
4. Fracción Molar ()
Es la relación entre los moles de un compuesto y el total de moles que hay en la
sln, la suma de las fracciones molares siempre debe de dar la unidad (1).
nsto nste

FORMULA DE LA FRACCION MOLAR :

Para desarrollar el ejercicio de Fracción molar antes debemos de:


-Identificar quien es el sto y quien es el ste.
-Calcular la masa molar del sto y ste.
-Calcular el numero de moles para el sto y ste.
-Sustituir los datos en la formula
EJEMPL  
O:
Elemento átomos Masa ato.. Elemento átomos Masa ató….
Calcular la fracción molar 1.C Calcule la
2Xmasa molar
12= 24 del stoH y ste : 2X 1=2
de cada componente de una H 6X 1= 6 O 1X 16=16
disolución de 40 gramos de O 1X 16=16
alcohol etílico TOTAL sto 46 g/mol TOTAL ste 18g/mol
(CH3CH2OH) y 100 gramos
de agua:

DESARROLLO: 2. Calcule el numero de moles para sto y ste :


nsto= = =0.86 moles
Datos:
Sto 1= 40 g CH3CH2OH nste= = =5.55 moles
ste= 100 g de agua 3. Calculamos el numero de moles totales:
nsto + nste= 0.86 + 5.55= 6.41 moles totales
4. Calcule las fracciones molares para sto y ste:
R// 0.86 + 0.13= 0.99 =1 Xsto= = = 0.13

Xste= = = 0.86
EJEMPL  
O: Elemento átomos Masa ato.. Elemento átomos Masa ató….

●   es la fracción molar del NaOH


¿Cuál Na 1X 23=23 H 2X 1=2
en una solución acuosa que contiene 1.O Calcule la
1X
masa molar
16=16
del stoO y ste : 1X 16=16
22.8 % de NaOH por masa? H 1X 1=1
TOTAL sto 40 g/mol TOTAL ste 18 g/mol

DESARROLLO:
Datos:
Sto 1= 22.8g NaOH
ste=77.2g O 2. Calcule el numero de moles para sto y ste :
nsto= = = 0.57 moles sto
gsto= 22.8% (100 g sln) nste= = = 4.28 moles ste
100% 3. Calculamos l numero de moles totales:
gsto= 22.8% (100g)= 22.8 g nsto + nste= 0.57 + 4.28 = 4.85 moles totales
100% 4. Calcule las fracciones molares para sto y ste:
gsln total- g sto = 100g-22.8g= Xsto= = = 0.11
77.2 g
Xste= = =0.88
EJERCICIOS PARA
REPASAR
1. Calcular la fracción molar de una disolución en agua al 12,5% en peso de metanol
(CH3OH ):

2. Sea una disolución de 70 gramos de glicerina (C 3H8O3), 20 gramos de metanol


(CH3OH) y 250 gramos de agua (H2O). Calcular la fracción molar de cada uno de los
componentes.

3. Determinar la fracción molar de soluto de una disolución formada por 12 g de


hidróxido de calcio, Ca(OH)2, en 200 g de agua, H2O.

4. Calcular la fracción molar de cada una de las sustancias de la disolución de: 10


moles de metanol, 1 mol de etanol y 8 moles de agua.

5. ¿Cuál es la fracción molar del NaOH en una solución acuosa que contiene 22.8 % de
NaOH por masa?
AVISO, INTEGRADORA II
1. Realizaran la actividad INTEGRADORA II, únicamente los alumnos que en la
prueba estandarizada sacaron menos de 8 como nota final, es decir 20 puntos, si
usted saco menos puntaje y no trabaja la INTEGRADORA 2 como nota integradora
final le quedara la nota de la PRUEBA ESTANDARIZADA.
2. Trabajar en equipos no mayores a 5 personas y no menores de 4
3. Resolver 4 ejercicios de las unidades químicas de concentración.
4. Deberán de desarrollar los ejercicios en una presentación de Genially.
5. Les subiré el documento con los criterios de evaluación y los ejercicios específicos a
desarrollar mas cualquier otra indicación.
6. Tendrá 1 semana para elaborarla y entregarla.
OJO: LOS QUE DEBEN EL VIDEO DE LA PRUEBA OBJETIVA, SE LES ESTARA
RECIBIENDO BASE 7 HASTA EL JUEVES 22 DE OCTUBRE MAXIMO.

También podría gustarte