Está en la página 1de 4

Impuesto:

• Son el tributo exigido por el Estado a quienes se hallan en


situaciones consideradas por la ley como hechos imponibles,
siendo estos hechos ajenos a toda actividad relativa al
obligado.
• Micheli establece que “El objeto institucional de los impuestos
es proporcionar al Estado los medios para hacer frente a los
gastos.”
• Giuliani define a los impuestos como “Las prestaciones de
dinero o en especie, exigidas por el Estado en virtud de su
poder de imperio, a quienes se hallen en las situaciones
consideradas por la ley como hecho imponible.”
• Modelo de Código Orgánico Tributario de la OEA/BID para
América Latina, que dispone que “Impuesto es el tributo cuya
obligación tiene como hecho generador una situación
independiente de toda actividad estatal relativa al
contribuyente.”
Características de los
Impuestos
• Obligación de dar (dinero o cosas) que tienen carácter
pecuniario.
• Emanado del poder de imperio estatal, lo que supone
su obligatoriedad y coerción para hacer efectivo su
cumplimiento.
• Establecido por una ley.
• Aplicables a personas individuales y colectivas.
• Que se encuentren en las mas variadas situaciones,
como puede ser su determinada capacidad
económica, mediante la realización de ciertos y
determinados actos.
Clasificación de los Impuestos:
• Directos: Cuando extraen el 2. Personales: Son aquellos
tributo en forma inmediata del impuestos en los que la
patrimonio, tomados como determinación se efectúa con
expresión de la capacidad participación directa del
contributiva favorecida en su contribuyente (Ej. Declaraciones
formación por la juradas, declaraciones de ISLR,
contraprestación de los a las sucesiones)
servicios públicos (ISLR, • Indirectos: Cuando gravan el
Impuesto inmobiliario urbano, gasto o consumo o bien la
el capital). transferencia de riqueza,
Clasificación: tomados como índice o
presunción de la existencia de
1. Reales: Son aquellos que la capacidad contributiva,
no toman en cuenta la indirectamente relacionada con
capacidad económica o la prestación de los servicios
elementos personales del públicos (el gasto, consumo,
contribuyente, su nacionalidad, IVA.)
sexo, domicilio, estado civil.
Clasificación de los impuestos:
• Proporcionales: Son los que mantienen una
relación constante entre su cuantía y el valor de
la riqueza gravada. Tienen una alícuota única.
• Progresivos: Es aquel en que la relación de
cuantía del impuesto con respecto al valor de la
riqueza gravada aumenta a medida que
aumenta el valor de ésta. La alícuota aumenta
en la medida que aumenta el monto gravado.

También podría gustarte