Está en la página 1de 35

CODIGO DE

INFANCIA Y
ADOLESCENCIA
(LEY 1098 DE 2006)
DR. LUIS ANTONIO RUANO MONTENEGRO
DEFENSOR DE FAMILIA ICBF
REGIONAL NARIÑO
CENTRO ZONAL PASTO DOS
PROTECCION INTEGRAL

1. DISPOSICIONES
GENERALES (Principios-
Derechos y Libertades).
FINALIDAD :GARANTIA DE
DESARROLLO PLENO Y
ARMONIOSO
OBJETO :NORMAS CLARAS
SUSTANTIVAS Y
PROCESALES
BUSCA LA PROTECCION
INTEGRAL
SUJETOS APLICACIÓN:
NIÑOS 0 – 12 AÑOS
ADOLESCENTES :12-18
GRUPOS ETNICOS
AMBITO APLICACIÓN
NACIONALES O
EXTRANJEROS
NACIONALES EN EXTERIOR
DOBLE NACIONALIDAD
NORMAS DEL CODIGO SON:
DE ORDEN PUBLICO
IRRENUNCIABLES
PREFERENTES EN SU
APLICACION
REGLAS DE INTERPRETACION
*CONSTITUCION POLITICA
*TRATADOS
*CONVENCIONES
(PRINCIPIO FAVORABILIDAD)
BLOQUE DE
CONSTITUCIONALIDAD
PRINCIPIOS

* PROTECCION INTEGRAL
* INTERES SUPERIOR
*PREVALENCIA DE LOS DERECHOS
*CORRESPONSABILIDAD
*EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS.
*PERSPECTIVA DE GENERO
RESPONSABILIDAD PARENTAL
* COMPLEMENTO DE LA PATRIA
POTESTAD.
*OBLIGACION INHERENTE A LA
ORIENTACION, CUIDADO,
ACOMPAÑAMIENTO Y CRIANZA.
*ES COMPARTIDA Y SOLIDARIA PARA
SATISFACCION DE LOS DERECHOS.
* NO IMPLICA VIOLENCIA, O
IMPEDIMENTO PARA SUS DERECHOS.
DERECHOS

*A LA VIDA, CALIDAD DE VIDA Y


AMBIENTE SANO.
* INTEGRIDAD PERSONAL.
* REHABILITACION Y RESOCIALIZACION
*DERECHOS DE PROTECCION.
*LIBERTAD Y SEGURIDAD.
*FAMILIA Y NO SER SEPARADO.
*CUSTODIA Y CUIDADO.
DERECHOS

* A LOS ALIMENTOS.
*DERECHO A LA IDENTIDAD.
* DEBIDO PROCESO.
* DERECHOS A LA SALUD.
* EDUCACION.
* DESARROLLO INTEGRAL.
*RECREACION.
* DERECHO A LA PARTICIPACION.
*ASOCIACION Y REUNION.
DERECHOS

*INTIMIDAD.
*INFORMACION.
*INGRESO AL TRABAJO.(EDAD)
* NIÑOS CON DISCAPACIDAD.
*GOCE DE LIBERTADES
FUNDAMENTALES.
2.- GARANTIA DE DERECHOS
Y PREVENCION.(Obligaciones-
Medidas Restablecimiento-
Autoridades-Procedimiento
Administrativo y Judicial)
OBLIGACIONES FAMILIA
* PROTECCION, AFECTO, ALIMENTACION, IDENTIDAD.
* PARTICIPACION ELABORACION POLITICAS
PUBLICAS.
* SALUD Y EDUCACION.
* PROHIBICION DE EXPLOTACION ECONOMICA DE
LOS NIÑOS.
*FORTALECIMIENTO ACTIVIDADES LUDICAS –
CULTURALES-RECREATIVAS.
*ORIENTACION SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS – PREVENCION – INFORMACION.
* TRATAMIENTO PREFERENCIAL Y ESPECIAL NIÑOS
CON DISCAPACIDAD.
* RESPETO COSTUMBRES Y TRADICIONES GRUPOS
ETNICOS
OBLIGACIONES DE LA SOCIEDAD
SEGÚN EL CODIGO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
LA SOCIEDAD ESTA INTEGRADA ENTRE OTROS POR:
ORGANIZACIONES SOCIEDAD CIVIL.
ASOCIACIONES Y EMPRESAS.
COMERCIO ORGANIZADO – GREMIOS.
PERSONAS JURIDICAS
PERSONAS NATURALES.
EN CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE
CORRESPONSABILIDAD Y SOLIDARIDAD TIENEN LA
OBLIGACION Y LA RESPONSABILIDAD DE TOMAR
PARTE ACTIVA EN EL LOGRO DE LA EFECTIVIDAD DE
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS.
OBLIGACIONES DEL ESTADO
CONSIDERADO COMO EL CONTEXTO INSTITUCIONAL A NIVEL
NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL.

