Está en la página 1de 13

LA

REPÚBLICA
ROMANA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA EN
LA REPÚBLICA
• LOS CÓNSULES («los que van juntos»)
• Los cónsules eran autoridades que ejercían funciones
de gobierno, funciones militares y la administración
de justicia. En este periodo el rey fue sustituido por
dos cónsules, que se controlaban mutuamente. Al
termino de su gobierno tenían que dar cuenta
al Senado sobre sus funciones. Estaban
acompañados por lictores fases (policías).

• En caso de peligro nacional, los cónsules nombraban


un dictador (El que dicta), con poderes absolutos,
cuya función no podía durar más de seis meses
• EL SENADO (senex= anciano)
• SPQR Senātus Populusque
Rōmānus ('El Senado y el Pueblo
Romano’).
• Durante la Republica, el Senado
era la misma institución que en la 
Monarquía (etapa anterior). Sus
funciones eran: las relaciones
exteriores, el culto, las finanzas, el
reclutamiento de las legiones, la
vigilancia de las magistraturas y la
organización de los territorios
conquistados.
• LAS ASAMBLEAS
• Las Asambleas llamadas también comicios, fueron de tres clases:
La Asamblea Curial, era la institución más antigua conformada por al reunión de los patricios,
convocada por el rey se reunían al pié del Capitolio. El voto de la mayoría de las curias constituía el
voto del pueblo.
La Asamblea Centurial, era una asamblea militar, que se reunía por grupos de 100 hombres. Al
jefe de cada grupo se le llamaba centurión. Las asambleas eran convocadas y dirigidas por los
cónsules, en el Campo Marte. Con el voto mayoritario aprobaban las leyes y elegían a los
cónsules.
La Asamblea Tribal, era la asamblea de la plebe, agrupados por tribus, presidida por el Tribuno.
Sus acuerdos o plebiscitos tenían carácter de ley.
Los tribunos de la plebe eran elegidos en las Asambleas Tribales, en número de dos. Representaban
a los plebeyos y defendían los derechos del pueblo ante el Senado y los cónsules (Aristócratas).
• OTRAS MAGISTRATURAS
• Los Censores, se encargaban de hacer el
censo o empadronamiento de las personas y
de sus bienes. Además, cuidaban de la
educación y buenas costumbres del pueblo.
Los Cuestores eran los contadores que
recaudaban los impuestos y administraban el
tesoro público.
Los Pretores, estos funcionarios
administraban justicia. Fueron los forzadores
del Derecho Romano.
Los Ediles conformaban la organización
municipal. Sus funciones eran el de velar por
el aprovisionamiento y vigilancia de los
mercados, la limpieza de las calles,
mantenimiento de los caminos y carreteras y
la organización de los juegos.
LAS GUERRAS PÚNICAS

• Primera Guerra Púnica: https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/primera-guerra-punica


• Segunda Guerra Púnica: https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/segunda-guerra-punica
• Tercera Guerra Púnica: https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/tercera-guerra-púnica
LAS LUCHAS SOCIALES: LOS
HERMANOS GRACO Y SUS OBRAS

• Pasión y muerte de Tiberio


Graco
https://www.youtube.com/watc
h?v=-dxWKTymyJc
• Cayo Mario era de origen campesino. Elegido siete veces
Cónsul y caudillo demócrata fue el primero en transformar el
ejército en un arma de la dictadura. Le dio carácter profesional
con inclinación a favor del pueblo. Su insignia fue el águila de
plata. Era un defensor visible de los pobres y tuvo la
concepción de dar la ciudadanía a todos los itálicos.
Lucio Cornelio Sila era un caudillo de origen patricio y
defensor de la oligarquía romana. Nombrado Cónsul, realizó un
gobierno de terror contra los demócratas. Reformó la
Constitución en un sentido aristocrático. Se declaro dictador
con un poder absoluto.

• Julio Cesar Miniserie Parte 1


https://www.youtube.com/watch?v=0D-MaFIg7D4
• Julio Cesar Miniserie Parte 2
https://www.youtube.com/watch?v=nrtkTJlQYeg
• Julio César: https://www.youtube.com/watch?v=x6NnZrdSzCs
• La Roma Imperial 05 de 16 serie: Grandes Civilizaciones / Exploradores de la Historia:
https://www.youtube.com/watch?v=ZHCPBYPy04U

También podría gustarte