Está en la página 1de 13

APROBANDO DIRECTIVA QUE ESTABLECE

•NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE


REGULAN EL SISTEMA ESTADISTICO DE LA

í^ S te&ófáfa afaáz

N° 166-2Ü19-C0MGEIM/EMG-FÍ\IP

L im a , '¿0 MAR 2 0 1 9 .

VISTO, el Informe N° 09-2018-DIRTIC PNP/DIVEST del 31 de


enero de 2018, mediante el cual el Jefe de la División de Estadística de la
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Policía
Nacional del Perú, recomienda aprobar la directiva que establece “Normas y
Procedimientos que regulan el Sistema Estadístico de la Policía Nacional del
Perú’ , proponiendo gestionar su aprobación por el Comando Institucional.

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 168° de la Constitución Política del Perú,


establece que las leyes y los reglamentos respectivos determinan la
organización, funciones, las especialidades, preparación y el empleo; y norman
la disciplina de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú;

Que, el Decreto Legislativo N° 1267- Ley de la Policía Nacional


del Perú, establece en el numeral 15 del artículo 9o que la Comandancia General
de la Policía Nacional del Perú tiene entre sus funciones aprobar en el marco de
su competencia, las resoluciones, manuales, reglamentos, directivas y demás
documentos de carácter interno que regulen el funcionamiento operativo
institucional;

Que, el artículo 43° del Decreto Legislativo N° 1267- Ley de la


Policía Nacional del Perú, faculta el empleo de sistemas tecnológicos y registros
para el mejor cumplimiento de sus fines institucionales de la Policía Nacional del
Perú y el artículo 83° del Reglamento de la Ley de la Policía Nacional del Perú,
aprobado con Decreto Supremo N° 026-2017: IN, establece y regula la
organización interna y funciones generales y específicas de los órganos y
j unidades orgánicas; la nueva organización interna señala que la División de
Estadística depende de la Dirección de Tecnología de la Información y
Comunicaciones;

Que, el artículo 87° del Reglamento de Ley de la Policía Nacional


del Perú, establece que la División de Estadística es la unidad orgánica
responsable de desarrollar las actividades vinculadas con los procesos de
recopilación, producción, análisis, monitoreo y difusión de la información
estadística de la Policía Nacional del Perú; en este contexto es la Unidad Policial
encargada de dirigir el Sistema Estadístico Policial en el marco de la normativa
sobre la materia; asimismo, el numeral 5 del referido artículo le faculta formular
y proponer los respectivos documentos técnicos normativos para regular el
proceso de información estadística a nivel nacional de los órganos de la Policía
Nacional del Perú;

Que, la directiva establece actividades y mecanismos basados


en criterios técnicos que permiten la consolidación e integración funcional del
Sistema Estadístico Policial, acorde con la nueva estructura orgánica de la
Policía Nacional del Perú, uniformizando criterios que viabilicen el registro,
recopilación, procesamiento, análisis y difusión de datos estadísticos, orientado
al procesamiento automático de datos y sostenibilidad en el tiempo;

Que, el Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú,


mediante Hoja de Estudio y Opinión N° 101-2018-EMG PNP/EQUAPEDI del 12
de diciembre de 2018, opina favorablemente aprobar la directiva “Normas y
Procedimientos que regulan el Sistema Estadístico de la Policía Nacional del
Perú”, resultando viable su aprobación;

Que, la Dirección de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del


Perú, mediante Informe Legal N° 76-2018-DG-PNP/SECEJE/DIRASJUR-
DIVDJPN/DEPFCJEPN de fecha 1 de marzo de 2018; concluyó que el Proyecto
de Directiva en mención resulta viable;

Lo propuesto por el Coronel de la Policía Nacional del Perú,


Director de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Policía
Nacional del Perú;

Lo opinado por el General de la Policía Nacional del Perú, Jefe


del Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú.

