Está en la página 1de 9

Suplementación de vitamina D durante el

embarazo
y la prevención del asma infantil

Erika von Mutius, MD y Fernando D.


Martinez, MD

N Engl J Med 382;6 nejm.org February


6, 2020
El asma es una causa importante de enfermedad y costos de atención médica: en
2016, casi 200,000 estadounidenses fueron en el hospital por un ataque de asma, y el
40% de ellos eran niños.

Por tanto, tiene sentido considerar la prevención del asma como una de las principales
prioridades de salud pública. En la mayoría de los casos de asma, los primeros
síntomas ocurren durante los años preescolares, e incluso en pacientes con asma
genuina de inicio en la edad adulta, los déficits en la función de las vías respiratorias y
la hipersensibilidad bronquial ya podrían detectarse en los primeros años de vida. Por
tanto, no es sorprendente que muchas estrategias de prevención del asma se dirijan
preferentemente al período prenatal o al comienzo de la vida posnatal.
Un caso ilustrativo es el ensayo de reducción del asma prenatal con vitamina D
(VDAART), un ensayo de suplementación doble ciego, aleatorizado, controlado con
placebo en el que 4400 UI de vitamina D3 por día o 400 UI de vitamina D 3 por día se
administraron a las madres a partir de la semana 10 a 18 de embarazo.

La madre o el padre biológico debían tener asma, rinitis alérgica o eccema. En este
número de la Diario, Litonjua y col. informar los resultados de VDAART después de
seguir los niños en el ensayo hasta la edad de 6 años. Tanto en un análisis por
intención de tratar como en un análisis con estratificación según el nivel de vitamina D
de la madre durante el embarazo, no hubo efecto de la suplementación de vitamina D
de la madre en el resultado primario, que fue asma, sibilancias recurrentes o ambos.
Además, no hubo ningún efecto sobre la mayoría de los resultados clínicos secundarios
preespecificados.
El ensayo tuvo el poder estadístico adecuado y se llevó a cabo con habilidad, por
lo que el resultado debe considerarse bastante definitivo, especialmente a la luz
de los resultados similares obtenidos en un estudio realizado en Dinamarca.

La suplementación con vitamina D no debe usarse para prevenir el asma en edad


escolar, que se asocia con mayor frecuencia con la sensibilización a los
aeroalérgenos.

Sin embargo, un informe anterior del ensayo VDAART, limitado a los primeros 3
años de vida, mostró alguna evidencia de que la suplementación prenatal de
vitamina D brindaba protección contra las sibilancias; esta protección fue más
fuerte durante el primer año de vida y tendió a disminuir entre las edades de 1 y 3
años.
Los hallazgos alcanzaron importancia cuando se combinaron con los del estudio danés,
que también involucró a niños de hasta 3 años de edad. Tomados en conjunto, estos
resultados sugieren que la suplementación con vitamina D puede ser eficaz para
prevenir las formas transitorias de sibilancias que ocurren en los niños en edad
preescolar, pero no el asma relacionada con alergias, la forma predominante de
enfermedad persistente durante los años escolares. A diferencia del asma en edad
escolar, las sibilancias transitorias no están relacionadas con las alergias y la causa más
común de sibilancias independientemente del pronóstico en este grupo de edad son las
enfermedades virales del tracto respiratorio inferior.
Un informe anterior basado en VDAART mostró efectos significativos de la
suplementación con vitamina D en el sistema inmunológico en desarrollo, y, por
tanto, es plausible suponer que durante los primeros 3 años de vida, la
suplementación con vitamina D puede reducir la susceptibilidad a infecciones
virales, como se ha demostrado en un ensayo clínico reciente en el que
participaron niños mayores.
¿Qué conclusiones prácticas se pueden derivar de estos resultados?

Aunque la suplementación en el ensayo VDAART no fue eficaz para prevenir


asma en edad escolar, durante el embarazo todavía puede desempeñar un papel
en la prevención formas menos persistentes de sibilancias en bebés con
antecedentes parentales de asma y alergias. A pesar de su buen pronóstico, las
sibilancias transitorias pueden asociarse con síntomas graves parecidos al asma,
especialmente durante la temporada del virus.

