Está en la página 1de 1

GEL Estándar de rebaje de ángulo de reposo del

Superintendencia
Operaciones Planta talud de módulos de lixiviación
Lixiviación Ripios y Recursos Artificiales
OBJETIVO Permitir la estabilidad de módulos para asegurar la continuidad operacional.

Condiciones de seguridad y comunicación requeridas


 Se debe mantener una distancia de seguridad
de 5 (m) entre puente apilador y la corona del
mó dulo donde va a trabajar el tractor.
 El analista de Lixiviació n hará entrega de el o los mó dulos
disponibles para ejecutar la actividad.
 Realizar las tareas previas se seguridad: Ingreso al á rea, ART,
revisió n de equipo.

Ejecución
6 (m) El operador del tractor deberá seguir los siguientes
pasos:
Fig. 1 1 El ángulo de rebaje deberá ser establecido por
topografía en el módulo inicial. En los módulos
siguientes, seguir el ángulo del módulo inicial.

2 Posicionar el D8 sobre el módulo, desde una


distancia máxima de 6 (m) de la corona, e iniciar el
rebaje bajando por el Talud (Fig. 1)
Fig. 2
3 Una vez abajo, subir el D8 por el talud. Respetar la
distancia de la corona a lo largo de toda la Pila (Fig.
2).

4 Para seguir bajando el ángulo de reposo, el D8


deberá descender por el talud con el Dozer abajo ,
para eliminar las huellas de la oruga del tractor.
(Fig.3).

5 Repetir los pasos anteriores, hasta conseguir el


Fig. 3
ángulo de reposo deseado.

6 El Jefe de Turno verificará la correcta ejecución del


estándar.

Recursos
El talud debe quedar sin huellas de
Equipos:
tractor, para evitar canalizaciones
D8 (Tractor oruga) preferentes de las soluciones.

 Jefe de Turno es el encargado de la ejecución y control del estándar.


 Analista de Lixiviación es el facilitador del estándar.
Fecha: 18-07-2018 Versión N°0
Realizado por: Jorge Orrego A. (SOP) / Eric López L. (SOP)
Modificado por: Zabdy Poblete J. (SIP)
Creando Procesos Eficientes con C+ 1
Aprobado: Superintendencia de Operaciones Plantas/ Superintendencia de Ingeniería de Procesos

También podría gustarte