SE RESUELVE:

Artículo 1o.- Aprobar la Directiva que establece "Normas y


Procedimientos que regulan el Sistema Estadístico de la Policía Nacional del
Perú”.

Artículo 2°.- Disponer la publicación de la presente resolución


en la página web Institucional de la Policía Nacional del Perú y en la página web
“Águila 6” de la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional del Perú.

uníquese y archívese.

LIMA 2 0 MAR 2019


ES COPIA FIEL DEL, ORI
SANTA CRUZ

da la Policía Nacional dal Pedí

4 $ íj
. 30183438
.,a KiGUtL CARHIÍAVIICA SCRIANO
CORONEL S. PNP
J ííE 0£ U G fK 3« re RESOLUCIONES
DELA OTOSECEJEPNP


"Decenio de lo igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidadM

DIRECTIVA N°13-04-2019-COMGEN PNP/SECEJE-DIRTIC-DIVEST-B


RCG N» 166-2019-COMGEN/EMG-PNP DEL 20MAR2019

“NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE REGULAN EL SISTEMA


ESTADÍSTICO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ”

OBJETO

Establecer normas y procedimientos que permitan el óptimo


funcionamiento del Sistema Estadístico de la Policía Nacional del Perú,
para el registro, recopilación, procesamiento, análisis y difusión de la
información estadística institucional, con el fin de identificar patrones y
tendencias que optimicen ia toma de decisiones en materia de orden
interno, seguridad ciudadana y en la gestión de la institución.

FINALIDAD

2.1 Coadyuvar al cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en


el planeamiento estratégico sectorial, así como en el planeamiento
operativo institucional.
22

2.3 Proyeer de información estadística íntegra, confiable y oportuna para


el diseño de políticas públicas y la toma de decisiones del Comando
Institucional y la Alta Dirección del Ministerio del Interior.

2.4 Promover la articulación y coordinación entre los componentes del


Sistema Estadístico Policial, conforme a la estructura organizaciona!
y a la normatividad vigente.

2.5 Uniformizar criterios técnicos que viabilicen la recopilación de datos


estadísticos y aseguren el flujo oportuno de ia información, orientado
al procesamiento automático de datos a través de formatos
estadísticos pre establecidos y aplicativos estadísticos.

2.6 Establecer responsabilidades en el personal que maneja la


información, dentro de los diversos niveles del Sistema Estadístico
Policial.

ALCANCE

La presente Directiva es de cumplimiento obligatorio para el personal


policial de las dependencias policiales que cumplen funciones vinculadas
directamente con ei Sistema Estadístico Policial o de aquellas que por
absorción funcional cumplan labores de registro, recopilación,
procesamiento, análisis, y difusión de la información estadística.

i
402

"Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres“


“Año de la lucho contra la corrupción y la impunidad"

RESPONSABILIDADES

4.1 La Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la


Policía Nacional del Perú, es el órgano responsable de la
ímplementación de la presente directiva.

4.2 La Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la


Policía Nacional del Perú por intermedio de la División de Estadística,
es el órgano rector del Sistema Estadístico Policial, y es responsable
de la orientación técnico - normativa para la ejecución de la presente
directiva.

4.3 Los titulares de los órganos y/o dependencias que conforman el


Sistema Estadístico Policial, son responsables de hacer cumplir la
presente directiva en el ámbito de su competencia.

BASE LEGAL

5.1 Constitución Política del Perú, AÑO T993.

5.2 Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, del
11FEB2003.

5.3 Decreto Legislativo N° 1266, Ley de Organización y Funciones del


Ministerio del Interior, del 16DIC2016.

5.4 Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú, del
16DIC2016.

5.5 Decreto Legislativo N° 1451, que fortalece el funcionamiento de las


entidades del Gobierno Nacional, del Gobierno Regional o del
Gobierno Local, a través de precisiones de sus competencias,
regulaciones y funciones del 16SET2018.

