Está en la página 1de 16

IDENTIFICAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN UNA EMPRESA

INFORME
 
ESTUDIANTE:
 
RUBIELA NOSSA
C.C. 52713191

PRESENTADO A:
JHON RAFAEL MANGONES ORTEGA
 
 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CENTRO COMERCIO Y SERVICIOS​
DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL
2176050
BOGOTA D.C
-2021
1. Seleccione una empresa que cuente con buenos sistemas de información de
distribución física (página web, intranet, internet, entre otras) y que le permita
tener acceso a dicha información, si no puede acceder a ninguna, busque en
internet la empresa que va a ser objeto de estudio.

• Novacampo SAS SCI, es una empresa productora y


comercializadora internacional de frutas frescas
exóticas colombianas.
• Fue fundada en Marzo del 2003 y sus primeras
exportaciones de Uchuva (Physalis Peruviana L) se
hicieron vía aérea hacia Alemania.
• Novacampo SAS, hoy en día gracias al trabajo de sus
colaboradores y a sus altos estándares de calidad, ha
logrado ingresar y sostenerse en un mercado de alta
exigencia como el Europeo e incursionar en el
Norteamericano, donde espera seguir creciendo.
1. Seleccione una empresa que cuente con buenos sistemas de información
de distribución física (página web, intranet, internet, entre otras) y que le
permita tener acceso a dicha información, si no puede acceder a ninguna,
busque en internet la empresa que va a ser objeto de estudio.

Sus cultivos están certificados según la norma GLOBAL GAP y


los procesos de poscosecha están certificados por HACCP, lo
cual es garantía de sus Buenas Prácticas Agrícolas y Buenas
Prácticas de Manejo.
Su logística eficaz, además de garantizar el suministro directo
hacia sus clientes, les permite garantizar la calidad e inocuidad
de las variedades de fruta exótica y tropical que envían de
Colombia para el mundo por vía aérea y por vía marítima.
2. Es importante que pueda visualizar los componentes, las actividades y las
TIC que conforman los sistemas de información de la empresa seleccionada.

La emrpesa consta de muchos componentes que ayudan a conformar el


sistema de información entre ellas:

REDES: Maneja líneas de contacto por medio de correos, líneas telefónicas,


internamente maneja intranet y extranet, como también línea telefónicas
móvil.

Como también de línea de contacto mediante su pagina WEB, correo y líneas


telefónicas directas.

TERMINALES: Ordenadores de Tablet, móvil, de escritorio que ayudan a estar


conectados con el vendedor y la compañía.
3. Indique el nombre de la empresa y su actividad económica.

Nit 830117784
Dirección Parque Industrial De Oriente Bodegas 63 Y 64 Manzana H Km 18 Via
Puente De Boyaca Paipa
Ubicación Tunja-Boyaca
Teléfono 7476047 y celular corporativo 3182855247
E-mail gerencia@novacampo.com
bjeto social de la compañía: La Realizacion De Operaciones De Comercio Exterior,
Especialmente Orientadas A La Promocion, Comercializacion Y Venta En El
Mercado Exterior De Frutas, Verduras Y Otros Productos Alimenticios De Origen
Colombiano, Adquiridos En El Mercado Interno O Producidos Por Socios
Productores De Los Mismos, Igualmente Podra Efectuar Importaciones De Frutas,
Verduras Y Demas Productos
Clasificación de la actividad económica: G4620 – Comercio Al Por Mayor De
Materias Primas Agropecuarias; Animales Vivos
Estado de la empresa: Activa
Fecha de constitución: 2003-03-19
4. Formule cinco (5) preguntas que le faciliten identificar las actualizaciones de los
sistemas de información:

1. Cual fue la primera exportación que realizo? Y a que lugar?

Novacampo S.A.S. C.I. Es una empresa productora y comercializadora internacional


de fruta fresca exótica colombiana. Fue fundada en marzo del 2003 y sus primeras
exportaciones de uchuva (physalis peruviana L) Se hicieron vía aérea hacia Alemania.

2, ¿Qué herramientas utilizaban antes para hacer informes de compras, ventas y


rotación de inventarios? ¿Qué herramientas utilizan ahora?

Antes para llevar informes de ventas se llevaba un libro de ventas diarias, donde
cada persona al final del día anotaba cuantos productos vendió y cuanto vendió en
total en dinero, que al final del mes se contabilizaba y se cruzaba con las facturas
que se generaron.

