Está en la página 1de 7

TRABAJO DE LENGUA

ESPANHOLA
NOMBRE(S): FLÁVIA, GIULIA E M. EDUARDA
GUARIENTI
MAESTRA: ELAINE HECK
COLÉGIO TERESA VERZERI
CLASE: 221
> EL VÍCIO EN EL TABACO<
  ¿QUÉ ES?
Es la dependencia psicológica y física del tabaco. La sustancia está presente en productos como
cigarrillos, narguiles y puros. El consumo regular de tabaco es responsable de más de 50
enfermedades, entre ellas al menos 12 tipos de cáncer.

Es considerado dependiente del tabaco quien fuma regularmente, no consigue quedarse sin la
sustancia y, si se queda, experimenta diversos síntomas relacionados a una crisis de abstinencia.

De acuerdo con la Clasificación Internacional de Enfermedades (CID 10), es "un desorden


mental y de comportamiento, derivado del síndrome de abstinencia a la nicotina".
¿PORQUE OCURRE?
Causa dependencia principalmente debido a la nicotina, la sustancia
psicoactiva presente en el humo del cigarrillo.

Además de la dependencia física causada por la nicotina todavía


tenemos la dependencia comportamental que se caracteriza por la
rutina asociada al uso del tabaco creada por el fumador.
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE UN CIGARRILLO?

Para fabricar un cigarrillo, se utilizan básicamente tres ingredientes: papel, filtro y tabaco. Las
variaciones de las marcas están relacionadas con el tipo y la cosecha de tabaco que se utilizan.

Todas las sustancias tóxicas enumeradas en el reverso de cajitas de cigarrillo no son colocadas en el
producto por el fabricante, sino que nacen de la combustión. En el momento en que se quema el
tabaco, ocurren varias reacciones químicas que originan el humo que es tragado por el fumador, y que,
a su vez, es extremadamente tóxica.

Es en el humo del cigarrillo, fruto de esas reacciones químicas, que se encuentran miles de sustancias que
hacen daño al organismo.

Inicialmente el tabaco sólo se utilizaba con fines terapéuticos, juzgando ser benéfico a muchos niveles
(dolores de cabeza, dolores de dientes, etc.). Sólo más tarde pasó a ser común como vicio para oler
(tabaco), mascar y fumar (en pipa).
Entre las sustancias nocivas que se pueden encontrar en el tabaco y el humo del cigarrillo,
se encuentran:  

• Nicotina, considerada la principal responsable del tabaquismo (para más información, lea la
sección "Causas");
• Acetona, un disolvente inflamable utilizado en la producción de esmaltes, pinturas e incluso en
la industria de explosivos;
• Metanol, un alcohol utilizado en la producción de combustibles para automóviles; Níquel, un
sólido intoxicante resistente incluso la corrosión;
• Arsénico, un metal utilizado en pesticidas, vermicidas y venenos en general.
• Mercurio, metal utilizado, entre otras utilidades, para la producción de lámparas fluorescentes
y pilas;
• Butano, un gas inflamable derivado del petróleo;
• Metanal, un conservante para cadáveres más conocido como Formol.
BENEFICIOS Y MALEFICIOS
El tabaquismo es considerado la principal causa de muerte evitable en el
mundo, matando a 6 millones de personas anualmente - el equivalente a una
muerte cada 6 segundos. Entre brasileños, son 200 mil muertes por año, en
promedio, acreditadas al uso regular del cigarrillo.

El uso del cigarrillo no trae beneficios en ningún aspecto, de lo contrario, son


más de 50 las enfermedades que tienen conexión directa al uso del mismo.

También podría gustarte