Está en la página 1de 12

Presentación del Informe Técnico de

Acompañamiento a la Implementación del Acuerdo Final de paz

Con la colaboración de la academia


colombiana – 40 universidades públicas y
privadas a nivel nacional
Metodología
1. Acciones-compromisos identificados

• Un total de 444 acciones distribuidas en los seisPunto


(6)1; puntos
56; 13% del Acuerdo.
Punto 6; 105; 24%

Punto 2; 90; 20%

Punto 5; 63; 14%

Punto 4; 57; 13% Punto 3; 73; 16%

Gráfica acciones-compromisos Acuerdo Final de Paz. Elaboración propia


2. Construcción de indicadores
Una batería de 544 indicadores, incluyendo la revisión del
Plan Marco de Implementación (PMI), distribuidos así:

• Punto 1- Reforma Rural Integral (123)


• Punto 2: Participación Política (101)
• Punto 3: Fin del Conflicto (132)
• Punto 4: Solución al Problema de las Drogas Ilícitas (76)
• Punto 5: Acuerdo sobre las Víctimas del Conflicto (51)
• Punto 6: Implementación, Verificación y Refrendación
(61)
Porcentaje de indicadores por punto del Acuerdo Final de Paz sobre un total de 544 indicadores. Elaboración propia
Porcentaje de Avance Proceso de Implementación del
Acuerdo Final de Paz
15 años ( 2016 – 2031)

Corte de información
a 30 mayo de 2018
( Ponderación 544
indicadores)

36,91%
Avances a 15 años de implementación
• Avance significativo en el proceso de construcción y concertación desde
los núcleos veredales del Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial
(PDET). Esenciales en los Planes de Transformación Regional.
• Reincorporación política. A través de la conformación del partido político
Fuerza Revolucionaria Alternativa del Común (FARC) y su representación
en el Congreso de la República posesionado el 20 de julio de 2018.
• Puesta en marcha del Programa Nacional Integral de Sustitución de
Cultivos de uso Ilícito (PNIS).
• Promulgación de la Ley Estaturia de JEP. Como mecanismo para garantizar
verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición para las víctimas
del conflicto.
Retos a 15 años de implementación
• Formalización y entrega de gratuita de tierras. 7 millones de hectáreas y
entrega gratuita de 3 millones de hectáreas. Para ello, es necesaria la
dotación de tierras de las subcuentas del Fondo de Tierras.
• Fortalecimiento del proceso de reincorporación a largo plazo a través del
desarrollo y financiamiento de proyectos productivos. Lo cual debe
implicar un proceso de reincorporación integral.
• Incorporación efectiva de los enfoques diferenciales en el proceso de
implementación de los compromisos adquiridos por las partes. Más allá de
los desarrollos normativos existentes.
• Consolidación del Estatuto de Oposición con herramienta para el
fortalecimiento del sistema político democrático en Colombia
Porcentaje de Avance Proceso de Implementación del
Acuerdo Final de Paz
a 30 de mayo 2018

Corte de información
a 30 mayo de 2018
( Ponderación 139
indicadores)

45,65%
Avances 2018

• El Partido FARC se encuentra en funcionamiento, y tiene disponibles 5 curules en


la Cámara de Representantes y 5 en el Senado
• 25 Consejos Territoriales de Reincorporación en Funcionamiento
• Se han entregado asignaciones únicas a 11.948 excombatientes de FARC-EP
acreditados, que corresponde al 95% de los acreditados.
• 11.510 excombatientes afiliados a salud, que corresponde al 91% de los
acreditados.
Retos 2018
• Discusión y aprobación del Catastro Multipropósito por parte del Congreso de la
República
• Aprobación de las Circunscripciones Especiales Territoriales para la Paz como espacios
para la garantía de la participación de las víctimas en el Congreso de la República
• Finalizar el proceso de Amnistía e Indulto para los excombatientes que no la han
recibido
• Desarrollar una política efectiva que permita enfrentar el problema de salud pública del
consumo de drogas
• Fortalecer las investigaciones, la construcción de las líneas de base, diagnósticos,
censos, tanto para los indicadores relacionados con los derechos de las mujeres desde
su diversidad, como de la población LGBTI
• Garantizar la efectividad y eficiencia del Programa Diferencial de Vida diseñado para el
proceso de reincorporación de los menores desvinculados
Universidad Distrital Francisco José De
Corporación universitaria del Caribe Universidad del Cauca Caldas
Escuela Superior de administración Universidad del Magdalena Universidad EAN
Pública -ESAP Universidad del Norte Universidad El Bosque
Fundación del Área Andina Universidad del pacifico Universidad Javeriana
Universidad Católica Universidad del Quindío Universidad Libre
Universidad Católica de oriente Universidad del Rosario Universidad Militar Nueva Granada
Universidad de Antioquia Universidad del Tolima Universidad Nacional de Colombia
Universidad de Caldas Universidad del Valle Universidad Pedagógica Nacional
Universidad de Cartagena Universidad Popular del Cesar
Universidad de Córdoba Universidad Santo Tomás
Universidad de la Amazonía Universidad Sur colombiana
Universidad de la Salle Universidad Tecnológica de Bolívar
Universidad de los Andes Universidad Tecnológica de Pereira
Universidad de Nariño Universidad Tecnológica y pedagógica de
Universidad de Pamplona Colombia
Universidad de Santander -UDES- El sistema Universitario Estatal facilitó la
Universidad del Atlántico participación de las Universidades que lo
conforman al adoptar en conjunto el
acompañamiento académico a este
informe

También podría gustarte