Está en la página 1de 12

DISTRIBUCION DE PLANTAS PARA SISTEMAS PRODUCTIVOS

En Cormecanica S.A. Fabricante de caja de cambios para la marca de vehículos Renault, quiere
establecer una línea de ensamble para producir una toma para un sensor nuevo que se solicita por
Renault para la nueva tecnología en cajas de cambio. Las tareas, los tiempos de las tareas, y los
predecesores inmediatos para las tareas se indican en la siguiente tabla:

Tarea Tiempo (min) Predecesores inmediatos


A 13 -
B 18 A
C 9 A
D 6 B,C
E 20 D

La meta de Cormecanica S.A. es producir un total de 165 unidades por hora


DISTRIBUCION DE PLANTAS PARA SISTEMAS PRODUCTIVOS

= 24

Total tiempo tareas = 13+18+9+6+20= 66 seg

= 2,75 = 3 estaciones
DISTRIBUCION DE PLANTAS PARA SISTEMAS PRODUCTIVOS

18 seg

B
13 seg
6 seg
20 seg
A
D E
9 seg

C
DISTRIBUCION DE PLANTAS PARA SISTEMAS PRODUCTIVOS

Estación de trabajo Actividad Tiempo en (seg)


1 A,C 22
2 B,D 24
3 E 20

Necesitamos 3 estaciones de trabajo para producir 165 unidades de toma de


sensor por hora

Hacer la 9.10

1,68 minutos task


4,76 = 5 obreros
Limpieza
CONFIABILIDAD
 Fueron sometidos a revisión por laboratorio de Metrogas S.A. en banco de prueba.
Se testeo funcionamiento y revisión de fugas de 300 equipos medidores G-4 marca DAESUNG
MEASURING CO., LTD. Fabricante de origen Koreano, los cuales son utilizados en empalmes
domiciliarios. Estos se testean antes de ser entregados a área construcción interior para su instalación.
Son testeados con aire comprimido para comprobar su funcionamiento a presión de operación por 1
hora. 2 medidores fallaron durante la prueba. Uno después de 30s y el otro después de 60s. Tiempo
medio de reparación es 0,33 horas.

Porcentaje de fallas:

*100

0,666%
CONFIABILIDAD
 
Tiempo Total = 1hora x 300 unidades
Tiempo Total = 300 unidades - hora.

Tiempo sin operar = 0,00833 hora para la primera falla + 0,01666 hora para la segunda falla.
Tiempo sin operar = 0,02499 unidades – hora.

Tiempo operación = Tiempo total –Tiempo sin operar


Tiempo operación = 300 – 0,02499
Tiempo operación = 299,97 horas

Número de fallas por hora de operación:

0,00666
CONFIABILIDAD
 Tiempo medio entre fallas:

TMEF

TMEF

TMEF = 150,15 horas.

Si el personal de turno se encuentra 8 horas en laboratorio, la tasa de fallas por turno seria:

Tasa de fallas = 0,05328 fallas por turno.

Entonces podemos indicar que la confiabilidad sería:

Confiabilidad *100

Confiabilidad = 0,9993*100 = 99,9%


CONFIABILIDAD
Este índice de confiabilidad de 99,9%, se da debido a que proveedor de medidores realiza las mismas
pruebas en fabrica antes de enviarnos el producto, y las fallas más comunes serían:

- Membrana interna perforada


- Engranaje con dientes cortados
MANTENIMIENTO

Metrogas S.A. ha tendido a aumentar su demanda de revisión de medidores de GN tipo G-4, debido al
aumento de los clientes residenciales, por lo cual en los últimos meses de han descompuestos a las
siguientes tasas:

Número Número de meses en que ocurrieron


de fallas las fallas Costo promedio por falla= $80.000
Costo mantenimiento preventivo=
0 10 $125.000 por mes.
1 14
Pero aun cuando la empresa
2 9
contrate el mantenimiento
3 3 preventivo, el promedio de fallas
Total 36 será de una descompostura por mes.

¿Conviene seguir una política de “operar hasta la falla” o contratar mantenimiento preventivo?
MANTENIMIENTO

Se calcula el número esperado de fallas

Número Frecuencia
de fallas
0 10/36: 0,277
1 14/36: 0,388
2 9/36: 0,250
3 3/36: 0,083

( N úmeroesperadodefallas ) =∑ ( ( N úmerodefallas ) x ( Frecuenciacorrespondiente ))


 

( N ú mero esperado de fallas ) =( 0 ∗0,277 )+ (1 ∗ 0,388 ) + ( 2∗ 0,250 ) +(3 ∗ 0,083)

  1,137 Fallas por mes


MANTENIMIENTO

Costo por falla esperado por mes, sin un contrato de mantenimiento preventivo.

( Costo por fallas esperado ) =( N ú mero esperado de fallas ) x(Costo por falla)

( Costo por fallas esperado ) =( 1,137 ) x( $ 52.000)

( Costo por fallas esperado ) =$ 59.124

Costo por mantenimiento preventivo.

( Costo del mantenimiento preventivo ) =( Costo por falla esperado si se firma contrato ) +(Costo del contrato de servicio

1*$52.000
  + $125.000

  ( Costo del mantenimiento preventivo ) =$ 177.0


MANTENIMIENTO

Se comparan las dos alternativas y se selecciona aquella con el menor costo

En cuanto a la evaluación por costo se elige la opción de continuar actuando de manera correctiva
realizando el mantenimiento por personal Metrogas S.A. ($59.124) en vez de haber subcontratado el
servicio de mantenimiento preventivo de los medidores a empresa externa que sale mucho más
costoso mensualmente ($177.000).

Se elige la opción de continuar el mantenimiento correctivo, debido a que la confiabilidad de los


medidores entregada por fabricante y testeada por Metrogas S.A. Es alta, es por esto que se realiza
recambio de estos a razón de 10 años aproximadamente, dependiendo si existen factores externos que
alteren el medidor de gas (usuarios, instaladores de gas, entre otros).

A esto se le suma mejoras en la capacidad de reparación ya que es realizado por técnicos


polifuncionales en área de gas natural, ya que Metrogas S.A. Posee personal muy capacitado en los
equipos utilizados para clientes por la misma marca que los proporciona de manera constante, además
que se posee recursos adecuados los cuales aparte de esta labor realizan labores de mantenimiento
preventivo a Estaciones de Reguladoras de Presión para nuestros clientes de altos consumos
(Industriales), en los cuales debido a el valor asociado a estos equipos es mucho más elevado que los
medidores residenciales G-4.

También podría gustarte