Está en la página 1de 11

FURFURAL

Cátedra de Industrias de Transformación Química


CURSO 2019
FURFURAL
Aldehído que se obtiene a partir de materias primas de bajo costo, tales
como:
- cáscaras de semillas de algodón,
- cáscaras de avena,
- cáscaras de maní,
- cáscaras de arroz,
- aserrín detanizado,
- mazorcas de maíz,
- bagazo de caña de azúcar.

Estos residuos agrícolas son ricos en polímeros de pentosa, pentosanos,


presentes en la fracción de las hemicelulosas de la pared celular.

Furfuraldehído

(Furfural)
El furfural se produce en un digestor a alta presión con vapor, y se recupera por
FURFURAL
destilación con vapor de agua. Primero se hidrolizan los pentosanos para obtener
los monómeros de azúcar, y luego las pentosas son deshidratadas a furfural.

nC5H804 + H20 C5H10O5 Hidrólisis

Pentosano Pentosa

Pentosa Deshidratación Furfural


Furfural: Obtención a partir de
Caña de Azúcar

Procesamiento de la Caña: Procesamiento del Bagazo:


i. Preparación i. Hidrólisis (ácido, +
ii. Extracción agua)
iii. Clarificación de Jugos ii. Deshidratación (acido,
iv. Concentración de - agua)
Jugos iii. Destilación con vapor
v. Cristalización y iv. Separación
Separación agua/furfural
vi. Refinación v. Purificación

F
S
U
U
R
C
F
R
U
O
R
S
A
A
L
Furfural: Obtención a partir de
Caña de Azúcar
FURFURAL:

OBTENCIÓN
Furfural: Obtención a partir de
Aserrín Agotado de Quebracho

La madera agotada, rica en pentosanos, se somete a


hidrólisis ácida a presión y temperatura, obteniendo
furfural que luego se destila hasta alcanzar una pureza
del 98,5%.
El furfural es principalmente utilizado como solvente
selectivo en la refinación de aceites lubricantes para
la industria petrolera. Es además usado como:
- Producto intermedio para la producción de alcohol El furfural se comercializa en
camión-cisterna de 28 tn, tambores
furfurílico y de alcohol tetrahidrofurfurílico
metálicos de 250 kg, cisternas de
- Solvente para antracenos y resinas 1.000 kg, isotanques de 21 tn. y en
buques cisterna (300 - 400 t). El
- Destilación de butadieno
packaging utilizado es realizado en
- Marcante para aceite de calefacción acero y en una atmosfera de gas
- Producción de herbicidas inerte de nitrógeno (N2), libre de
oxígeno, para impedir la oxidación
durante el transporte.
FURFURAL
PROPIEDADES:

• Líquido

• Incoloro en estado puro

• Olor penetrante

• Inmiscible en agua

• Soluble en alcohol, éter, benceno.

• Punto de ebullición: 161 º C

• Punto de congelamiento: - 37º C

• Densidad: 1.16 g/cm3

• Toxico
FURFURAL
PRODUCTORES MUNDIALES:

El 90% de la producción mundial la concentran

• China

• Sudáfrica

• Republica Dominicana

Volúmenes de producción mundial: 1.000.000 toneladas anuales.

Su producción masiva la fomentó la compañía Quaker cuando


comenzó a procesar los residuos de las cáscaras de avena de sus
productos.
FURFURAL USOS

Muy variadas aplicaciones gracias a su solubilidad y su fácil


recuperación por destilación con vapor de agua.

• Industria de petróleo: Solvente en la refinación de aceites lubricantes


(muy efectivo para disolver compuestos aromaticos y otras oleofinas
insaturadas).

• Manufactura de caucho sintético: la destilación con furfural separa el


butadieno e isopreno de otros hidrocarburos.

• Disolvente selectivo: excelente solvente para resinas fenólicas.


También se utiliza como solvente reactivo en la industria del acero.

• Como producto intermedio: su uso principal es como intermediario en


la producción de otros compuestos de alto valor como furano,
tetrahidrofurano, metilfurano, acetilfurano, furfurilamina, acido
furoico, alcohol furfurilico, y otros heterociclos de 5 carbonos.
FURFURAL:
Derivados

También podría gustarte