Está en la página 1de 127

Tierras Electrónicas

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas

Seminario

Tierras Electrónicas
Sistema Equipotencial
Tierra de Sistema
Tiera de Canalizaciones
Tierra de Equipo
Tierra Electrónica

Division - Nombre 2
Tierras Electrónicas

 Sistema Equipotencial

Division - Nombre 3
Tierras Electrónicas
 Sistema Equipotencial
Un Sistema Equipotencial es una
referencia de voltaje “cero” para un
sistema eléctrico o electrónico
A este Sistema Equipotencial se le llama
también “Sistema de Tierra”
Tierra

Division - Nombre 4
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
De este momento en adelante, cuando
se use la palabra Tierra (en color
verde), ésta se deberá entender como
sinónimo de la expresión “voltaje
cero”.

Division - Nombre 5
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
Cuando se use la palabra Tierra (en
color café) se deberá entender como
sinónimo de la capa externa de la
superficie de nuestro planeta.

Division - Nombre 6
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
No se debe confundir la palabra Tierra
(en color verde) con la palabra Tierra
(en color café). Esta confusión es muy
típica

Division - Nombre 7
Tierras Electrónicas

 Sistema
Equipotencial
Idealmente,
Idealmente todos los componentes del
Sistema Equipotencial (Referencia de Voltaje
“CERO” o Sistema de Tierra)
Tierra permanecen
constantemente al potencial “CERO” sin
importar lo que ocurra en el sistema eléctrico o
electrónico.

Division - Nombre 8
Tierras Electrónicas
 Sistema Equipotencial IDEAL

CSE CSE CSE

C
CSE
E CSE
CSE Componente del Sistema Equipotencial
R
O

CSE CSE CSE

Division - Nombre 9
Tierras Electrónicas

 Sistema
Equipotencial
Sin embargo, NO existe una referencia de
voltaje “CERO” o Tierra que sea universal ni
perfecta.

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
 Sistema Equipotencial REAL

CSE CSE CSE


0 +10
V

Voltímet
ro

CSE CSE CSE CSE Componente del Sistema Equipotencial

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas

 Sistema
Equipotencial
¿Cuáles son los componentes de un
Sistema Equipotencial?

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas

 Sistema
Equipotencial

Los componentes de un Sistema


Equipotencial en un inmueble se
dividen en tres subsistemas:

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas

 Sistema
Equipotencial
 Envolventes metálicas de equipo eléctrico (Tierra de
Equipo)
 Cuerposmetálicos (no eléctricos) en el inmueble que
pueden energizarse
 Sistema de Electrodos de Tierra

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
Envolventes Cuerpos
Metálicas de Metálicos
Equipo Extensos del
Eléctrico Inmueble

Sistema de
electrodos de
Tierra

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial

Envolventes
metálicas de
equipo eléctrico

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial

Cuerpos metálicos (no


eléctricos) en inmueble
que puedan energizarse

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial

Sistema de
Electrodos
de Tierra

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Sistema de Electrodos de Tierra

 El Subsistema de Electrodos de
Tierra consta de Electrodos de
Tierra.
Tierra
 Existen dos grupos de Electrodos
de Tierra

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Sistema de Electrodos de Tierra

 Electrodos de Tierra Naturales.


 Electrodos de Tierra Artificiales

Division - Nombre 2
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Sistema de Electrodos de Tierra

Electrodos de
Tierra Naturales
(Sección 250-81)

Division - Nombre 2
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
Sistema de Electrodos de Tierra

Electrodos de
Tierra Naturales
(Sección 250-81)

Division - Nombre 2
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
Sistema de Electrodos de Tierra

Electrodos de
Tierra Artificiales
(Sección 250-83)

Division - Nombre 2
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Sistema de Electrodos de Tierra

Todos los Electrodos de


Tierra tienen que estar
interconectados
(Sección 250-81)

Division - Nombre 2
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Sistema de Electrodos de Tierra

IEEE
STD-142-1991
Pg. No. 197

Division - Nombre 2
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Sistema de Electrodos de Tierra
TRADUCCION DIAPOSITIVA ANTERIOR
Debe aclararse, que contrario a la creencia popular, el Código
Nacional Eléctrico, no favorece el uso de varillas de tierra.
La sección 250-81 [del NEC] establece que si los siguientes
electrodos están disponibles, deben ser usados primero [con
preferencia] y deben unirse entre ellos para formar el Sistema de
Electrodos de Tierra.

