Está en la página 1de 7

La

filiacion
Seila Acta 2019-3458
Lina Guerrero 2019-3066
Christopher pio
Mariucha stridi
La filiacion
Si vamos a la etimología de la palabra, el término filiación proviene del latín “filius” que se
refiere a hijos, hijo bajo la patria potestad, descendientes, cría. De filius, también se
desprende otra palabra con respecto a este tenor y es filiato, que significa filiación en
derecho. Este concepto sintetiza el conjunto de relaciones jurídicas que, determinadas por la
paternidad y la maternidad, vinculan a los padres con sus respectivos hijos dentro de un
tronco familiar. No obstante, cuando se alude a la filiación de una persona se pone más
énfasis en el hijo (de allí el nombre de filiación) obviándose así a los padres; puesto que lo
que está siendo objeto de análisis es la ubicación del hijo con respecto al hombre que será
su padre y a la mujer que será su madre.
Los diferentes Procesos sobre el estado filiatorio de
las personas (Acciones)

 Acción de reclamación de filiación.


 Acción de impugnación de filiación.
 Acción de simple desconocimiento.
 Acción de nulidad de reconocimiento.
 Demanda de paternidad
 Demanda de impugnación o
 desconocimiento del reconocimiento.
Clases de filiacion
La filiación puede tener lugar por
naturaleza y por adopción. La filiación
por naturaleza puede ser matrimonial
y no matrimonial. Es matrimonial
cuando el padre y la madre están
casados entre sí.

Lina guerrero
Clases de filiacion:

 Filiación por naturaleza

 Filiación matrimonial

 Filiación no matrimonial

 Filiación adoptiva
“Evolución Histórica de la filiación.”
THANKS!

También podría gustarte