5.6 Decreto Ley 21372, Ley del Sistema Estadístico Nacional, del
30DIC1975.

5.7 Decreto Supremo N° 026-2017-IN del 13OCT2017, Reglamento del


Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú.

5.8 Decreto Supremo N° 011-2014-IN, Reglamento de la Ley del Sistema


Nacional de Seguridad Ciudadana.

5.9 Decreto Supremo N°012-2013-IN, que aprueba la Política Nacional


del Estado Peruano en Seguridad Ciudadana y el Plan Nacional de
Seguridad Ciudadana 2013-2018.

5.10 RM. N°050-2011-IN/0301 que aprueba la Directiva N°02-2011-IN-

2
*Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad“

0306 “Normas y Procedimientos para la Elaboración de Estadísticas


del Ministerio del Interior 2011, en adelante Directiva Sectorial, del
14ENE2011.

DISPOSICIONES GENERALES

6.1 Los principios rectores que norman el accionar del personal de la


Policía Nacional del Perú se encuentran enmarcados en el Artículo
Vil Principios Institucionales del Decreto Legislativo N° 1267 Ley de la
Policía Nacional del Perú y son los siguientes:

6.1.1 Respeto de los Derechos Humanos: La defensa y protección


de la persona humana, el respeto a su dignidad y a las
garantías para el pleno ejercicio de sus derechos
fundamentales, considerando los enfoques de derechos
humanos, género e interculturalidad; tienen primacía en el
ejercicio de la función policial.
, **•

6.1.2 Unidad de la función policial: La función policial se brinda a


través de la Policía Nacional del Perú, como fuerza pública
unitaria y cohesionada.

6.1.3 Unidad de Comando: La Policía Nacional del Perú tiene


Comando Único.

6.1.4 Acceso universal: Los ciudadanos tienen derecho a acceder


de manera gratuita, inmediata, oportuna y eficiente al servicio
policial.

6.1.5 Orientación al Ciudadano: La Policía Nacional del Perú


orienta su gestión a partir de las necesidades ciudadanas,
buscando agregar valor público a través del uso racional de
los recursos con los que cuenta y con un estándar de calidad
adecuado.

6.1.6 Transparencia y rendición de cuentas: La Policía Nacional del


Perú es transparente en su actuación y promueve la rendición
de cuentas de su gestión a la ciudadanía.

6.1.7 Legalidad: La función policial se brinda en el marco de la


Constitución Política del Perú y las demás normas sobre la
materia.

6.1.8 Eficiencia y eficacia: Toda actuación policial procura ser


eficiente, eficaz, y se orienta a una permanente optimización
de la calidad del servicio policial.

6.2 La presente Directiva, norma el funcionamiento del Sistema


3
itO

0*
** "Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres “
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

Estadístico Policial, así como el registro, recopilación, procesamiento,


análisis, y difusión de la información estadística relacionada con los
servicios que presta la Policía Nacional del Perú, en el marco del
Sistema Nacional de Información para la Seguridad Ciudadana en
cumplimiento a las funciones señaladas en la normatividad vigente.

6.3 El Sistema Estadístico Policial, está integrado por las Oficinas de


Tecnología de la Información y Comunicaciones (OFITIC) de las
Direcciones, Macro regiones, Regiones, y Frentes Policiales, así
como por los órganos y unidades que registran, almacenan y
procesan información estadística a nivel nacional, los mismos que
tendrán dependencia funcional, administrativa y disciplinaria de sus
respectivos comandos, con dependencia técnico-normativa de la
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones, para
cuyo efecto deberán acreditar anualmente dos representantes (titular
y alterno), los que serán responsables del cumplimiento de la presente
directiva.

6.4 La información que se registra en el Sistema Estadístico Policial, está


relacionada con las denuncias de delitos y faltas tipificadas en el
Código Penal vigente, en leyes especiales; y con la gestión y
producción policial.