•Tubería Metálica Subterránea


•Estructura Metálica del Inmueble
•Electrodos inmersos en concreto
•Anillo de Tierra.

Division - Nombre 2
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Sistema de Electrodos de Tierra

TRADUCCION DIAPOSITIVA ANTERIOR:


La sección 250-83 establece que si ninguno de los
[electrodos] de arriba están disponibles, entonces se
podrá usar cualquier otro. [Incluyendo una varilla o
varillas]

Division - Nombre 2
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Sistema de Electrodos de Tierra

IEEE STD-142-1991
Pg. No. 198

Division - Nombre 2
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Sistema de Electrodos de Tierra Tierra

TRADUCCION
Uno de los sistemas de electrodos de tierra más
eficientes, es un anillo de tierra amarrado a la estructura
metálica del edificio a intervalos apropiados. [Una
columna por medio]

Division - Nombre 2
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Sistema de Electrodos de Tierra

IEEE STD-142-1991
Pg. No. 198

Division - Nombre 3
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Sistema de Electrodos de Tierra
TRADUCCION DIAPOSITIVA ANTERIOR
Tierra Silenciosa : Este término se usa en muchas instalaciones de
computadoras, manuales de capacitación, artículos técnicos, y otros
documentos. La IEEE -Std 100-1988 define “Tierra Silenciosa” en
relación a un inmueble dedicado al cuidado de la salud como “Un sistema
de conductores de tierra,
tierra aislados de ciertas partes del sistema
convencional de tierras del sistema de fuerza, que interconecta el
aterrizamiento de dispositivos eléctricos para el propósito de mejorar la
inmunidad de ruido electromagnético.

Division - Nombre 3
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Sistema de Electrodos de Tierra

TRADUCCION DIAPOSITIVA ANTERIOR


Cuando se usa con relación a un sistema de cómputo, el
término “Tierra Silenciosa” es usualmente vago y no se define
en los manuales del proveedor del sistema de cómputo.

Division - Nombre 3
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Sistema de Electrodos de Tierra
TRADUCCION DIAPOSITIVA ANTERIOR
(Continuación)
Para nuestro uso, un punto en un sistema de Tierras que no
inyecta voltajes espurios al sistema de cómputo, se le designará
como Tierra “Silenciosa” o “Limpia”. No hay ningún estandar
que defina cuán “silenciosa” es una Tierra.
Tierra Una Tierra
“Silenciosa” es realmente un sistema que no inyecta voltajes
espurios, más bién que un electrodo de tierra de un tipo, como
un electrodo de tierra aislado.

Division - Nombre 3
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Sistema de Electrodos de
Tierra
TRADUCCION DIAPOSITIVA ANTERIOR (Cont.)
Realmente no hay aislamiento entre Electrodos de Tierra.
Tierra La
Tierra tiene resistencia y por lo tanto debe considerarse como
un elemento eléctrico (resistencia, inductancia, o impedancia)
en un circuito eléctrico. Siempre hay corrientes fluyendo a
Tierra,
Tierra que producen diferencias de voltaje entre Electrodos de
Tierra,
Tierra aún a unos pocos metros de separación. No solo hay
diferencias, sino que estas diferencias varían de segundo a
segundo, particularmente durante tormentas eléctricas.