3. Como hacen llegar los suministros a los clientes


Su logística eficaz, además de garantizar el suministro directo hacia sus clientes, les
permite garantizar la calidad e inocuidad de las variedades de fruta exótica y tropical
que envía de Colombia para el mundo por vía aérea y por vía marítima.
4. Formule cinco (5) preguntas que le faciliten identificar las
actualizaciones de los sistemas de información:

4. En que mercados han incursionado actualmente

Novacampo s.a.s. hoy en día gracias al trabajo de sus colaboradores y


a sus altos estándares de calidad, ha logrado ingresar y sostener en
un mercado de alta exigencia como el Europeo e incursionar en el
Norteamericano, donde espera seguir creciendo.

5. Entiendo ya han hecho envíos a EE UU ¿desde cuándo?

Estamos en una fase inicial, exportando algo de uchuva a EE UU. Es un producto


algo desconocido, hemos exportado desde el año pasado. En el futuro estamos
interesados en exportar la gulupa, pero por ahora la uchuva es lo único que admite
EE UU.
5. EXPLIQUE DE QUÉ MANERA LA EMPRESA HA RENOVADO SUS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN DESDE SU INICIO HASTA LA ACTUALIDAD Y QUÉ BENEFICIOS HAN
EXPERIMENTADO CON ESTOS CAMBIOS, PARA ELLO UTILICE EL SIGUIENTE
CUADRO COMPARATIVO

Antes Ahora Beneficios

Inicialmente cuando solo era el dueño de la Se Tiene un sistema de logística mas El cliente puede conocer el estado real de su
empresa, el mismo manejaba la logística, robusto, donde se puede controlar el pedido, si ya esta en marcha en alistamiento
vendía, alistaba y entregaba estado del pedido u otros estados que nos ofrece el sistema.

Mayor control sanitario, pedido por entidades


No se llevaba trazabilidad de los productos Mediante el sistema el ERP sotfland se
: en temas logísticos, solo se entregaban al lleva control de quien y cuando se les del estado denominado "recogida", donde
las entidades piden quien, cuando y donde
cliente vendió.
esta el producto que vendimos
La información contable se llevaba de
Se avanza en la implementación de
manera empírica, se llevaba en cuadernos, Se lleva el control contable de todos los
programas contables, para llevar todos los
notas, libros, generando perdida de movimientos de conlleva la empresa para
registros y de la misma manera poder
información y poco nivel de decisión en la funcionar de manera correcta
facilitar la toma de decisiones
compañía
• 6. Busque en la página web de la empresa opciones en
las que tenga que realizar entradas de información, luego
inserte el enlace como un hipervínculo y adjunte los
pantallazos de mínimo seis opciones distintas de entrada.
Explique para qué sirve cada una

• E-mail gerencia@novacampo.com

• https://www.novacampo.com/
6. Busque en la página web de la empresa opciones en las que tenga que realizar entradas de
información, luego inserte el enlace como un hipervínculo y adjunte los pantallazos de
mínimo seis opciones distintas de entrada. Explique para qué sirve cada una

• En este plataforma
al ingresar lo mas
importante es
conocer la
empresa como tal
6. Busque en la página web de la empresa opciones en las que tenga que realizar entradas de
información, luego inserte el enlace como un hipervínculo y adjunte los pantallazos de
mínimo seis opciones distintas de entrada. Explique para qué sirve cada una

Informacion
Informacion
para
para contactar
contactar
la
la empresa
empresa

Galeria
Galeria de
de
fotos
fotos
Productos
Productos que que frece
frece yy se
se
despliega los productos
despliega los productos
dando
dando clic
clic en
en cada
cada uno
uno
de
de ellos
ellos podemos
podemos ver ver la
la
información
información
7. Luego investigue acerca de la herramienta intranet:
• ¿Para qué sirve?

• Es una inter-conexión privada con todos lo miembros de una


compañía, para compartir documentos o información entre los
interesados o en pocas palabras red privada de trabajo dentro
de una organización, en novacampo la columna vertebral
descansa sobre un sistema ERP denominado softland.

• Para novacampo se maneja un red privada creada para


compartir todos los documentos importantes, como lo son
recetas, activaciones, ventas (personas Especificas), inventarios,
documentos anteriores, negociaciones entre mucha
información mas que es importante para otras área.

