Está en la página 1de 3

Universidad Bicentenaria De Aragua

Vicerrectorado Académico Iii


 Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas
Escuela De Derecho
Materia: Obligaciones II.
Createc El Paraíso Caracas.

CUMPLIMIENTO DE LAS
OBLIGACIONES

Caracas, Marzo de 2021


Cumplimiento de las
obligaciones

El cumplimiento es la ejecución
puntual de la prestación debida, por
parte del deudor. Obligaciones

Tipos
Contractuales Extracontractuales

Forzoso Voluntario
La responsabilidad contractual
es la obligación de reparar los La responsabilidad
daños causados por el extracontractual, que
Cuando el acreedor le Cuando el incumplimiento de una consiste en la obligación
constriñe mediante las deudor honra obligación nacida de un de reparación que nace
acciones que la ley le la obligación contrato. Las obligaciones entre personas naturales
otorga y ejecuta a través asumida en el contractuales son las o jurídicas no vinculadas
de la jurisdicción. modo pactado prestaciones a las cuales se contractualmente o en
obligan las partes cuando circunstancias ajenas a
celebran un convenio para los contratos que las
constituir, reglar, transmitir, unen.
modificar o extinguir entre ellas
El contrato es una convención entre un vínculo jurídico (artículo
dos o más personas para constituir, 1133 del Código Civil).
reglar, transmitir, modificar o extinguir
entre ellas un vínculo jurídico.
Artículo 1.133.
Cumplimiento de las
obligaciones

Efectos Modos

1.- El deudor 2.- la facultad que 1. Cumplimiento En 2. Cumplimiento Por


queda obligado al tiene el acreedor Especie: consiste Equivalente este consiste en
cumplimiento de la de imponer de en la ejecución de la el pago de los daños y
obligación manera coactiva el obligación tal como perjuicios causados al
contraída. cumplimiento fue contraída. acreedor por el no
cuando el deudor cumplimiento en especie. El
no cumpla con la deudor siempre va a estar
obligación. obligado pagando la
obligación como fue contraída
o pagando los daños y
perjuicios por su
incumplimiento.

Las obligaciones deben cumplirse exactamente como han sido contraídas. El deudor es
responsable de daños y perjuicios, en caso de contravención. Artículo 1.264
La obligación de dar lleva consigo la de entregar la cosa y conservarla hasta la entrega. Si
el deudor ha incurrido en mora, la cosa queda a su riesgo y peligro, aunque antes de la
mora hubiere estado a riesgo y peligro del acreedor. Artículo 1.265

También podría gustarte