Division - Nombre 3
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Sistema de Electrodos de Tierra
La práctica recomendada es tener una resistencia de 25
ohms o menos para Electrodos de Tierra Artificiales, pero no
se debe buscar valores exageradamente bajos de resistencia
tal como el popular 1 ohm.
Estas conexiónes solo se usan para seguridad eléctrica y no
son adecuadas para uso de HF (frequencia alta). Se
recomienda usar las prácticas sugeridas en el IEEE Std 142-
1992.
IEEE Std 1100-1992, Pg. 216

Division - Nombre 3
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Sistema de Electrodos de Tierra
El uso de Electrodos de Tierra como un medio útil de
conducir corrientes de HF (ruido) se refuta terminantemente
como una meta de diseño cuando uno examina la relación de
la impedancia de aterrizamiento con el aumento de la
frequencia. A frequencias arriba de unas decenas de
kilohertz, las impedancias de los Electrodos de Tierra son
considerablemente mayor que a CD o a 60 Hz.
IEEE Std 1100-1992, Pg. 216

Division - Nombre 3
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Sistema de Electrodos de Tierra
Las resistencias medidas de 5 o 10 ohms son solo aplicables
a CD o a bajas frequencias. En ningún caso, no son
impedancias a HF. Además, en las frequencias donde se
obtuvo bajas resistencias, no son consideradas como
frequencias de ruido típico en relación a sistemas
electrónicos sensibles, con rangos de 25-30MHz. o mayor.

IEEE Std 1100-1992, Pg. 216

Division - Nombre 3
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Planeta Tierra

Division - Nombre 3
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
Planeta Tierra
La Tierra,
Tierra es decir la capa externa de la superficie de nuestro
planeta, NO siempre forma parte del Sistema Equipotencial de un
sistema eléctrico o electrónico.

Division - Nombre 3
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
Planeta Tierra

La Tierra, es decir la capa externa


de la superficie de nuestro planeta,
siempre forma parte del Sistema
Equipotencial de un sistema
eléctrico o electrónico
perteneciente a un edificio o
inmueble “terrenal”

Division - Nombre 4
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Planeta Tierra

La Tierra,
Tierra siempre forma
parte del Sistema
Equipotencial de un edificio o
inmueble “terrenal” porque la
Tierra es un conductor
eléctrico.

Division - Nombre 4
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Planeta Tierra

Si el planeta Tierra no
formara parte del Sistema
Equipotencial, entonces
V1
podría estar a un voltaje
diferente de éste. Al ocurrir
esto, existe problemas de
seguridad.
V2

Division - Nombre 4
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Planeta Tierra

La manera en que hacemos que el planeta


Tierra forme parte del Sistema Equipotencial
es por medio de los Electrodos de Tierra.

Division - Nombre 4
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Planeta Tierra

Division - Nombre 4
Tierras Electrónicas
 Sistema
Equipotencial
 Planeta Tierra

Sistema de
Tableros Ductos Tuberías
Motores electrodos
de Tierra

Canalizaciones Estructuras
Electrodos Electrodos
Naturales Artificiales

Envolvente Cuerpos
s Metálicas Planeta Metálicos
de Equipo Extensos
Tierra del
Eléctrico
Inmueble

Division - Nombre 4
Tierras Electrónicas

Tierra de Sistema

Division - Nombre 4
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema

Es la conexión intencionada de un
conductor portador de corriente del
sistema de alimentación del inmueble a
Tierra (el Sistema Equipotencial)

Division - Nombre 4
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema

Conexión Intencionada

Sistema Equipotencial

Division - Nombre 4
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema

¿Cuándo se requiere poner a Tierra


(aterrizar) el sistema de alimentación
eléctrico?

La Norma lo especifica claramente.

Division - Nombre 4
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema
 Cuando el sistema pueda aterrizarse de tal
manera que el máximo voltaje a tierra de los
conductores no aterrizados no exceda los
150V
 Un sistema estrella de tres fases y cuatro
conductores y el neutro se use como
conductor

Division - Nombre 5
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema

 Un sistema delta de tres fases y cuatro


conductores y el neutro se use como
conductor
 Fuentes derivadas separadamente

Division - Nombre 5
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema

Cuando el sistema
pueda aterrizarse de tal
manera que el máximo
voltaje a tierra de los
conductores no
aterrizados no exceda
los 150V

