Está en la página 1de 11

Actividad de aprendizaje 11

Evidencia 1: Video “Puntos


críticos en actores de la
cadena de abastecimiento”
JOHANA CHADID TORRES.
LINA MORERA RODRIGUEZ.
WENDY XIMENA PAIPILLA ROA.
OBJETIVOS.

 Identificar actores Directos e indirectos de la cadena de abastecimiento.


 Hallar los procesos logísticos en cada uno de los actores de la cadena de
abastecimiento.
 Identificar el flujo de información y movimiento de la cadena de
abastecimiento.
 Identificar los procesos documentales asociados a los procesos logísticos.
 Identificar la línea de tiempo entre los actores de la cadena de
abastecimiento.
 Hallar los puntos críticos de la cadena de abastecimiento.
Objeto social e interés comercial en los
mercados.
 Servientrega busca satisfacer totalmente las necesidades de logística y
comunicación integral de sus Clientes, a través de la excelencia en el servicio,
el desarrollo integral de sus Líderes de Acción y el sentido de compromiso con
todas las familias y nuestro País.
 Esta empresa busca ser un modelo de empresa innovadora, líder en servicios
de logística y comunicación, por seguridad, oportunidad y cubrimiento en
América, con presencia competitiva a nivel mundial.
Actores directos.
 Proveedores.
 Transportadores o distribuidores.
 Almacenistas.
 Clientes.
Actores indirectos.

 Contratistas.
 Entidades bancarias.
Procesos logísticos inherentes a cada
uno de los actores.
 Proveedor: compras, distribución, inspección, calidad en las materias primas
ofrecidas.
 Transportadores: transporte, cargue y descargue.
 Almacenista: almacenamiento efectivo de la mercancía.
 Clientes: consumo, satisfacción de la necesidad.
Indirectos:
 contratistas: almacenamiento, transporte adicional.
 Entidades bancarias: aprovisionamiento de factor monetario.
Flujo de información y el flujo de movimiento
en la cadena de abastecimiento.

 La cadena de suministro involucra la administración de operaciones logísticas


de los actores y la eficiencia en su respuesta. La acción y operación de los
actores o empresas participantes en la cadena de abastecimiento generan
flujos de información, resultantes del movimiento físico y financiero, lo que
se constituye en el referente para el registro de las operaciones
sistematizadas necesarias para satisfacer a un cliente.
Integración de la cadena de logística.
 Integramos toda la cadena de logística a través de soluciones innovadoras y
flexibles que se adelantan a las necesidades del mercado, facilitando los
procesos logísticos de las empresas; identificando los modelos logísticos de
cada sector de la economía, para que a través de nuestros servicios, los
clientes dedicarse a agregar valor a su negocio.
Soportes.

 Los soportes son todos los registros de información para tener en cuenta al
momento de transportar la mercancía.
 Orden de compra.
 Consignaciones.
 Facturas de compras.
 Recibos de caja.
 Orden de pedido.
 Orden de ruta.
 Orden de envío.
 Documento de envío y satisfacción.
Puntos críticos.

 El seguimiento en la cadena de abastecimiento, desde el inicio hasta el fin, permite


detectar exactamente los puntos críticos que producen errores, tales como retrasos
o demoras que afectarán la calidad final del servicio en el momento de la entrega.
 Producción: control sobre los tiempos de producción, los costos, tiempos de cambio
de maquinarias o vehículos, retraso en el despacho de las mercancías por falta de
gestión logística a nivel vehicular.
 factor laboral: la no capacitación a tiempo del personal encargado en los procesos
logísticos de la cadena de abastecimiento.
 Político: los cambios políticos del país están directamente relacionados en las
exportaciones e importaciones de la mercancía debido al cambio de las normas y
leyes.
 Ambiental: los factores ambientales son claves a la hora de transportar mercancías.
Conclusiones.

 A partir de la realización de la evidencia se establecieron los plazos de


conservación de los registros entre los actores de la cadena y se identificaron
los puntos críticos del proceso dentro de la cadena de acuerdo al flujo físico y
los requisitos de trazabilidad de la empresa Servientrega.

También podría gustarte