Está en la página 1de 20

Ley N° 29783

Ley de Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Ing. Rodrigo Samuel Gonzales
Barbarán
CIP: 119279

rodrigo.gonzalesb@cip.org.pe
¿Qué regula la Ley N° 29783?
 Publicada el 21/08/2011, es la norma con rango
legal que regula todo lo referente a la
prevención en la seguridad y salud en el
trabajo.
Estructura de la Ley N° 29783
Títul
Preliminar PRINCIPIO o
S
I DISPOSICIONES
GENERALES
I POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
III TRABAJO
SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
II TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
V TRABAJO
V DERECHOS Y
OBLIGACIONES
V INFORMACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y
I ENFERMEDADES OCUPACIONALES
VI INSPECCIÓN DE TRABAJO EN SEGURIDAD Y SALUD
I EN EL
TRABAJO
o 3 Disposiciones Complementarias
o 7 Disposiciones Modificatorias
Principios Gestión
integral Atención
Información y
integral de la
capacitación salud
Consulta y
Cooperación
participación

Responsabilidad
Primacía de
la realidad

Prevención
Ley N° Protección
29783
Objeto de la Ley
Fiscaliza y
ESTAD
controla
O

“Promover una cultura


de prevención de riesgos
laborales en el país”

Dialoga y TRABAJADORES Y
Previene EMPLEADOR participa
SUS
ES ORGNIZACIONES
SINDICALES
Ámbito de aplicación

SECTO
R
PÚBLIC
O

Todos los
sectores
económicos y
de servicios

TRABAJADO SECTOR
R A CUENTA
PRIVAD
PROPIA
O
Política Nacional de SST
Objeto
• Prevenir los accidentes y los daños para la salud
que sean consecuencia del trabajo. E

V
A
Esferas de acción L
• Establece diversas acciones en la medida que se
U
afecten seguridad y salud de los trabajadores.
A

C
I
Responsabilidades Ó
• Precisar funciones y responsabilidades en SST de
las autoridades públicas, empleadores, trabajadores N
y otros organismos involucrados.

SST: Seguridad y Salud en el Trabajo


Sistema Nacional de SST
 MTPE
 MINS
Consejo  CENSOPAS
A Plan
Nacional  ESSALUD Nacional de
 CONFIEP SST
de SST  CENTRALE
S
SINDICALE
S Sistema
Nacional
de SST
 DRTPE Programa
 DIRESA Regional de
Consejos
 RA
Regionales ESSALUD
SST
de SST  REPRESENTANTES
CONFIEP DE
LAS ORGANIZACIONES
DE LOS TRABAJADORES
Sistema Nacional de SST
ORGANISMOS
SUPRASECTORIALES
EN MATERIA DE SST

MTPE
MINSA
TIENEN ROL

SUPRARRECT
OR
Sistema de Gestión de la SST
Adoptar un enfoque de SGSST
basado en:
Instrumentos y
directrices Legislación vigente
internacionales

Principios del SGSST


• Participación de los Trabajadores en el
SGSST.
• Mejoramiento continuo del SGSST
• Medidas de prevención y protección del
SGSST.
SGSST: Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la SST
Tratamiento, control o
Eliminación de los peligros y aislamiento de los peligros y
riesgos. riesgos.
Las medidas de prevención
y protección del SGSST

Sustitución progresiva y a la
Minimizar los peligros y brevedad posible, de
riesgos, con sistemas de trabajo procedimientos, técnicas,
seguro que incluyan medios, sustancias y productos
disposiciones administrativas peligrosos por otros de menor o
de control. ningún riesgo.

Facilitar equipos de
protección personal
adecuados.
Sistema de Gestión de la SST
Política del SGSST
Debe ser específica para la
organización.

Deber ser concisa, clara y


fechada.

Debe ser difundida y


fácilmente
accesible.

Actualizada periódicamente y a
disposición de interesados.
Sistema de Gestión de la SST
Compromisos de la Política del
SGSST
Protección de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Cumplimiento de requisitos legales.

Garantizar la participación de los trabajadores.

Mejora continua.

Sistema compatible con otros Sistemas de Gestión.


Sistema de Gestión de la SST
ORGANIZACIÓN DEL SGSST

Empleador
• Asume liderazgo y delega funciones para su desarrollo y
aplicación.
• Define competencias para los puestos de trabajo.

• Implementa registros y documentación, los registros


relacionados a enfermedades ocupacionales se conservarán
por 20 años.

• Organiza servicios de SST.


Sistema de Gestión de la SST
ORGANIZACIÓN DEL
SGSST
• Comité de
20 seguridad
trabajadores
o más
• Reglamento
Interno de
SST

Menos de 20 • Supervisor de
trabajadores SST
Sistema de Gestión de la SST
ORGANIZACIÓN DEL
SGSST

Comité de Seguridad

• Debe ser paritario.

• Los trabajadores eligen a sus representantes.

• Los sindicatos o empleadores convocan a elecciones.

• Los miembro del Comité gozan de licencia con goce de haber


para cumplir sus funciones.
Sistema de Gestión de la SST
ORGANIZACIÓN DEL SGSST

Responsabilidades del Empleador

• Entrega al trabajador copia del RISST.

• Realiza no menos de 4 capacitaciones anuales.

• Recomendaciones de SST adjunto al contrato de trabajo.

• Elabora un mapa de riesgos y debe exhibirse en un lugar visible.

RISST: Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo
Sistema de Gestión de la SST
Planificación y aplicación de SGSST

Elaboración Comparar
Planificar, Mejora
de la línea resultado Identificar,
desarrollar y continua de
base con la prevenir y
aplicar el los
(evaluación legislación controlar.
SGSST. procesos.
inicial). vigente.
Sistema de Gestión de la SST
Evaluación del SGSST
Procedimientos internos y externos.

Supervisión.

Investigación de accidentes,
incidentes y enfermedades.

Auditorias.
Sistema de Gestión de la SST

Acción para la mejora continua

Vigilancia del Revisión de


SGSST procedimientos

También podría gustarte