Division - Nombre 5
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema

Cuando el sistema
pueda aterrizarse de
tal manera que el
máximo voltaje a tierra
de los conductores no
aterrizados no exceda
los 150V

Division - Nombre 5
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema

Un sistema
estrella de tres
fases y cuatro
conductores y el
neutro se use
como conductor

Division - Nombre 5
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema

Un sistema delta
de tres fases y
cuatro
conductores y el
neutro se use
como conductor

Division - Nombre 5
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema
Sistema Derivado
Separadamente

Transformador,
generador o
convertidor que no
tiene una conexión
eléctrica directa con el
Neutro en otro
sistema

Division - Nombre 5
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema

NO califica como
un Sistema
Derivado
Separadamente

Division - Nombre 5
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema
¿Cómo se debe hacer la conexión para
la Tierra de Sistema?
 Se debe llevar el Neutro desde el
transformador al Tablero Alimentador.
 Se conecta el Neutro (Conductor Puesto a
Tierra) a la Barra de Tierra del Tablero
Alimentador.

Division - Nombre 5
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema
¿Cómo se debe hacer la conexión para
la Tierra de Sistema?
 La Barra de Tierra se conecta al Sistema
de Electrodos de Tierra del inmueble por
medio del Conductor del Electrodo de
Puesta a Tierra.
Tierra

Division - Nombre 5
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema
Calibre se obtiene de la Tabla 250-94

Transformador del Tablero Alimentador de Equipo


Sistema Derivado Electrónico Sensible
Separadamente

X0

BT

Inmueble

Division - Nombre 6
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema
(Alternativo)
Transformador Tablero Alimentador de Equipo
Sistema Derivado Electrónico Sensible
Separadamente
BN
Puente
X0 de Unión
BT Principal
Conductor (Tabla
del Electrodo 250-94)
de Puesta a
Tierra
(Tabla 250-94)

Division - Nombre 6
Table 250-94. Grounding Electrode Conductor for AC Systems

Size of Largest Service-Entrance Size of Grounding


Conductor or Equivalent Area for Electrode
Parallel Conductors Conductor
_______________________________________________________________________
Aluminum or Aluminum or
Copper-Clad Copper-Clad
Copper Aluminum Copper
Aluminum*
_______________________________________________________________________
2 or smaller 1/0 or smaller 8 6
1 or 1/0 2/0 or 3/0 6 4
2/0 or 3/0 4/0 250 kcmil 4 2
Over 3/0 thru Over 250 kcmil 2 1/0
350 kcmil thru 500 kcmil
Over 350 kcmil Over 500 kcmil 1/0 3/0
thru 600 kcmil thru 900 kcmil
Over 600 kcmil Over 900 kcmil 2/0 4/0
thru 1100 kcmil thru 1750 kcmil
Over 1100 kcmil Over 1750 kcmil 3/0 250 kcmil
Division - Nombre 6
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema
Sistemas Derivados Separadamente:
 Se debe llevar el Neutro del transformador
a la Barra de Neutro instalada en el
Transformador.

 Se debe hacer un Puente de Unión desde


la Barra de Neutro del transformador a la
carcaza metálica del mismo.

Division - Nombre 6
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema
Sistemas Derivados Separadamente:
 Se debe llevar el Conductor del
Electrodo de Puesta a Tierra desde la
Barra de Neutro del transformador a un
Electrodo de Tierra (se prefiere los
electrodos: 1.-columna metálica; 2.-
tubería de agua) del Sistema de
Electrodos de Tierra del Inmueble.

Division - Nombre 6
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema
Sistemas Derivados Separadamente:
 Se debe llevar un Conductor de Puesta
a Tierra de Equipo desde la Barra de
Neutro del transformador a la Barra de
Tierra del Tablero Alimentador.

Division - Nombre 6
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema

Division - Nombre 6
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema
Sistemas Derivados Separadamente
(Alternativo):
 Se debe llevar el Neutro desde el
transformador a la Barra de Neutro en el
Tablero Alimentador.

 Se debe hacer un Puente de Unión entre


la Barra de Neutro y la Barra de Tierra
en el Tablero Alimentador.