6.5 En las unidades policiales donde no se haya asignado personal


policial para el procesamiento de la información estadística, por
razones de estructura organizacional o por falta de personal, esta
función será asumida por las Unidades de Planeamiento, con tas
responsabilidades señaladas en la presente directiva.

6.6 La División de Estadística de la Dirección de Tecnología de la


Información y Comunicaciones de la Policía Nacional del Perú, es el
órgano rector del Sistema Estadístico Policial, es responsable de
dictar los lineamientos técnicos normativos para el funcionamiento del
indicado sistema.

6.7 Los Jefes de Unidad, adoptarán las medidas y previsiones necesarias


para garantizar la integridad, confidencialidad y seguridad de la
información, debiendo utilizar el correo electrónico institucional,
cumplir con los plazos establecidos y tener en cuenta el flujo de
información establecido.

6.8 El flujo de información es ascendente, de la Unidad Policial de menor


nivel a la del nivel inmediato superior, debiendo en cada nivel
centralizarse, consolidarse y procesarse la información, por tanto,
deberá realizar controles de calidad antes de su remisión al nivel
superior. En cada nivel, deberá utilizarse la información procesada
para la construcción de indicadores que permitan evaluar y monitorear
la gestión policial.

4
"Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
*Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

6.9 A fin de evitar duplicidad de la información, esta deberá remitirse


exclusivamente al nivel inmediato superior de la cual depende
orgánicamente la Unidad Policial hasta llegar al nivel más alto, el cuál
será responsable del envío de la información a la División de
Estadística de la Dirección de Tecnología de la Información y
Comunicaciones o al correo electrónico institucional
dirtic.estadistica@pnp.qob.pe.

6.10 Para efectos de adquisición, donación o transferencia de hardware y


software, las Unidades Ejecutoras y Unidades Policiales a nivel
nacional, deberán requerir la validación técnica por parte de la
Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones, como
órgano técnico en materia de tecnología de la información y
comunicaciones.

6.11 Las Jefaturas de los órganos que conforman el Sistema Estadístico


Policial, dispondrán la reproducción, difusión e instrucción sobre el
contenido de la presente directiva; a las Unidades y sub Unidades
bajo su administración.

6.12 La Directiva del Sistema Estadístico Policial es un documento


normativo de la Policía Nacional del Perú y como tal no debe ser
alterado en ninguno de sus formatos ni en sus anexos. El hacerlo
constituye una FALTA CONTRA LA DISCIPLINA- Código G-26,
tipificada en el Anexo II de la Tabla de Infracciones y Sanciones
Graves de la Ley N° 30714 - Régimen Disciplinario de la Policía
Nacional del Perú (Incumplir directivas, reglamentos, guías de
procedimientos y protocolos reguladas por la normatividad vigente,
causando grave perjuicio a los bienes jurídicos contemplados en la
presente ley), sancionado de 11 a 15 días de sanción de rigor. La
Directiva contiene disposiciones de obligatorio cumplimiento.
■4*

VIL DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

7.1 Comandancia General de la Policía Nacional del Perú.

7.1.1 Disponer la observancia de los procedimientos, competencias


y responsabilidades señalados en la presente directiva.

7.1.2 Ordenar que la Central de Operaciones Policiales de la


Comandancia General de la Policía Nacional del Perú,
centralice, consolide y procese la información de las Notas
Informativas recibidas a nivel nacional, datos que serán
remitidos a la División de Estadística de la Dirección de
Tecnología de la Información y Comunicaciones, dentro de los
primeros cinco (05) días de vencido el mes, para fines de
validación del dato con la información recibida por medio del

5
"Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

Sistema Estadístico Policial.

7.2 Sub Comandancia General de la Policía Nacional del Perú.

7.2.1 Disponer que por intermedio de sus Unidades Orgánicas se


explote la información estadística procesada por las Oficinas
de Tecnología de la Información y Comunicaciones a nivel
nacional o quien haga sus veces, procurando que sirva de
sustento para propuestas técnicas, informes u otro
documento de gestión policial.