*RESPONSABLE POLITICAS PUBLICAS.


*COLOMBIA COMO ESTADO SOCIAL DE DERECHO TIENE EL
COMPROMISO DE GARANTIZAR LA EFECTIVIDAD DE LOS
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
* EL PAIS AVANZA EN LA CONSTRUCCION DE UN NUEVO
CONCEPTO RESPECTO A LA CONSTRUCCION DE LA PROTECCION
INTEGRAL DE LOS NIÑOS
OBLIGACIONES
ESPECIALES
DE LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS

ARTICULOS 42 – 45
LEY 1098 DE 2006
CLASES DE OBLIGACIONES
SECTOR EDUCATIVO

OBLIGACION ETICA FUNDAMENTAL.


OBLIGACIONES COMPLEMENTARIAS.
PROHIBICION DE SANCIONES CRUELES,
HUMILLANTES O DEGRADANTES.
OBLIGACIONES ESPECIALES
SISTEMA SEGURIDAD SOCIAL EN
SALUD
DISEÑAR Y DESAROLLAR PROGRAMAS DE
PREVENCION (VACUNACION-ESTADO NUTRICIONAL.)
DISEÑAR Y DESARROLLAR PROGRAMAS PREVENCION
INFECCIONES RESPIRATORIAS, ENF. DIARREICA
AGUDA.
DISEÑAR, DESARROLLAR Y PROMOCIONAR
PROGRAMAS QUE GARANTICEN EL ESTADO DE LAS
MUJERES EMBARAZADAS.
DISPONER LO NECESARIO PARA GARANTIZAR LA
PRUEBA DE VIH/SIDA DEL RECIEN NACIDO.
OBLIGACIONES ESPECIALES
SISTEMA SEGURIDAD SOCIAL
EN SALUD
GARANTIZAR ATENCION OPORTUNA Y DE CALIDAD
A TODOS LOS NIÑOS, EN ESPECIAL EN CASOS DE
URGENCIA.
GARANTIZAR ACTUACION INMEDIATA DEL
PERSONAL MEDICO CUANDO UN NIÑO SE
ENCUENTRE HOSPITALIZADO, REQUIERA
TRATAMIENTO, PROCEDIMIENTO QUIRURGICO,
EXISTA INMINENTE PELIGRO PARA LA VIDA.
GARANTIA PARA ADOLESCENTES EN PROGRAMAS
DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
OBLIGACIONES ESPECIALES
SISTEMA SEGURIDAD SOCIAL
EN SALUD
DESARROLLAR PROGRAMAS PARA PREVENCION DE
EMBARAZOS NO DESEADOS, Y PROTECCION
ESPECIALIZADA Y APOYO PRIORITARIO A MADRES
ADOLESCENTES.
DISEÑAR Y DESARROLLAR PROGRAMAS
RELACIONADOS CON SALUD MENTAL, EMOCIONAL Y
SENSORIAL EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS.
CAPACITACION AL PERSONAL PARA DETECTAR
MALTRATO FISICO Y PSICOLOGICO, ABUSO,
EXPLOTACION SEXUAL. – DENUNCIAS.
OBLIGACIONES ESPECIALES
SISTEMA SEGURIDAD SOCIAL
EN SALUD
DISEÑAR Y OFRECER PROGRAMAS DE EDUCACION A
LOS NIÑOS Y SUS FAMILIAS EN PRACTICAS DE
HIGIENE Y SEGURIDAD, MANEJO DE RESIDUOS,
RECICLAJE DE BASURAS Y MEDIO AMBIENTE.
CUANDO UN NIÑO PRESENTA ANOMALIAS
CONGENITAS O DISCAPACIDAD DISPONER DE
TODO LO NECESARIO PARA SU DEBIDO
TRATAMIENTO, CUIDADO ESPECIAL, ORIENTACION.
PROCESO RESTABLECIMIENTO
DE DERECHOS
ES EL CONJUNTO DE ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS
QUE LA AUTORIDAD COMPETENTE DESARROLLA PARA
RESTAURAR LA DIGNIDAD E INTEGRIDAD DE LOS NIÑOS,
NIÑAS Y ADOLESCENTES COMO SUJETOS DE DERECHOS.