Division - Nombre 6
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema
Sistemas Derivados Separadamente
(Alternativo):

Se debe llevar el Conductor del Electrodo de


Puesta a Tierra desde la Barra de Tierra del
Tablero Alimentador a un Electrodo de Tierra
(se prefiere los electrodos: 1.-columna
metálica; 2.- tubería de agua) del Sistema de
Electrodos de Tierra del Inmueble

Division - Nombre 6
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema

Sistemas Derivados Separadamente


(Alternativo):

 Se debe llevar un Conductor de Puesta


a Tierra de Equipo desde la carcaza
metálica del transformador a la Barra de
Tierra del Tablero Alimentador.

Division - Nombre 6
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema

(Alternativo):

Division - Nombre 7
Tierras Electrónicas
 Tierra de Sistema

UPS

Division - Nombre 7
Division - Nombre 7
Division - Nombre 7
Division - Nombre 7
Division - Nombre 7
Division - Nombre 7
Division - Nombre 7
Division - Nombre 7
Tierras Electrónicas

Tierra de Equipo

Division - Nombre 7
Tierras Electrónicas
 Tierra de Equipo

¿Cuáles Equipos Tienen que Aterrizarse?

 Tableros metálicos con equipos de


desconexión (DPU).

 Carcazas metálica de PLC´s.

 Carcazas metálicas de Equipos de Control


de Velocidad para motores (Drivers).

Division - Nombre 8
Tierras Electrónicas
 Tierra de Equipo

¿Cuáles Equipos Tienen que Aterrizarse?

 Carcazas metálicas de equipo de


cómputo.

 Carcazas metálicas de equipo de


comunicaciones.

 Adames metálicos en pozos .

Division - Nombre 8
Tierras Electrónicas
 Tierra de Equipo
¿Cómo?
 Mediante un Conductor de Puesta a Tierra de
Equipo en la forma de un conductor que se lleva
junto a los conductores de fase.

 Mediante un Conductor de Puesta a Tierra de


Equipo en la forma de una canalización. Esta
canalización tiene que llevar los conductores de
fase.

Division - Nombre 8
Tierras Electrónicas
 Tierra de Equipo

¿Cómo?

Division - Nombre 8
Tierras Electrónicas
 Tierra de Equipo
¿Cómo?

El Conductor de Puesta a
Tierra de Equipo se
conecta desde la Barra de
Tierra del tablero
alimentador a la Barra de
Tierra (o carcaza metálica
del equipo alimentado)

Division - Nombre 8
Tierras Electrónicas
 Tierra de Equipo
¿Cómo?

El calibre del Conductor de Puesta a Tierra


de Equipo se determina de acuerdo a la
Tabla 250-95

Division - Nombre 8
Capacidad o Ajuste del
Dispositivo de Sobrecorriente
en el circuito alimentador del
equipo a proteger. Calibre Calibre
NO EXCEDER Cobre Aluminio

15 14 12
20 12 10
30 10 8

40 10 8
60 10 8
Table 250-95. Calibre
100 8 6 Mínimo del Conductor
de Puesta a Tierra de Equipo
200 6 4 para aterrizar
300 4 2
400 3 1 canalizaciones y equipo

500 2 1/0

600 1 2/0
800 1/0 3/0

1000 2/0 4/0

1200 3/0 250


kcmil
1600 4/0 350 "

2000 250 kcmil 400 "


Division - Nombre 8
Tierras Electrónicas
Tierra Equipo Electrónico Sensible

Division - Nombre 8
Tierras Electrónicas
 Tierra Equipo Electrónico Sensible
¿Cómo?
 Seguridad eléctrica es el factor
principal en todo diseño eléctrico.
 Todos los otros aspectos (como
operación) deben ser aspectos
secundarios en prioridad con respecto
a seguridad.
IEEE Std 1100-1992, Página 199 y 200

