Está en la página 1de 10

Universidad Nacional

Federico Villarreal

La Amazonía y el cono sur

Las cuencas de la Mesopotamia argentina, que quedan definidas por el río de la Plata y el acuífero
Guaraní son de gran importancia para la región.

7 % de la población 53 % de la
mundial población mundial
25 % del agua 24 % del agua
dulce del planeta dulce del planeta
Universidad Nacional
Federico Villarreal

La selva amazónica también es


muy rica en minerales.
En Perú, Colombia, Bolivia,
Ecuador, Venezuela y Brasil
existen importantes
yacimientos de plata, zinc,
cobre, estaño, oro, molibdeno,
hierro, manganeso, antimonio,
esmeraldas, diamantes y
coltán.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Venezuela podría disponer de hasta


el 25 % de todas las reservas
probadas de petróleo del mundo.
Estas riquezas hacen que
Latinoamérica, y muy especialmente
la Amazonía, sean objeto de deseo
para potencias y multinacionales.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Earth Overshoot Day: ¿Indicador del camino al desastre ecológico?

La degradación del medio ambiente es la


verdadera amenaza para la humanidad.
El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, es
la fecha en que el consumo de los recursos
naturales por parte del conjunto de los
seres humanos excede a los que el planeta
puede regenerar en ese año. También
indica que se han generado más residuos,
como el dióxido de carbono (CO2 ), de lo
que la biosfera puede absorber
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Obviamente, para que


haya sostenibilidad
ecológica, la balanza
recursos-regeneración
debería equilibrarse
cada 31 de diciembre.
Cuanto más se adelante
la fecha del exceso en el
consumo de los recursos
naturales, significará un
mayor estrés ecológico
para el planeta.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Repartir o morir
Una vez visto lo mal repartidos que
están los recursos entre los países y las
perentorias necesidades que de ellos
tienen algunas naciones, se plantea la
idea de repartir adecuadamente los
escasos recursos entre todos los
habitantes del planeta.
Lamentablemente, los egoísmos, las
ambiciones y ansias de dominio de los
líderes estatales harán que el sueño de
un mundo más armónico, que aleje
para siempre el temible fantasma de la
confrontación bélica, siga siendo una
quimera.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Ante este panorama es de esperar que se


agudice la pugna por el dominio y control
de las fuentes de energía, los minerales
estratégicos, el agua o los recursos
alimentarios. Y los ciudadanos ¿qué
podemos hacer? Seamos honestos: nuestro
margen de maniobra es muy pequeño ante
tamaños intereses. Pero no desfallezcamos
y sigamos intentando presionar a nuestros
gobernantes, de todos los países, para que
el reparto justo se produzca. Nos va la vida
en ello.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Disponibilidad de agua en el mundo

También podría gustarte