Está en la página 1de 2

1. Identificación De Las Fortalezas: 4.

Pon Tu Energía En Las


Cuando realizas un estudio de cada Soluciones: Dejemos de buscar
una de tus habilidades, se podrá excusas, excusas y mas excusas… no
notar cuales son tus fortalezas , estas perdamos tiempo pensando
te ayudaran a sentirte valioso, a negativamente, busquemos soluciones
brindarte amor propio, y empezar a cuando aportamos soluciones
confiar en ti mismo, ya que aprendes generamos confianza en nosotros
a utilizar cada una de estas fortalezas mismos, como en los que nos rodean.
en situaciones difíciles que se
presenten. 3. Cambia o Establece Un
Pequeño Hábito: Salgamos de la
zona de confort, empecemos con
2. Implementar El Auto-respeto: hábitos nuevos. ayuda a quitar ese
Es fundamental empezar a temor a adquirir un compromiso de
respetarte, dejando a un lado el durabilidad, simplemente dite a ti
querer obtener la aprobación de mismo: “sólo por hoy” diariamente.
los demás, impidiendo hablar lo importante es que tu cerebro se
negativamente sobre ti mismo o habitúe a establecer rutinas
permitir que terceros lo hagan. satisfactorias que generen
confianza.
5. Establece Pequeños Objetivos
6.Acepta Tu Lado Negativo:
Alcanzables: En algunas ocasiones,
Debemos aceptar esa parte
podemos sentirnos incapaces de hacer
imperfecta e incompleta de la cual
cosas y alcanzar ciertas metas u objetivos.
nos avergonzamos. Pero la que
Es importante tener metas claras y bien
nos hace únicos, porque esa mala
definidas, se puede comenzar con metas a
experiencia que nos hizo sentir
corto plazo, proponerte que lo lograras y así
vulnerables, nos dejo un gran
obtener esa seguridad, y sentirte motivado
aprendizaje
AUTOESTIMA
• 1. Identificación de las fortalezas: Cuando se hace un estudio de cada una de las habilidades, se podrá notar cuales son las
fortalezas de un individuo, estas le ayudaran a sentirse valioso, a brindarse amor propio, y empezar a confiar en si mismo, ya
que se aprende a utilizar cada una de estas fortalezas en las situaciones difíciles que se presenten.
• 2. Implementar el autorespeto: Es fundamental empezar a respetarse, dejando a un lado el querer obtener la aprobación de
los demás, impidiendo hablar negativamente sobre si mismo o permitir que terceros lo hagan.
• CAMBIA O ESTABLECE UN PEQUEÑO HÁBITO: Salgamos de la zona de confort, empecemos con hábitos nuevo. Por
ejemplo: empezar a hacer ejercicios, ayuda a quitar ese temor a adquirir un compromiso de durabilidad, simplemente
dite a ti mismo/a: “sólo por hoy” diariamente Lo importante es que tu cerebro se habitúe a establecer rutinas satisfactorias
que generen confianza.

• PON TU ENERGÍA EN LAS SOLUCIONES: Dejemos de ponernos excusas, excusas y mas excusas… no perdamos tiempo
pensando negativamente, busquemos soluciones cuando aportamos soluciones generamos confianza en nosotros
mismos, como en los que nos rodean.
• ACEPTA TU LADO NEGATIVO: Debemos aceptar esa parte imperfecta e incompleta de la que nos avergonzamos. Pero la
que nos hace únicos, porque esa experiencia que nos hizo sentir vulnerables, nos dejo un aprendizaje
• ESTABLECE PEQUEÑOS OBJETIVOS ALCANZABLES: En algunas ocasiones, podemos sentirnos incapaces de hacer
cosas y alcanzar ciertas metas u objetivos. Es importante tener metas claras y bien definidas, se puede comenzar con
metas a corto plazo, proponerte que lo lograras y así obtener esa seguridad, y sentirte motivado

También podría gustarte