Division - Nombre 8
Tierras Electrónicas
 Tierra Equipo Electrónico Sensible
¿Cómo?
 En general, equipo que solo pueda usarse
en forma satisfactoria al violar las normas de
seguridad, se debe considerar como un
equipo no adecuado y que tiene una falla de
diseño y por lo tanto debe ser modificado
propiadamente por su fabricante antes de su
instalación.
IEEE Std 1100-1992, Página 199 y 200

Division - Nombre 8
Tierras Electrónicas
 Tierra Equipo Electrónico Sensible
¿Cómo?
 No debe ser instalado en una manera que
viole las normas de seguridad.
IEEE Std 1100-1992, Página 199 y 200

Division - Nombre 9
Tierras Electrónicas

 Tierra Equipo Electrónico Sensible

Pueden existir 5 Tierras en Equipos Electrónicos


Sensibles

1. Tierra de Seguridad (Tierra de Equipo)


2. Tierra de Sistema
3. Tierra CD
4. Tierra de Señal
5. Tierra de Pararayos

Division - Nombre 9
Tierras Electrónicas
 Tierra Equipo Electrónico Sensible

1. Tierra de Seguridad (Tierra de Equipo)

Ya explicado anteriormente

2. Tierra de Sistemas

Ya explicado anteriormente

Division - Nombre 9
Tierras Electrónicas
 Tierra Equipo Electrónico Sensible
3. Tierra CD
El equipo electrónico sensible puede tener varios
sistemas de voltaje de CD, como +12/0/-12V, +24/0/-
24V, +12/0. El voltaje “0” de estos sistemas de CD es el
punto de referencia. Este punto de referencia es la
“Tierra CD”.
Generalmente, esta “Tierra CD” está conectada al
chasís metálico del equipo sensible. El chasís metálico,
a su vez, está generalmente conectado al Sistema de
Tierras de distribución eléctrico del inmueble. Esto
efectivamente une las dos Tierras.
Tierras

Division - Nombre 9
Tierras Electrónicas
4. Tierra de Señal

Es el sistema de referencia cero para líneas de datos o


señales. Cada señal se transporta en dos conductores.
Uno de estos conductores sirve como neutro. Este neutro
es sensible a voltajes transitorios y requiere un punto de
referencia estable. Este punto de referencia estable del
neutro del sistema electrónico se le designa Tierra de
Señal.
Generalmente, esta “Tierra de Señal” está conectada al
chasís metálico del equipo sensible. El chasís metálico, a
su vez, está generalmente conectado al Sistema de
Tierras de distribución eléctrico del inmueble. Esto
efectivamente une las dos Tierras.
Tierras

Division - Nombre 9
Tierras Electrónicas
5. Tierra de Pararayos

El único propósito del sistema de pararayos es el


transporte seguro de las corrientes de la descarga eléctrica
del inmueble a la Tierra a través del Sistema de Tierras de
Pararayos. Los conductores de bajada de la energía del
rayo, forman solo caminos guías, sin controlar los
potenciales en su camino.
Ni el NEC ni el ANSI/NFPA 75-1992 ni el ANSI/NFPA 780-
1992 establecen impedancias límites en Sistema de
Electrodos de Tierra asociados con el sistema de
protección contra descargas eléctricas.
IEEE Std 1100-1992, Página 93 y 94

Division - Nombre 9
Tierras Electrónicas
5. Tierra de Pararayos (continuación)

En vez de tener conexiones de baja resistencia a Tierra, los


códigos favorecen el incremento en la frequencia de unión
del sistema de conductores de protección contra rayos con
otros cuerpos metálicos conectados a Tierra en el
inmueble.
Esta metodología resulta en un medio para disminuir las
peligrosas descargas laterales (Side-Flashes) y el
incremento de caminos paralelos de bajada de la descarga
eléctrica a través del inmueble.
IEEE Std 1100-1992, Página 93 y 94

