Está en la página 1de 20

MATERIAS PRIMAS,

INSUMOS E
INVENTARIOS
PROFESOR: Carolina Gómez R.

CECEP- GSHT-4
¿QUÉ ES LA MATERIA
PRIMA?
Se define como materia prima todos los elementos
que se incluyen en la elaboración de un producto.
Los cuales se extraen de la naturaleza y que
constituye la base de algún producto.
MATERIA PRIMAS EN
LA COCINA
Se denomina materia prima a todo lo que se puede utilizar o consumir
directamente de la naturaleza  y que se transforma para elaborar
preparaciones que más tarde se convertirán en bienes de consumo. 

Estos pueden ser utilizados:


• Tal y como se presentan en ella.
• Ser transformados por la industria para elaborar nuevos productos o para
obtener energía.

El ser humano obtiene su energía gracias a los alimentos.


Centrándonos en las materias primas alimentarias tenemos según su origen:

• materias primas vegetales.


• materias primas animales
MATERIAS PRIMAS DE
ORIGEN VEGETAL
Definición de Vegetal: Un vegetal es un ser orgánico que crece y se reproduce aunque
no se puede desplazar de un lugar por si mismo.  

El término también se utiliza para nombrar a todo aquello perteneciente o relativo a las
plantas

Definición de Hortalizas:  El término hortalizas nombra a un conjunto de plantas


cultivadas generalmente en huertas o regadíos, que se consumen como alimento, ya sea
de forma cruda o preparada
HORTALIZAS
Verduras : son las que tienen la hoja
De Raíz: Hortalizas de las que se consume
verde comestible como :
la raíz como:
• la lechuga.
• Zanahoria.
• espinaca,.
• Rábanos.
• col 
• Remolacha.
• Soja.
De Fruto:  Hortalizas de las que se
consume el órgano perteneciente a la
De Tallo: Hortalizas de las que se consumen
Flor que contiene las semillas como:
los tallos Como:
• Tomates,.
• Apio.
• Pepino.
• Penca.
• Berenjenas.
• Espárragos.
De flor: Hortalizas de la que se
Tubérculos: Hortaliza de las que se consume la
consume la Flor como:
parte que crece debajo de la tierra como:
• Coliflor.
• papa.
• Brócoli.
• Arracacha.
• Alcachofa.
• Cebolla cabezona.
• Ajos.
Legumbres : Son aquellos frutos que
crecen En Vainas como:
• Arvejas.
• Guisantes.
• Habas.
• Frijoles 
Estos se caracterizan por  que pasan por un
proceso de deshidratado natural pero se
pueden consumir frescas y secas.

Frutas: Son el órgano perteneciente a la
Flor que contiene las semillas y se
diferencia de los frutos por que
contiene azúcar,  la denominada Fructuosa.
Son:
• Melón.
• Melocotones
• Manzanas.
• Peras.
• uvas.
• mango.
CEREALES
Es un órgano que contiene las semillas perteneciente a la
familia de las gramíneas se caracterizan por ser el fruto y la semilla
a la vez.
son la materia prima mas usada y que mas hidratos de carbono aporta  a la dieta 
Dentro de los cereales encontramos :

Trigo: con el se elabora harina, pan y pasta y el cereal mas consumido y es la base de


la alimentación europea 

Arroz: Con el se elabora harina y pasta es de origen oriental y es la base de la


alimentación oriental y hay  distintos tipos : 
• Arroz bomba.
• arroz japónica.
• arroz de grano corto.
• arroz largo dentro del arroz largo.

Maíz: Con el se elaboran harina con la que se hacen distintos alimentos se puede


consumir fresco o seco 
MATERIA PRIMA DE
ORIGEN ANIMAL
PESCADOS
TIPOS DE PESCADOS SEGÚN SU Pescado Azul de agua dulce son:
GRASA: • la Carpa.
•Anguila.
• Azul con un 15% de grasa. •Sollo.
•  Blanco con un 5% de grasa.
•Pescado blanco de agua dulce
pescado azul de agua salada son: son:
• Atún, • trucha.
• boquerón, • perca 
• Pez espada,
• Emperador.
• sardinas.

Pescado blanco de agua salada son:


• Bacalao,
• Dorada.
• Lubina.
• Merluza.
• rape
MARISCOS
Se caracterizan y se diferencia de los peses por no tener columna vertebral y se
clasifican según su estructura en :

Cefalópodos: se caracterizan por tener una pluma o un único hueso como:


• pulpo.
• Sepias.
• calamares.

Gasterópodos: con concha en forma de espiral como:


• las cañadillas.
• caracoles.

Crustáceos: tienen una especie de armadura o carcasa externa como:


• cangrejos.
• Gambas.
• Langostinos.
• Langostas.

Bibalvos: Tienen la concha dividida en dos partes como:


• los mejillones.
• Almejas.
VACUNO
La clasificación del vacuno se hace a partir del tiempo que se tarde en sacrificar el
animal ya que esto influye en la calidad de la carne y su textura.

Ternera: el animal vive menos de 1 año  también se clasifican en dos tipos:

• Ternera lechal: El animal solo a comido leche  vive menos de 3 meses


• Ternera Blanca: el animal a comido leche, pasto y pienso vive entre 8 meses y
1 año
• Añojo: a comido leche pasto y pienso vive mas de 1 año máximo 15 meses.

Becerro o novillo:  se sacrifican entre 1 o 2 años 

Cebón: Se denomina así al becerro que ha sido especialmente alimentado y que por


lo tanto es mas graso

Vaca y toro:  se sacrifican entre 2 a 4 años

Buey: Es un toro Castrado  que se sacrificad después de 6 años 


PORCINO
La clasificación del Porcino se hace a partir del tiempo que se tarde en sacrificar el
animal ya que esto influye en la calidad de la carne y su textura.

Cochinillo: solo se alimenta de leche vive menos de 1 mes.

Lechón: se alimenta de concentrado vive menos de 10 meses normalmente se


sacrifica a los 6 meses.

Cerdo: Se alimenta de concentrado se sacrifica entre los 12 y 15 meses.

Verraco: Se alimenta de concentrado se sacrifica después de 2 años


aproximadamente.
¿CÓMO SELECCIONAR
UNA BUENA MATERIA
PRIMA?
FACTOTRES DE
CLASIFICACION
IDENTIFICAR FRESCURA

También podría gustarte