• Se crea una interfaz de red de trabajo puede consistir en redes


de área local conectadas (Local Area Networks, LAN) o, a veces,
incluso de redes de área amplia (Wide Area Networks, WAN). A
través de una puerta de enlace (gateway), los usuarios de la
intranet también tienen acceso a internet regular, a veces con
ciertas restricciones.

• se manera un red privada con interconexión con un servidor


interno, el cual tiene acceso cada pc de la compañía mediante
restricciones de manejo, se tiene carpetas en este interfaz para
cada área y cada persona tiene acceso o no a cada una de ellas.
8. Busque información de la herramienta extranet:

¿Quién puede acceder?


A este sistema de Extranet, puede ingresar prácticamente toda la compañía
pero con permisos restringidos, pero comúnmente es bajo una cuenta y bajo
un sistema de navegación para acceder es sistema, pero la información que se
recalca para usuario específicos.

¿Tiene algún costo?


El costo de manejo de este sistema es básicamente bajo, esta diseñado por el
área de sistema, donde diseñaron el sistema y link, pero pagan cierta licencias
pero esta diseñado. Los login son controlados por ellos y los movimientos que
pueden hacer.
9. Luego de observar cómo funcionan algunas de las actividades de los sistemas de
información de la empresa que eligió, dé respuesta a los siguientes interrogantes

¿Cuáles son las diferencias más importantes entre internet, extranet e intranet?

esta muy altanamente definido cada uno de esos conceptos:

Internet: lo usan diariamente para búsqueda de nuevos clientes, para mover su


sistema o software de manera remota, de poder presentar de manera importante a los
cliente información de la compañía entre ellas un banner o pagina web, para darse a
conocer, la conexión entre pagina web y redes sociales (Facebook e intragram), lo cual
debe ser un manejo diario y constante de cada unas de las personas de la compañía.

Extranet: la información que se comparte con personas externas a la compañía esta


muy asociada al uso de esta herramienta

Intranet: Mediante una sistema interno interconectado se comparte informacion como


lo son carpetas de cada área que ayudan a los procesos de otras áreas.
10.Teniendo en cuenta el tema “Justo a tiempo y los sistemas de información”, dé
respuesta a los siguientes interrogantes

• Por qué cree que es importante el tema de justo a tiempo en la empresa?

• Es importante recalcar el significado del justo a tiempo que en la pagina de


http://www.atoxgrupo.com/website/noticias/logistica-just-in-time la define como La
metodología Just-in-time, abreviado JIT, debe su nombre a la filosofía de realizar sólo lo
que es necesario, cuando es necesario y en la cantidad que es necesario. Ni antes, lo que
provocaría acumulación de inventario o de productos inacabados, ni después, lo que
implicaría un retraso en el servicio a los clientes y su correspondiente aumento de
insatisfacción.

• Para toda compañía es importante siempre llevar un control de inventarios que


expresados en dinero son llamados como gastos y costos, el sobre stock de inventarios
puede generar que el costo se convierta en un gasto, la metodología de Justo a tiempo,
ayuda a disminuir muy eficientemente los stock que no vamos a usar, hacer que nuestra
bodega solo tenga lo que vamos a usar genera bastantes ventajas en la parte económica
y financiera de una compañía, puesto que ayuda a eliminar o disminuir radicalmente
todos los desperdicios o todas por decir, todas aquellas tareas que no aporten valor al
producto fabricado o al servicio prestado deberán ser eliminadas.
10.Teniendo en cuenta el tema “Justo a tiempo y los sistemas de información”, dé
respuesta a los siguientes interrogantes

• Cree usted que la empresa ha implementado el justo a tiempo en sus


procesos? Justifique su respuestas

• Considero que para la empresa, se trato de acercar a mejorar los procesos,


pero aun falta un largo camino para llegar a completarlo a un 99% el
términos de justo a tiempo en los procesos, otra mejor manera de verlos
es se han mejorado procesos que han hecho mucho mas eficiente la
compañía en sus diferente procesos, pero no alcanza a satisfacer la
verdadera realidad del concepto de justo a tiempo.
• Naturalmente el concepto no solo abarca a la empresa es un concepto
global de todas las compañías, pero para Colombia esta muy lejos de esta
realidad en sus procesos

También podría gustarte