Division - Nombre 9
Tierras Electrónicas
 Tierra Equipo Electrónico Sensible

IEEE STD-142-1991
Pg. No. 197

Division - Nombre 9
Tierras Electrónicas
TRADUCCION DIAPOSITIVA ANTERIOR
El aterrizamiento de equipo electrónico sensible….se considera
un paso importante en lograr la operación satisfactoria del
mismo.
Definitivamente, los voltajes inyectados a Tierra por descargas
eléctricas (que tocan incluso a cientos o miles de metros de
distancia) a menos que se neutralizen adecuadamente, pueden
dañar el equipo.
Se ha aprendido mucho… de como prevenir la entrada de éstas
(los efectos de las descargas eléctricas) al equipo electrónico
sensible.
Con los medios ahora disponibles, los daños y los desperfectos
(que causan errores) inducidos por los voltajes transferidos de
Tierra,
Tierra se pueden eliminar.

Division - Nombre 9
Tierras Electrónicas
 Tierra Equipo Electrónico Sensible

IEEE STD-142-1991
Pg. No. 199

Division - Nombre 9
Tierras Electrónicas
 Tierra Equipo Electrónico Sensible
TRADUCCION DIAPOSITIVA ANTERIOR
Referencia Cero : Usualmente interpretada como si fuera la
tierra [eléctrica] o la tierra [capa externa del planeta].
Desafortunadamente, la tierra puede no estar al mismo
potencial. Esta malinterpretación probablemente viene de los
días de la radio, cuando los tubos al vacío usaban el chasís
metálico como un punto común de tierra para corrientes de
retorno del circuito. El símbolo de tierra fué usado en uno de
los extremos del filamento de cada tubo. En adición, algunas
de las mallas de control pueden haber usado el símbolo de
tierra en el circuito.

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
TRADUCCION DIAPOSITIVA ANTERIOR
(Continuación)

La superficie metálica de un chasís de tubos de vacío,


puede desempeñarse como una superficie equipotencial
(debido al alto voltaje utilizado).
Desafortunadamente, la Tierra [de la superficie del planeta]
no es una superficie equipotencial y no debería ser
interpretada como un punto de referencia cero, más bien
como un punto en un circuito eléctrico que puede estar a
diferentes voltajes, dependiendo a que punto de la Tierra se
haga esta conexión.

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
 Tierra Equipo Electrónico Sensible
TRADUCCION DIAPOSITIVA ANTERIOR
(Continuación)

Algunos consideran que la Tierra es un absorbente infinito


de potencia eléctrica, capaz de “drenar” cualquier cantidad
de potencia eléctrica. Nuevamente, la Tierra debe ser
considerada como un componente de un circuito
eléctrico...
Aún en descargas eléctricas y en estática hay un circuito.

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
Tierras “Silenciosas” y Tierras “Sucias”
El término Tierra “Silenciosa”
Silenciosa se originó con la instalación
de electrodos de tierras aislados alrededor de 1960.
En comparación, el término Tierra “Sucia” se le aplicó a las
tierras del sistema de fuerza eléctrico, cuando existían
múltiples conexiones [de Neutro] a Tierra.
Tierra
Como existían corrientes de neutro no controladas por el
sistema de Tierras causando diferencias de potencial
(Tierras “Sucias”),
Sucias los encargados de los sistemas
electrónicos sensibles decidieron no tener nada que ver con
estas Tierras del sistema de fuerza del inmueble.

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
Causas de las Tierras “Sucias”

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
Consequencias de las Tierras “Sucias”

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
Método para evitar Tierras “Sucias”

IEEE STD-142-1991
Pg. No. 205

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
TRADUCCION DIAPOSITIVA ANTERIOR
Una posible falta de entendimiento por parte de los fabricantes de
equipo electrónico sensible acerca de la función y operación del
aterrizamiento del neutro y del Sistema de Tierras,
Tierras los llevó a
requerir erróneamente instalaciones como las siguientes.
La alternativa incorrecta de instalación fue la de conectar a Tierra
el equipo electrónico sensible a un Electrodo de Tierra aislado,
constando de una o más varillas enterradas y separadas [aisladas]
del Sistema de Electrodos de Tierras del sistema de distribución
eléctrico.
Esta separación eléctrica de los Electrodos de Tierra [del equipo
electrónico sensible] sin la unión de éstos a todos los otros
Electrodos de Tierra,
Tierra no satisface los requerimientos del NEC.