Si estudios futuros confirman el efecto preventivo de suplementos de vitamina D


en dosis altas durante el embarazo para el tracto respiratorio inferior viral
preescolar enfermedades, luego la suplementación de rutina con dosis más altas
que las recomendadas actualmente puede ser considerado
¡GRACIAS
!
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics &
images by Freepik
BIBLIOGRAFÍA
1. From the Institute of Asthma and Allergy Prevention, 1. Asthma Reduction Trial (VDAART): rationale, 1. D supplementation reduces risk of asthma/recurrent
Helmholtz design, and wheeze in
2. Centre Munich, Munich, and the Asthma and Airway 2. methods of a randomized, controlled trial of vitamin 2. early childhood: a combined analysis of two
Disease D supplementation randomized controlled
3. Research Center, University of Arizona, Tucson. 3. in pregnancy for the primary prevention of asthma 3. trials. PLoS One 2017; 12(10): e0186657.
4. 1. Yunginger JW, Reed CE, O’Connell EJ, Melton LJ 4. and allergies in children. Contemp Clin Trials 2014; 4. 9. Jartti T, Lee WM, Pappas T, Evans M, Lemanske
III, O’Fallon 38: 37-50. RF Jr, Gern
5. WM, Silverstein MD. A community-based study of 5. 5. Litonjua AA, Carey VJ, Laranjo N, et al. Six-year 5. JE. Serial viral infections in infants with recurrent
the epidemiology follow-up of respiratory
6. of asthma. Incidence rates, 1964-1983. Am Rev 6. a trial of antenatal vitamin D for asthma reduction. N 6. illnesses. Eur Respir J 2008; 32: 314-20.
Respir Dis Engl J Med 7. 10. Hornsby E, Pfeffer PE, Laranjo N, et al. Vitamin
7. 1992; 146: 888-94. 7. 2020; 382: 525-33. D supplementation
8. 2. Stern DA, Morgan WJ, Halonen M, Wright AL, 8. 6. Brustad N, Eliasen AU, Stokholm J, Bønnelykke K, 8. during pregnancy: effect on the neonatal immune
Martinez Bisgaard 9. system in a randomized controlled trial. J Allergy C
9. FD. Wheezing and bronchial hyper-responsiveness in 9. H, Chawes BL. High-dose vitamin D supplementation Immunol
early during 10. 2018; 141: 269.e1-278.e1.
10. childhood as predictors of newly diagnosed asthma in 10. pregnancy and asthma in offspring at the age of 6 11. 11. Loeb M, Dang AD, Thiem VD, et al. Effect of
early years. JAMA vitamin D supplementation
11. adulthood: a longitudinal birth-cohort study. Lancet 11. 2019; 321: 1003-5. 12. to reduce respiratory infections in children and
2008; 372: 12. 7. Litonjua AA, Carey VJ, Laranjo N, et al. Effect of 13. adolescents in Vietnam: a randomized controlled tri
12. 1058-64. prenatal Influenza
13. 3. Martinez FD, Wright AL, Taussig LM, Holberg CJ, 13. supplementation with vitamin D on asthma or 14. Other Respir Viruses 2019; 13: 176-83.
Halonen recurrent wheezing 15. DOI: 10.1056/NEJMe1915082
14. M, Morgan WJ. Asthma and wheezing in the first six 14. in offspring by age 3 years: the VDAART randomized 16. Copyright © 2020 Massachusetts Medical Society.
years of clinical
15. life. N Engl J Med 1995; 332: 133-8. 15. trial. JAMA 2016; 315: 362-70.
16. 4. Litonjua AA, Lange NE, Carey VJ, et al. The 16. 8. Wolsk HM, Chawes BL, Litonjua AA, et al.
Vitamin D Antenatal Prenatal vitamin

También podría gustarte