7.2.2 Requerir a la Dirección de Tecnología de la Información y


Comunicaciones, el acceso a los sistemas de información y
aplicaciones que la permita contar con información estadística
procesada en los formatos de presentación disponibles, con
la finalidad de diseñar y elaborar políticas, programas, planes
y estrategias operativas, en base a datos consistentes y
confiables.
r-

7.3 Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú

7.3.1 Disponer las acciones de control y supervisión que permitan


el cabal cumplimiento de las disposiciones contenidas en la
presente Directiva, incidiendo en el cumplimiento de los
plazos, respaldo documental y verificación de la integridad,
confiabilidad y calidad de la información.

7.3.2 Ordenar la centralización, consolidación y procesamiento de


la información estadística relacionada a su responsabilidad
funcional a nivel nacional. La citada información deberá ser
registrada en los formatos correspondientes, y remitida a la
División de Estadística de la Dirección de Tecnología de la
Información y Comunicaciones, dentro de los primeros diez
(10) días de vencido el mes, mediante los correos electrónicos
indicados.

7.3.3 Requerir a la Dirección de Tecnología de la Información y


Comunicaciones, el acceso a los sistemas de información y
aplicaciones que le permita contar con información estadística
procesada en los formatos de presentación disponibles, con
la finalidad de diseñar y elaborar políticas, programas, planes
y estrategias de control y supervisión de las actividades
administrativas y las operaciones policiales, en base a datos
consistentes y confiables.

7.4 Secretaria Ejecutiva de la Policía Nacional del Perú.

7.4.1 Verificar y supervisar el cumplimiento de los procedimientos,

e
M um m nnnntm uuH m i. <1?

*¡Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año de lo lucha contra la corrupción y la impunidad"

competencias y responsabilidades señalados en la presente


Directiva.

7.4.2 Promover la coordinación entre las Direcciones, Macro


regiones, Regiones y Frentes Policiales, así como los órganos
y unidades que procesan información estadística a nivel
nacional, con la finalidad de cumplir los objetivos del Sistema
Estadístico Policial.

7.4.3 Coordinar con la Dirección de Recursos Humanos de la


Policía Nacional del Perú, la priorización y provisión de
personal policial especializado o profesional calificado en
estadística a nivel nacional, para cuyo efecto deberá tenerse
en cuenta los perfiles del puesto para los cambios de
colocación y reasignación de personal.

7.4.4 Coordinar con la División de Logística de la Policía Nacional


del Perú, la priorización y provisión de los recursos
presupuéstales necesarios para la producción del Anuario
Estadístico Policial, boletines estadísticos periódicos, y otros
documentos de investigación científica o análisis estadístico,
que permita proporcionar a las Unidades Policiales
información que coadyuve a la gestión policial.

Escuela Nacional de Formación Profesional Policial

7.5.1 Promover el dictado de conferencias, seminarios y talleres a


nivel nacional sobre Estadística Policial dirigido a los alumnos
en proceso de formación policial, así como a los efectivos
policiales de reciente egreso.

7.5.2 Incluir en el contenido de los cursos de ios diferentes niveles


del Sistema Educativo Policial, una asignatura relacionada
con los Sistemas de Información Policial y la producción de
información estadística para la toma de decisiones.

7.5.3 Promover proyectos de investigación del delito, en convenio


con universidades u otras instituciones educativas.

7.6 Macro regiones, Regiones, Frente Policial y Direcciones Policiales

7.6.1 Disponer que en las Direcciones Especializadas y


Dependencias Policiales donde existan las Oficinas de
Tecnología de la Información y Comunicaciones o las que
hagan sus veces en el procesamiento de la información
estadística, observen las disposiciones y procedimientos
contenidos en la presente Directiva.

o
7

I ——
n
"Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres*
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

7.6.2 Ordenar la centralización, consolidación y procesamiento de


la información estadística relacionada a su responsabilidad
funcional a nivel territorial y por especialidad funcional. La
citada información deberá ser remitida a la División de
Estadística de la Dirección de Tecnología de la Información y
Comunicaciones, dentro de los primeros diez (10) días de
vencido el mes, mediante el correo electrónico indicado.