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
Método para evitar Tierras “Sucias”

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
 Tierra Equipo Electrónico Sensible
Consecuencias de Electrodos de Tierras “Aislados”

IEEE STD-142-1991
Pg. No. 206

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
TRADUCCION DIAPOSITIVA ANTERIOR

Problemas. A pesar de que el ruido de bajo nivel fué reducido por


la práctica de usar Electrodos de Tierra “aislados”, empezaron a
ocurrir varios incidentes catastróficos.
catastróficos Análisis de éstos,
indicaron que la separaración de las Tierras era la razón de que
grandes diferencias de potencial se impusieran en componentes
del equipo de cómputo durante tormentas eléctricas. Estos
voltajes ocurrían sin importar si las computadoras estuvieran en
operación o no.
Claramente, algunos cambios eran necesrios. Los voltajes
excesivos se debían a rayos que pegaban en el edificio que
contenía las computadoras o que pegaban en las líneas de
alimentación a este edificio.

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
Consecuencias de Electrodos de Tierras “Aislados”

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
Consecuencias de Electrodos de Tierras “Aislados”

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas

Consecuencias de Electrodos de Tierras “Aislados”

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
Consecuencias de Electrodos de Tierras “Aislados”

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
Consecuencias de Electrodos de Tierras “Aislados”

IEEE STD-142-1991 Pg.


No. 206

Claramente, cuando se usa un Electrodo de Tierra “Aislado”


para una computadora, se está violando los requerimientos
del NEC.

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
 Tierra Equipo Electrónico Sensible

Nunca usar Electrodos de Tierra separados,


aislados, etc.

Se puede usar un Electrodo de Tierra dedicado


exclusivamente al equipo electrónico sensible, pero
este Electrodo de Tierra debe estar conectado por
medio de un puente de unión al Sistema de
Electrodos de Tierra.
Tierra

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
 Tierra Equipo Electrónico Sensible

Nunca usar Electrodos de Tierra separados, aislados, etc.


La NOM no lo permite.

Sección 250-81 General


Sección 645-15 Computadoras
800-40(b)(1), 800-40(d) Radio
810-21(f)(1), 810-21(j) Cable

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
 Tierra Equipo Electrónico Sensible

Se puede usar un Electrodo de Tierra dedicado


exclusivamente al equipo electrónico sensible, pero este
Electrodo de Tierra debe estar conectado por medio de un
puente de unión al Sistema de Electrodos de Tierra.
Tierra

Sección 250-86 General


800-40(d) Radio
810-21(j) Cable

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
En caso de tener una red de computadoras, se permite tener un
sistema aislado de Tierras.
Sección 250-74 Excepción No. 4 General

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas

Configuración de
computadoras en un
centro de cómputo

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
 Tierra Equipo Electrónico Sensible
Formas Especiales de Electrodos de Tierra para un sistema
IG (Insulated Ground)

El uso de cualquier Electrodo de Tierra separado, aislado,


dedicado, limpio, callado, de señal, de computadora,
electrónico, o cualquier otra forma impropia de Electrodo de
Tierra para conexión del IG no se recomienda. Estas
formas impropias de aterrizamientos del sistema IG no
satisfacen la norma.
La necesidad común de requerir un Electrodo de Tierra
“Aislado”
Aislado en relación al sistema IG, no se basa en una
buena práctica de ingeniería.

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
Centro de Cómputo

¡ NO SUFICIENTE !

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
Centro de Cómputo

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
Centro de Cómputo

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
Centro de Cómputo

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
 Tierra Equipo Electrónico Sensible
Centro de Cómputo

Longitud de Onda () = 300 x 106 / f


Longitud de resonancia = 1/4 
Maxima Longitud = 1/20 
Para Onda de 10 Mhz, Max Longitud = 1.5 mts

Division - Nombre 1
Tierras Electrónicas
 Tierra Equipo Electrónico Sensible

Centro de Cómputo

Division - Nombre 1

También podría gustarte