EL PROCESO SE INICIA CUANDO UN NIÑO, NIÑA O


ADOLESCENTE SE ENCUENTRA EN:
1.- SITUACION DE AMENAZA.
2. SITUACION DE INOBSERVANCIA.
3.-SITUACION DE VULNERACION.
EL PROCESO DE INGRESO A UN PROCESO PUEDE SER
POR DENUNCIA, OFICIO, QUEJA, INFORMACION O
SOLICITUD QUE SE ORIGINE EN :
* AUTORIDADES.
*PERSONAS NATURALES.
*ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y
GUBERNAMENTALES.
*PADRES Y FAMILIARES.
*LOS MISMOS NIÑOS.
INOBSERVANCIA DEL DERECHO
ES EL INCUMPLIMIENTO, NEGACION, OMISION DE
ACCESO A UN SERVICIO, DEBERES Y
RESPONSABILIDADES.

AMENAZA
SITUACION DE INMINENTE PELIGRO O DE RIESGO PARA
EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS.

VULNERACION
SITUACION DE DAÑO, LESION O PERJUICIO QUE IMPIDE
EL EJERCICIO PLENO DE DERECHOS.
LAS AUTORIDADES COMPETENTES PARA EL
RESTABLECIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS,
NIÑAS Y ADOLESCENTES SON:

* DEFENSORES DE FAMILIA.
*COMISARIOS DE FAMILIA.
*INSPECTORES DE POLICIA.

POR FACTOR TERRITORIAL SERA COMPETENTE LA


AUTORIDAD DEL LUGAR DONDE SE ENCUENTRE EL NIÑO.
ETAPAS PROCESO ADMINISTRATIVO
+ APERTURA HISTORIA DE ATENCION.
+IMPULSO DEL PROCESO.
+VERIFICACION DE GARANTIA DE LOS DERECHOS.
+ALLANAMIENTO – CITACIONES – NOTIFICACIONES.

MEDIDAS DE RESTABLECIMIENTO
+AMONESTACION – CURSO PEDAGOGICO.
+VINCULACION A PROGRAMAS ESPECIALIZADOS.
+ UBICACIÓN EN FAMILIA DE ORIGEN O EXTENSA.
+HOGAR GESTOR – AMIGO.
+HOGAR DE PASO.
+HOGAR SUSTITUTO.
+CENTRO DE EMERGENCIA.
+LA ADOPCION.
TRAMITES ESENCIALES DENTRO DEL PROCESO
+PRACTICA DE PRUEBAS.
+INTERVENCION EQUIPO INTERDISCIPLINARIO.
+MODIFICACION DE MEDIDA SEGÚN EL CASO.
+ENTREVISTA CON EL NIÑO.
+COMISIONES.
+ETAPA DE CONCILIACION EN ASUNTOS QUE LA
ADMITAN.
+FALLO – DECISION.
+RECURSOS.
+HOMOLOGACION.
3.-SISTEMA DE
RESPONSABILIDAD PENAL
PARA ADOLESCENTES Y
PROCEDIMIENTO CUANDO
LOS NIÑOS
SEAN VICTIMAS.
*ENTRA EN VIGENCIA EN DICIEMBRE DE 2009.

*SE APLICARA A QUIENES TIENEN ENTRE 14 Y 18 AÑOS.

*ART. 143 PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD SE APLICA


DESDE EL 8 DE MAYO DE 2007. DESARROLLO DEL
ARTICULO 199 SOBRE BENEFICIOS Y MECANISMOS
SUSTITUTIVOS.
4.-SISTEMA NACIONAL DE
BIENESTAR FAMILIAR -
PÓLITICAS PUBLICAS –
INSPECCIÓN VIGILANCIA Y
CONTROL
CONTENIDO

- DEFINICION POLITICAS PUBLICAS.


- OBJETIVO DE LAS POLITICAS PUBLICAS.
- PRINCIPIOS RECTORES.
-RESPONSABLES.
-CONSEJOS DE POLITICA SOCIAL.
-INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL.
MENSAJE
“CAMBIEMOS: EL GRITO POR EL
DIALOGO, EL GOLPE POR LA
REFLEXION, LA AMENAZA POR LA
ENSEÑANZA, EL CASTIGO POR LA
NORMA CLARA Y FLEXIBLE, EL
ABUSO POR EL RESPETO Y LA
VIOLENCIA POR LA NEGOCIACION”
GRACIAS

También podría gustarte