Está en la página 1de 11

ESTUDIO DE SÓLIDOS

POR DSC
Integrantes:
Valentina Saenz Giraldo
Daniela Materon Luna
DEFINICIÓN DSC
El (DSC) es una técnica analítica que caracteriza las propiedades y la estructura de
materiales farmacéuticos, el cambio de la capacidad calorífica de un material (Cp),
nos permite determinar la cantidad de calor que absorbe o libera una sustancia. La
capacidad calorífica y el contenido de calor de un material (entalpía) se utilizan
para estimar la eficiencia del proceso, las interacciones entre los componentes de
alguna formulación farmacéutica se comprueban a través de los cambios en el
flujo de calor a un rango de temperatura, este proceso tiene diversas
aplicaciones en estudios de preformulación incluyendo pureza, estabilidad y
compatibilidad fármaco-excipiente.
PRINCIPIO BÁSICO
TIPOS DE DSC
1. DSC de flujo térmico: 2. DSC compensados en potencia:

DSCs de flujo térmico:


FÓRMULAS EMPLEADAS EN EL DSC
● Ley Ohm

● Cp a presión constante, derivada de la


temperatura en función de entalpía

Ecuación 1

Ecuación 2
● Integración, esta curva da lugar a la
entropía de transición (ΔS)

● La energía libre de transición (ΔG) puede darse a cada


temperatura (T)
CURVA TÍPICA
INTERACCIÓN FÁRMACO - EXCIPIENTE
En la primera etapa de preformulación de un medicamento se seleccionan los excipientes y
es importante la realización de los estudios de compatibilidad química entre el ingrediente
activo farmacéutico (IFA) y excipientes, se estudian las posibles incompatibilidades entre
excipientes, para evitar la aparición o aumento de productos de degradación en el
medicamento y se caracteriza al principio activo para conseguir calidad durante el
desarrollo de la forma farmacéutica. Una de las técnicas más rápidas para realizar dichos
estudios es la Calorimetría diferencial de barrido (DSC), pues ayuda a realizar los estudios
de estabilidad térmica, los de polimorfismos, de transiciones vítreas y compatibilidad
química, entre otras.
POLIMORFISMO
APLICACIONES
● Se utiliza ampliamente en las áreas de descubrimiento y desarrollo de medicamentos.
● Caracterización y selección de las proteínas más estables para el desarrollo de
productos bioterapéuticos.
● Puede identificar diferentes sustancias, por medio del punto de fusión.
● Optimización rápida de las condiciones de purificación y fabricación de
medicamentos.
● Realización de determinaciones de pureza como método absoluto, ya que no
necesita de muestras de referencias para su análisis.
1.
REFERENCIAS
Departamento de ciencias de polímeros, Calorimetría diferencial de barrido, Fecha de consulta: Agosto 15 de
2020.
https://www.pslc.ws/spanish/dsc.htm
2. Diego Venegas, Departamento de ciencias e ingeniería de materia, calorimetría diferencial de barrido, Fecha de
consulta: Agosto 16 de 2020
https://www.researchgate.net/publication/316860989_CALORIMETRIA_DIFERENCIAL_DE_BARRIDO

3. Malvern Panalytical, Calorimetría de barrido diferencial (DSC), Fecha de consulta: Agosto 16 de 2020.
https://www.malvernpanalytical.com/es/products/technology/microcalorimetry/differential-scanning-calorime
try
4. RAMÍREZ, R. D. (2013). ESTUDIOS DE INTERACCIÓN FÁRMACO-EXCIPIENTE DE ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS FORMULADOS. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, México.

https://www.zaragoza.unam.mx/wp-content/Portal2015/Licenciaturas/qfb/tesis/tesis_ramirez_ramirez.pdf

5. determinada por calorimetría diferencial de barrido, Msc. Luis Octavio Martinez, Rec. Keila Mena, Fecha de
consulta: AgoCentro de investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM), Compatibilidad química del
piracetam sto 25 de 2020.

http://scielo.sld.cu/pdf/far/v47n1/far06113.pdf

6. Salabarría, K. M., & Pérez, T. M. (2013). Compatibilidad química del piracetam determinada por calorimetría
diferencial del barrido. Revista Cubana de Farmacia , 6.

http://scielo.sld.cu/pdf/far/v47n1/far06113.pdf

7. Puigjaner, R. P. (2007). Polimorfismo en la industria farmacéutica. EL FARMACÉUTICO.

https://www.researchgate.net/publication/275891610_Polimorfismo_en_la_industria_farmaceutica

También podría gustarte