Está en la página 1de 11

TRASTORNOS DE LA ANSIEDAD Y

DEPRESION
Diana Cardenas Vesga
Maria Fernanda Lizcano Navas
¿QUÉ ES LA DEPRESION?

La depresión es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos


de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un
período de algunas semanas o más.

La depresión es más que tan solo sentirse


triste o tener un mal día. Cuando la tristeza
dura bastante tiempo e interfiere con las
actividades normales diarias, usted podría
estar deprimido.

www.tecnologicadeloriente.edu.co
Los sintomas de la depresion incluyen los siguientes:

 Sentirse triste o ansioso con  Tener malestar, dolores, dolores de


frecuencia o todo el tiempo. cabeza o problemas estomacales
que no se mejoran con tratamiento.
 No querer realizar actividades que
antes eran divertidas.  Tener dificultad para concentrarse,
recordar detalles o tomar
 Sentirse irritable, frustrado con
decisiones.
facilidad o intranquilo.
 Sentirse cansado, aun después de
 Tener dificultad para dormirse o
dormir bien.
seguir durmiendo.
 Sentirte culpable, que no vale nada
 Levantarse muy temprano o dormir
o desamparado.
demasiado.
 Pensar en el suicidio o en hacerse
 Comer más o menos de lo usual o
daño.
no tener apetito.
www.tecnologicadeloriente.edu.co
¿Qué causa la depresión?
La causa exacta de la depresión se desconoce. Puede ser causada por una
combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y
psicológicos. Todas las personas son diferentes, pero los siguientes factores
pueden aumentar la probabilidad de que una persona se deprima:

•Tener familiares consanguíneos que •Tomar ciertos medicamentos. Hable


hayan tenido depresión. con su médico si tiene preguntas
•Haber sufrido eventos traumáticos o sobre si sus medicamentos lo pueden
estresantes, como el abuso físico o estar deprimiendo.
sexual, la muerte de un ser querido o •Consumo de alcohol o drogas.
problemas financieros.
•Pasar por un cambio significante en la
vida, aunque haya sido planeado.
www.tecnologicadeloriente.edu.co
•Tener un problema médico, como
¿Cuáles son los tratamientos para la depresión?

Hay muchos tratamientos útiles para la depresión. El tratamiento para la


depresión puede ayudar a reducir los síntomas y acortar la duración de la
depresión.

El tratamiento puede incluir recibir terapia o tomar medicamentos.

El médico o profesional de salud mental calificado puede ayudar a determinar


cuál tratamiento es mejor para la persona.

www.tecnologicadeloriente.edu.co
TRASTORNO DE LA ANSIEDAD

las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen


preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre
situaciones diarias. Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se dan
episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y
miedo o terror que alcanzan un máximo en una cuestión de minutos
(ataques de pánico).

www.tecnologicadeloriente.edu.co
SINTOMAS

 Sensación de nerviosismo,  Sensación de debilidad o cansancio


agitación o tensión  Problemas para concentrarse o
 Sensación de peligro inminente, para pensar en otra cosa que no
pánico o catástrofe sea la preocupación actual
 Aumento del ritmo cardíaco  Tener problemas para conciliar el
 Respiración acelerada sueño
(hiperventilación)  Padecer problemas
 Sudoración gastrointestinales (GI)
 Temblores  Tener dificultades para controlar las
preocupaciones
 Tener la necesidad de evitar las
situaciones que generan ansiedad

www.tecnologicadeloriente.edu.co
Existen varios tipos de trastornos de ansiedad:

 El trastorno de ansiedad generalizada se caracteriza por una


ansiedad y una preocupación persistentes y excesivas por
actividades o eventos, incluso asuntos comunes de rutina. La
preocupación es desproporcionada con respecto a la situación actual,
es difícil de controlar y afecta la forma en que te sientes físicamente.
A menudo sucede junto con otros trastornos de ansiedad o con la
depresión.
 El trastorno de pánico implica episodios repetidos de sensaciones
repentinas de ansiedad y miedo o terror intensos que alcanzan un
nivel máximo en minutos (ataques de pánico). Puedes tener
sensaciones de una catástrofe inminente, dificultad para respirar,
dolor en el pecho o latidos rápidos, fuertes o como aleteos
(palpitaciones cardíacas). Estos ataques de pánico pueden provocar
que a la persona le preocupe que sucedan de nuevo o que evite
situaciones en las que han sucedido.

www.tecnologicadeloriente.edu.co
 El trastorno de ansiedad inducido por sustancias se caracteriza por
síntomas de ansiedad o pánico intensos que son el resultado directo del uso
indebido de drogas, como tomar medicamentos, estar expuesto a una
sustancia tóxica o tener abstinencia a causa de las drogas.

 El trastorno de ansiedad social (fobia social) implica altos niveles de


ansiedad, miedo o rechazo a situaciones sociales debido a sentimientos de
vergüenza, inseguridad y preocupación por ser juzgado o percibido de
manera negativa por otras personas.

www.tecnologicadeloriente.edu.co
¿Cuándo consultar al médico?

 Sientes que te estás preocupando demasiado y que esto interfiere en tu


trabajo, tus relaciones y otros aspectos de tu vida
 Tu miedo, tu preocupación o tu ansiedad te causan malestar y te resulta
difícil controlarlos
 Te sientes deprimido, tienes problemas con el consumo de alcohol o
drogas, o tienes otros problemas de salud mental junto con ansiedad
 Piensas que tu ansiedad podría estar vinculada a un problema de salud
física
 Tienes pensamientos o conductas suicidas (de ser así, procura tratamiento
de urgencia inmediatamente)

www.tecnologicadeloriente.edu.co
GRACIAS!

www.tecnologicadeloriente.edu.co

También podría gustarte