7.6.3 Requerir a la Dirección de Tecnología de la Información y


Comunicaciones, el acceso a los sistemas de información y
aplicaciones que le permita contar con información estadística
,*0 0 ** procesada en los formatos de presentación disponibles, con
la finalidad de diseñar y elaborar planes y estrategias
operativas o propuestas técnicas para la solución de la
problemática administrativa policial.

7.7 Comisarías y Unidades Policiales

7.7.1 Remitir la información estadística a su nivel inmediato


superior para su centralización y consolidación, dentro de los
primeros cinco (05) días de vencido el mes, mediante correo
electrónico institucional. Los niveles inmediato superiores,
tendrán como plazo hasta los primeros siete (07) días de
vencido el mes, para remitir la citada información a la Macro
Región, Frente Policial o Dirección Policial correspondiente.

7.7.2 Requerir por conducto regular, el acceso a los sistemas de


información y aplicaciones, los cuales permiten contar con
información estadística procesada en los formatos de
presentación disponibles, con la finalidad de diseñar y
elaborar estrategias operativas policiales, tanto en el ámbito
de la prevención como en la investigación policial.

7.8 Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones

7.8.1 Controlar y evaluar el cumplimiento de los procedimientos,


competencias y responsabilidades señalados en la presente
Directiva, debiendo disponer las correcciones inmediatas en
caso de verificar cualquier inobservancia o deficiencia en el
procesamiento de la información estadística.

7.8.2 Promover que los sistemas de información y aplicaciones


existentes, contengan los registros necesarios para el análisis
estadístico, para cuyo efecto validará que la adquisición,
donación o transferencia de software cumpla con la condición
de integración a la plataforma de información y
comunicaciones policial.
‘'Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

7.8.3 Dirigir y supervisar de manera articulada el desarrollo y


mantenimiento del Sistema Estadístico Policial en los órganos
y unidades orgánicas de la Policía Nacional del Perú.

7.8.4 Dirigir, centralizar y coordinar los procesos de registro,


recopilación, producción, análisis, monitoreo y difusión
oportuna de la información estadística policial.

7.8.5 Verificar el cumplimiento de la programación estadística anual


de conformidad al Plan Estadístico Sectorial y las
disposiciones de la Comandancia General Policía Nacional
del Perú.

7.8.6 Promover la capacitación en herramientas y aplicaciones


informáticas para el análisis de la información estadística.

7.9 División de Estadística de la Policía Nacional del Perú.

7.9.1 Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar las


actividades del Sistema Estadístico Policial y establecer la
estandarización de la información estadística

7.9.2 Centralizar, consolidar, procesar y analizar la información


estadística de interés institucional, que remiten las Unidades
Policiales a nivel nacional, en un plazo de quince (15) días
luego de su recepción.

7.9.3 Realizar visitas de supervisión y control para verificar la


integralidad, confidencialidad y calidad del registro de datos
en el Sistema Estadístico Policial.

7.9.4 Coordinar, consolidar y proponer la programación estadística


anual, de manera articulada al Plan Estadístico Sectorial y de
conformidad con las disposiciones de la Comandancia
General de la Policía Nacional del Perú.

7.9.5 Formular y proponer los respectivos documentos técnicos


normativos para regular el proceso de información estadística
a nivel nacional de los órganos policiales.

7.9.6 Formular y proponer informes, boletines y anuarios de la


información estadística policial, para garantizar la adecuada
toma de decisiones por los órganos y unidades orgánicas de
la Policía Nacional del Perú.

