Está en la página 1de 17

ENFERMEDAD LABORAL

CALIFICACION
DE ORIGEN
ENFERMEDAD LABORAL
Es el proceso mediante el cual se
determinan las causas que
Conllevaron a la
Enfermedad

Origen profesional
Cuando la enfermedad que padece el
individuo, es por causa o con
ocasión de su trabajo.

Origen común
Cuando ocurre por causas que no
tienen nada que ver con la labor
que desempeña.
2
ENFERMEDAD LABORAL
 DECRETO 2463 DEL 2.001 ART. 6

 El origen del accidente o la enfermedad , causantes o no


de perdida de capacidad laboral o de la muerte, será
calificado en primera instancia por la IPS que atendió a
la persona por motivo de la contingencia, y por la ARP
en segunda.

 Cuando se presenten discrepancias por el origen, serán


resueltas por la Junta integrada por representantes de
cada una.

3
ENFERMEDAD LABORAL
 DECRETO 2463 DEL 2.001 ART. 6

 El origen del accidente o la enfermedad , causantes o no


de perdida de capacidad laboral o de la muerte, será
calificado en primera instancia por la IPS que atendió a
la persona por motivo de la contingencia, y por la ARP
en segunda.

 Cuando se presenten discrepancias por el origen, serán


resueltas por la Junta integrada por representantes de
cada una.

4
ENFERMEDAD LABORAL
 RESOLUCION 2569 DE 1.999 ART. 12

 Para la adecuada y oportuna calificación del origen de


las enfermedades, y la construcción del soporte técnico
para las IPS, los subprogramas de Medicina Preventiva y
del trabajo, ( res 1016/89) están obligados a realizar
como mínimo los siguientes procedimientos:

 FUREP

 HISTORIA CLINICA
Antecedentes- Dx Definitivo.

5
ENFERMEDAD LABORAL

 EXAMENES MEDICO DE INGRESO Y PERIODICOS


REALIZADOS POR LA EMPRESA

 CERTIFICADO DE CARGOS Y LABORES Y TIEMPO EN


CADA UNO DE ELLOS

 MANUAL DE FUNCIONES

 ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO

6
ENFERMEDAD LABORAL
 MEDICIONES AMBIENTALES CUANDO SE
REQUIERAN

 COMPORTAMIENTO Y HABITOS RELEVANTES

 DISPOSICIONES DE SALUD OCUPACIONAL A


QUE SE ENCONTRABA SOMETIDO

 EXAMENES COMPLEMENTARIOS QUE SE


REQUIERAN

7
ENFERMEDAD LABORAL
 ANAMNESIS OCUPACIONAL PARA ORIENTAR LA
INVESTIGACION

 PUNTO DE PARTIDA = VERIFICACION DE EXPOSICION

 RELACION DE CAUSALIDAD

8
Flujograma diagnóstico CANCER
OCUPACIONAL

Diagnóstico Síntomas con historia


Preliminar Ocupacional de exp. a
sust. cancerígenas

Cuadro clínico Síntomas mas


compatible con el frecuentes
diagnóstico relacionados con el
presuntivo órgano blanco,
derivados del
SI
crecimiento del
tumor. 9
Flujograma diagnóstico tipico
SI
Presencia del cancerigeno en
trabajo actual o anterior
los procesos industriales en
relacionado con exposición a
los cuales ha estado
cancerigenos
vinculado
SI

otros agentes causales que Exposición relacionados


inciden en la presentación de la con el estilo de vida:
sintomatología consumo de tabaco, dieta y
contaminación ambiental

SI
10
Flujograma diagnóstico tipico
NO
relación temporal con el S y S se presentan generalmente
cuadro clínico después de 5 años hasta 45 años de
exposición y puede variar según el
tipo de riesgo y agentes
cancerigenos
SI
El análisis de los antecedentes Se solicita información al trabajador
sobre las características del proceso
ocupacionales son suficientes industrial que lo ha expuesto al factor
para producir el cuadro clìnico de riesgo significando entonces que
cualquier dosis de exposición a
agentes cancerigenos es
SI potencialmente generadora del
proceso tumoral
11
Flujograma diagnóstico tipico

SI

pruebas diagnósticas Se ordena toma de biopsia


del órgano afectado
SI

Diagnóstico según Decreto


Tabla de enfermedad profesional Art.1
1832/94 del ministerio de la Numeral 41 Cancer Ocupacional
Protección social

12
Flujograma diagnóstico tipico
SI

Evidencias que permiten El componente


afirmar la relación causal Epidemiológico de exposición
y la biopsia positiva definen
SI el carácter ocupacional

Diagnostico de Profesionalidad Elaboración de reporte de


enfermedad profesional y
notificación a EPS y ARP

13
ENFERMEDAD LABORAL
 CALIFICACION PRIMERA INSTANCIA
Dec. 1295-94

IPS-EPS

 CALIFICACION EN SEGUNDA INSTANCIA:

MEDICO LABORAL ARP


14
ENFERMEDAD LABORAL
 DISCREPANCIAS

JUNTAS DE CALIFICACION
DE INVALIDEZ

15
ENFERMEDAD LABORAL
 FUNDAMENTOS CALIFICACION:
-De hecho:
Historia clínica
Reportes
Valoraciones médicas
Exámenes médicos
-De derecho:
Normas
16
ENFERMEDAD LABORAL

IPS

NO: MEDICIONES AMBIENTALES


APT
PROCED. VALORACION EN
EMPRESAS

17

También podría gustarte