7.9.7 Promover y realizar el intercambio de información estadística


en el marco del diseño de las estrategias y políticas
institucionales para el cumplimiento de su finalidad

9
m

"Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres“


"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

fundamental,

7.9.8 Participar en los comités interinstitucionales de estadística de


ios organismos del Estado, representando a la Policía
Nacional del Perú, dentro del ámbito de su competencia.

7.9.9 Diseñar, proponer e implementar criterios, metodologías e


indicadores como herramientas de gestión de los órganos y
unidades orgánicas de la Policía Nacional del Perú para la
producción de información estadística.

7.9.10 Distribuir los formatos del Sistema Estadístico Policial y el


aplicativo informático para el registro de información,
mediante correo electrónico a las diferentes Macro Regiones
Policiales, Frentes Policiales, y Direcciones Especializadas.

7.10 Oficinas de Tecnología de la Información y Comunicaciones

7.10.1 Monitorear el cumplimiento de las políticas del Sistema


Estadístico Policial, dispuestas por la División de Estadística
de la Dirección de Tecnología de la Información y
Comunicaciones.

7.10.2 Cumplir la programación estadística anual, de conformidad


con las disposiciones de la Dirección de Tecnología de la
Información y Comunicaciones y a lo establecido en el Plan
Estadístico Sectorial.

7.10.3 Cumplir las disposiciones contenidas en los documentos


técnicos normativos que regulan el proceso de información
estadística a nivel nacional.

7.10.4 Formular y proponer informes, boletines y anuarios de la


información estadística policial de su ámbito territorial, para
garantizar la adecuada toma de decisiones y gestión policial.
Dichos documentos deberán contar con la validación y
visación de la División de Estadística de la Dirección de
Tecnología de la Información y Comunicaciones para su
difusión.

7.10.5 Promover y realizar el intercambio de información estadística


en su ámbito territorial, en el marco del diseño de las
estrategias operativas regionales y locales.

7.10.6 Realizar visitas de supervisión en su respectivo ámbito


territorial, para verificar la integralidad, confidencialidad y
calidad del registro de datos en el Sistema Estadístico Policial.

10
\
"Decenio de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

7.10.7 Participar en los comités interinstitucionales de estadística de


los organismos del Estado, dentro del ámbito de su
competencia territorial.

7.10.8 Coordinar, elaborar, proporcionar y mantener actualizadas la


información estadística de las Unidades Policiales de su
demarcación territorial.

7.10.9 Mantener comunicación permanente para asegurar el flujo de


información estadística y el funcionamiento sistémico.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

8.1 La Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la


Policía Nacional del Perú implementará en forma progresiva el
Sistema Estadístico Policial interconectado y automatizado a nivel
nacional.

8.2 Asimismo, se declara como prioridad la ampliación de la cobertura del


SIDPOL, con el fin de integrar a todas las unidades integrantes del
Sistema Estadístico Policial.

Los f o r m a t o s d e la D ire c tiv a d e l S is te m a E s ta d ís tic o P o lic ia l s e rá n


in c re m e n ta d o s o m o d ific a d o s p o r la D iv is ió n d e E s ta d ís tic a d e la D ire c c ió n
d e T e c n o lo g ía d e la In fo rm a c ió n y C o m u n ic a c io n e s , s e g ú n la n e c e s id a d d e
in fo rm a c ió n q u e s o lic ite n las in s titu c io n e s d e l E s ta d o o e l C o m a n d o P o licia l.

8.3 Las Macro Regiones Policiales están en la obligación de informar


sobre la creación, desactivación o modificación de la dependencia
orgánica de las Unidades Policiales bajo su comando.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DEROGATORIA

Queda sin efecto la Directiva N° DPNP-10-01-2004 de MAR2004 y otras


disposiciones que se opongan a la misma.
VIGENCIA

La Directiva entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en


la página web Institucional de la Policía Nacional del Perú y en la página
web “Águila 6” de la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional
del Perú.

ANEXOS

Formatos de recopilación de Información.

11

También podría gustarte